- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAAldebaran amplía financiamiento para avanzar en la exploración del proyecto Altar

Aldebaran amplía financiamiento para avanzar en la exploración del proyecto Altar

En un principio, Aldebaran Resources había anunciado una colocación privada de South32 de 10.3 millones de dólares.

La canadiense dio a conocer que “la colocación previamente anunciada ha sido ampliada a 18 500 000 acciones ordinarias a un precio de $0,78 por acción ordinaria por ingresos brutos totales de $14 430 000”. 

Se espera que el cierre de este financiamiento ocurra a mediados de agosto.

La compañía anunció que invertirán ese dinero en avanzar en la exploración de Altar, su proyecto ubicado en Calingasta. Debido a las fuertes nevadas que se registraron durante temporada en la Cordillera de los Andes, la empresa debió suspender sus trabajos y finalizar antes la campaña de perforación. Por ello, no pudieron completar lo planificado llegando a perforar 15 mil metros.

El proyecto Altar se encuentra en el departamento sanjuanino Calingasta.

En sus planes para la próxima temporada, planifican desarrollar Río Cenicero y realizar mejoras en la infraestructura del proyecto. Quieren completar 25 mil metros de perforación y contar con seis plataformas, según anunció Mariano Poodts, gerente de Proyectos de Aldebarán, a periodistas en junio pasado.

Por su parte, el CEO de la compañía, John Black, CEO aseguró en una conferencia dada recientemente, que «Argentina realmente está emergiendo como un semillero para la exploración, especialmente San Juan«.

Acuerdos de financiamiento

El 20 de julio de 2022, la compañía anunció una inversión estratégica por parte de una subsidiaria de propiedad absoluta de South32 para adquirir una participación del 9,9% en Aldebarán.

Los accionistas actuales de la compañía, Route One Investment y Stillwater Canada tienen derechos de participación para evitar la dilución.

Route One, el mayor accionista de Aldebarán, ha optado por ejercer parcialmente su derecho de participación y comprar 4.800.000 acciones ordinarias a un precio de $0,78 por acción ordinaria por una recaudación total de $3.744.000. Sibanye-Stillwater ha optado por no ejercer su derecho de participación.

Con el aumento de tamaño de la colocación privada, South32 acordó aumentar su compra de acciones a 13 700 000 acciones ordinarias a un precio de $0,78 por ingresos totales de $10 686 000.

Al cerrar la colocación privada, South32 poseerá aproximadamente el 9,9 %, Route One el 44 % y Sibanye-Stillwater el 17,6 % de la Compañía sobre una base no diluida. La Compañía utilizará los ingresos de la colocación privada para financiar actividades de exploración en Altar.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...