- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAlemania podría extender energía nuclear más allá de este año

Alemania podría extender energía nuclear más allá de este año

Las reservas de gas estarían en 78%, según últimos datos de la Agencia Federal de Redes, el regulador de energía del país.

Frente a la peor crisis energética en décadas, Alemania evalúa ampliar la vida útil de sus tres reactores nucleares.

Cabe recordar que el país había anunciado la decisión de retirar sus tres reactores de manera permanente para fin de este año.

Según Bloomberg, la crisis energética en Alemania enfrente la falta de importaciones de gas natural de Rusia.

También se ha dado un aumento de la inflación; así como ha ocurrido con varias naciones europeas en riesgo de recesión.

Evaluaciones de energías

La agencia precisó que los políticos se encuentran estudiando todas las alternativas disponibles, incluida la energía atómica.

El último domingo, el gobierno resaltó que la opción “se está considerando debido a la falta actual de gas natural desde Rusia”.

Bloomberg informó que el canciller Olaf Scholz y el ministro de Economía, Robert Habeck, no respaldaron completamente la opción de energía nuclear.

Habeck dijo que no es el más económico ni el más seguro disponible para Alemania.

Y Scholz destacó los problemas de mantenimiento y reparación en Francia como un recordatorio de los problemas que enfrentan las plantas más antiguas.

“Lo que me preocupa es que no hay una respuesta lista a la pregunta de qué sucede cuando se acaba el gas”, comentó Scholz.

«Si tuviéramos que tomar la decisión de mantenerlos en funcionamiento para asegurarnos de que no tenemos ningún problema este invierno, solo contribuirá en pequeña medida a resolver nuestro desafío, porque solo se trata de la producción de electricidad».



Posición de operadores

Los operadores, incluidos EON SE y RWE AG, han dicho que están abiertos a discutir dicha opción con los legisladores.

Pero enfatizaron la necesidad de una decisión rápida.

Un estudio sobre la seguridad del suministro que ayudará a Alemania a decidir sobre las plantas nucleares estará disponible a fines de mes o principios de septiembre, opinó Scholz.

Por el contrario, el ministro de Finanzas alemán, Christian Lindner, se mostró más optimista sobre la posibilidad de extender la vida útil de los reactores de forma temporal.

“Hay mucho que decir sobre el uso de las tres plantas de energía nuclear que tenemos”, subrayó.

A corto plazo, la reducción de la demanda de energía marcará la mayor diferencia para Alemania y todas las demás naciones que se alejan de los suministros rusos.

Situación energética

Alemania ha instado a los ciudadanos a reducir su consumo y la semana pasada impuso un impuesto sobre el uso de gas.

También busca recuperar las centrales eléctricas de carbón que estaban siendo retiradas del sistema y está invirtiendo en infraestructura para importar más gas natural licuado.

Las reservas de gas están llenas en un 78%, según los últimos datos de la Agencia Federal de Redes, el regulador de energía del país.

Alrededor del 60% de los alemanes están a favor de extender la vida útil de las centrales nucleares restantes en Alemania, según una encuesta de Allensbach para Frankfurter Allgemeine Zeitung publicada el domingo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...