- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAIE: Tres millones de bpd de petróleo y productos rusos podrían reducirse...

AIE: Tres millones de bpd de petróleo y productos rusos podrían reducirse el próximo mes

La AIE rebajó en 1,3 millones de barriles diarios su previsión de demanda mundial de petróleo para los trimestres segundo a cuarto de 2022.

Agencia Reuters.- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) dijo el miércoles que tres millones de barriles por día (bpd) de crudo y productos petroleros rusos podrían no llegar al mercado a partir de abril tras la invasión de Ucrania, debido a las sanciones y a la falta de compradores.

El aumento del precio de las materias primas y las sanciones impuestas a Rusia «deberían reducir de manera considerable el crecimiento económico mundial» y repercutir en la inflación, dijo la AIE, con sede en París, ofreciendo un panorama sombrío de escasez de oferta e incertidumbre para el mercado petrolero.

Se trata del primer informe mensual sobre el petróleo de la AIE -que representa a 31 países, en su mayoría industrializados, pero no a Rusia- desde que la invasión rusa de su vecino llevó brevemente el crudo Brent a casi 140 dólares el barril.

«Vemos una reducción de las exportaciones totales (rusas) de 2,5 millones de bpd, de los cuales el crudo representa 1,5 millones de bpd y los productos, 1 millón de bpd», dijo la AIE en su informe mensual petrolero.

Asimismo, proyectó una menor demanda interna rusa de productos petroleros.

«Estas pérdidas podrían profundizarse si se aceleran las prohibiciones o la censura pública», dijo la AIE.

Rusia exporta diariamente entre 7 y 8 millones de barriles de crudo y productos.

La AIE rebajó en 1,3 millones de barriles diarios su previsión de demanda mundial de petróleo para los trimestres segundo a cuarto de 2022. Para todo el año recortó su previsión de crecimiento en 950.000 bpd, hasta 2,1 millones de bpd, para una media de 99,7 millones de bpd.

Esto significaría un tercer año de demanda por debajo de los niveles anteriores a la pandemia, que la agencia había visto recuperarse en 2022.

La crisis ucraniana ha exacerbado la capacidad de producción ajustada y, dado que los principales productores de la OPEP+ -Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos- no han abierto del todo sus grifos, la AIE no espera que el aumento de la producción de Estados Unidos, Canadá y otros países acabe con la escasez de la oferta mundial.

Según la AIE, en el segundo trimestre se producirá un déficit de oferta de 700.000 bpd.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...

Petrobras y la india ONGC acuerdan cooperar en exploración y producción

El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles. Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...