- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAlbemarle está abierta a renegociar contrato de litio con Chile antes de...

Albemarle está abierta a renegociar contrato de litio con Chile antes de 2043

La minera buscaría acceder a más depósitos en el país sudamericano del mineral utilizado para fabricar baterías de vehículos eléctricos.

Reuters.- Albemarle Corp está abierta a renegociar su contrato de litio en Chile antes de 2043 y buscaría acceder a más depósitos en el país sudamericano del mineral utilizado para fabricar baterías de vehículos eléctricos, dijo el jueves a Reuters el presidente ejecutivo de la firma, Kent Masters.

El plan del Gobierno del presidente chileno, Gabriel Boric, para que el Estado tome control gradualmente de la industria del litio despertó la preocupación de que la estadounidense Albemarle Corp y su rival, la chilena SQM, pudieran ser desplazadas, a pesar de que las autoridades han enfatizado que no desconocerán los contratos existentes.

Si bien durante años el litio se ha producido típicamente utilizando depósitos a tajo abierto o estanques de evaporación, el plan de Boric se basa en el despliegue a gran escala de tecnologías de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que hasta ahora nunca han funcionado en operaciones comerciales pero que Albemarle y sus pares están estudiando.



Los contratos de Albemarle y SQM solo otorgan acceso al Salar de Atacama, pero Boric espera abrir otros depósitos para la producción de litio en la nación sudamericana, un paso que requerirá tecnologías DLE.

«Nunca dijimos que hay un no rotundo en la renegociación antes de 2043», dijo Masters en una entrevista. «Después de 2043, o después de que renegociemos, el Gobierno estará involucrado, probablemente como socio. Y nos anticiparíamos incluso antes de tener la oportunidad de, tal vez, obtener incluso más derechos para recursos adicionales», añadió.

Muchas tecnologías DLE usan mucha agua potable y electricidad, una limitación que Albemarle ha reconocido y que está trabajando para limitar. Ninguna ha funcionado aún de forma independiente a escala comercial.

Chile y Albemarle podrían consolidar su papel dominante en las industrias globales de litio y de baterías para vehículos eléctricos si consiguen que una o más tecnologías DLE tengan éxito.

Reuters informó el mes pasado que SQM planea comenzar las renegociaciones de su contrato, que finaliza en 2030, tan pronto como el próximo mes, un paso que según Masters podría aportar pistas a Albemarle.

Las acciones de Albemarle, con sede en Charlotte, Carolina del Norte, subieron alrededor de un 1% en las operaciones de la tarde a 174,04 dólares. Masters y otros ejecutivos de la industria han minimizado reiteradamente las preocupaciones sobre el debilitamiento de los precios al contado del litio en China.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...