- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAlemania podría extender energía nuclear más allá de este año

Alemania podría extender energía nuclear más allá de este año

Las reservas de gas estarían en 78%, según últimos datos de la Agencia Federal de Redes, el regulador de energía del país.

Frente a la peor crisis energética en décadas, Alemania evalúa ampliar la vida útil de sus tres reactores nucleares.

Cabe recordar que el país había anunciado la decisión de retirar sus tres reactores de manera permanente para fin de este año.

Según Bloomberg, la crisis energética en Alemania enfrente la falta de importaciones de gas natural de Rusia.

También se ha dado un aumento de la inflación; así como ha ocurrido con varias naciones europeas en riesgo de recesión.

Evaluaciones de energías

La agencia precisó que los políticos se encuentran estudiando todas las alternativas disponibles, incluida la energía atómica.

El último domingo, el gobierno resaltó que la opción “se está considerando debido a la falta actual de gas natural desde Rusia”.

Bloomberg informó que el canciller Olaf Scholz y el ministro de Economía, Robert Habeck, no respaldaron completamente la opción de energía nuclear.

Habeck dijo que no es el más económico ni el más seguro disponible para Alemania.

Y Scholz destacó los problemas de mantenimiento y reparación en Francia como un recordatorio de los problemas que enfrentan las plantas más antiguas.

“Lo que me preocupa es que no hay una respuesta lista a la pregunta de qué sucede cuando se acaba el gas”, comentó Scholz.

«Si tuviéramos que tomar la decisión de mantenerlos en funcionamiento para asegurarnos de que no tenemos ningún problema este invierno, solo contribuirá en pequeña medida a resolver nuestro desafío, porque solo se trata de la producción de electricidad».



Posición de operadores

Los operadores, incluidos EON SE y RWE AG, han dicho que están abiertos a discutir dicha opción con los legisladores.

Pero enfatizaron la necesidad de una decisión rápida.

Un estudio sobre la seguridad del suministro que ayudará a Alemania a decidir sobre las plantas nucleares estará disponible a fines de mes o principios de septiembre, opinó Scholz.

Por el contrario, el ministro de Finanzas alemán, Christian Lindner, se mostró más optimista sobre la posibilidad de extender la vida útil de los reactores de forma temporal.

“Hay mucho que decir sobre el uso de las tres plantas de energía nuclear que tenemos”, subrayó.

A corto plazo, la reducción de la demanda de energía marcará la mayor diferencia para Alemania y todas las demás naciones que se alejan de los suministros rusos.

Situación energética

Alemania ha instado a los ciudadanos a reducir su consumo y la semana pasada impuso un impuesto sobre el uso de gas.

También busca recuperar las centrales eléctricas de carbón que estaban siendo retiradas del sistema y está invirtiendo en infraestructura para importar más gas natural licuado.

Las reservas de gas están llenas en un 78%, según los últimos datos de la Agencia Federal de Redes, el regulador de energía del país.

Alrededor del 60% de los alemanes están a favor de extender la vida útil de las centrales nucleares restantes en Alemania, según una encuesta de Allensbach para Frankfurter Allgemeine Zeitung publicada el domingo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...