- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAlaska Energy Metals recibe resultados de los dos últimos pozos de su...

Alaska Energy Metals recibe resultados de los dos últimos pozos de su programa de exploración en Nikolai

Los resultados de los ocho pozos confirman la consistencia de la mineralización que abarca 1,2 kilómetros de la Zona Eureka. 

Alaska Energy Metals anunció los resultados de los ensayos de los pozos de perforación EZ- 23-007 y EZ-23-008, del programa de exploración de 2023 en su proyecto de níquel Nikolai en el interior de Alaska, donde se perforaron ocho pozos de perforación con diamante.

El presidente y director ejecutivo de Alaska Energy Metals, Gregory Beischer, comentó que con los resultados finales de los ensayos del programa de perforación de 2023 en la mano, ahora trabajarán para calcular una actualización de nuestro Inventario de recursos minerales.

«Anticipamos producir esta actualización en el primer trimestre de 2024. Se han iniciado estudios de comportamiento de metales y pruebas metalúrgicas. Seguimos dedicados al desarrollo responsable de recursos y continuaremos trabajando hacia el descubrimiento de un suministro interno de níquel, que es esencial para un número creciente de industrias y fundamental para el futuro energético de Estados Unidos”, sostuvo.

Beischer indicó que con una base sólida y una mayor confianza en el proyecto de exploración, basado en los resultados altamente positivos recibidos del programa de perforación de este año, anticipamos un programa ambicioso y ampliado para el verano de 2024.

Reflejos

  • Alaska Energy Metals recibió los resultados de los dos últimos pozos de perforación diamantina de su programa de exploración de 2023 en Nikolai.
  • Los resultados del ensayo del pozo de perforación EZ-23-007 arrojaron la siguiente intersección en el fondo del pozo: 310,4 metros (m) a 0,32% de níquel equivalente (0,21% Ni, 0,08% Cu, 0,02% Co, 0,106 g/t Pd, 0,052 g/t Pt y 0,013 g/t Au). La zona central de Eureka, incluida en la intersección anterior, tuvo una ley de 93,6 m a 0,36% NiEq (0,22% Ni, 0,13% Cu, 0,02% Co, 0,157 g/t Pd, 0,075 g/t Pt y 0,014 g/t Au). EZ-23-007 fue localizado aproximadamente a 250 m al noroeste de EZ-23-005.
  • Los resultados del ensayo del pozo de perforación EZ-23-008 arrojaron la siguiente intersección en el fondo del pozo: 318,6 m a 0,31% NiEq (0,21% Ni, 0,07% Cu, 0,02% Co, 0,090 g/t Pd, 0,042 g/t Pt y 0,012 g/t). tAu). La zona central de Eureka, incluida en la intersección anterior, tuvo una ley de 67,2 m a 0,33% NiEq (0,21% Ni, 0,10 % Cu, 0,02% Co, 0,117 g/t Pd, 0,057 g/t Pt y 0,013 g/t Au). EZ-23-008 fue localizado aproximadamente a 300 metros al noroeste de EZ-23-006.
  • Los resultados de los ocho pozos perforados en 2023 confirman la consistencia de la mineralización que abarca 1,2 kilómetros de longitud a lo largo de la Zona Eureka. La mineralización permanece abierta en todas direcciones.

Estos nuevos resultados demuestran aún más que la Zona Eureka sigue siendo consistente y homogénea, como lo indican las perforaciones históricas en la propiedad.
EZ-23-007 se perforó ~250 m al noroeste de EZ-23-005 para probar la continuidad de la mineralización a lo largo del rumbo hacia el noroeste.
EZ-23-008 se perforó ~300 m al noroeste de EZ-23-006 para probar la continuidad de la mineralización a lo largo del rumbo hacia el noroeste.
Los resultados de los ocho pozos han confirmado la continuidad de la mineralización a lo largo de una longitud de 1,2 kilómetros en la Zona Eureka, con la mineralización permaneciendo abierta en todas las direcciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...