- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAlemania podría extender energía nuclear más allá de este año

Alemania podría extender energía nuclear más allá de este año

Las reservas de gas estarían en 78%, según últimos datos de la Agencia Federal de Redes, el regulador de energía del país.

Frente a la peor crisis energética en décadas, Alemania evalúa ampliar la vida útil de sus tres reactores nucleares.

Cabe recordar que el país había anunciado la decisión de retirar sus tres reactores de manera permanente para fin de este año.

Según Bloomberg, la crisis energética en Alemania enfrente la falta de importaciones de gas natural de Rusia.

También se ha dado un aumento de la inflación; así como ha ocurrido con varias naciones europeas en riesgo de recesión.

Evaluaciones de energías

La agencia precisó que los políticos se encuentran estudiando todas las alternativas disponibles, incluida la energía atómica.

El último domingo, el gobierno resaltó que la opción “se está considerando debido a la falta actual de gas natural desde Rusia”.

Bloomberg informó que el canciller Olaf Scholz y el ministro de Economía, Robert Habeck, no respaldaron completamente la opción de energía nuclear.

Habeck dijo que no es el más económico ni el más seguro disponible para Alemania.

Y Scholz destacó los problemas de mantenimiento y reparación en Francia como un recordatorio de los problemas que enfrentan las plantas más antiguas.

“Lo que me preocupa es que no hay una respuesta lista a la pregunta de qué sucede cuando se acaba el gas”, comentó Scholz.

«Si tuviéramos que tomar la decisión de mantenerlos en funcionamiento para asegurarnos de que no tenemos ningún problema este invierno, solo contribuirá en pequeña medida a resolver nuestro desafío, porque solo se trata de la producción de electricidad».



Posición de operadores

Los operadores, incluidos EON SE y RWE AG, han dicho que están abiertos a discutir dicha opción con los legisladores.

Pero enfatizaron la necesidad de una decisión rápida.

Un estudio sobre la seguridad del suministro que ayudará a Alemania a decidir sobre las plantas nucleares estará disponible a fines de mes o principios de septiembre, opinó Scholz.

Por el contrario, el ministro de Finanzas alemán, Christian Lindner, se mostró más optimista sobre la posibilidad de extender la vida útil de los reactores de forma temporal.

“Hay mucho que decir sobre el uso de las tres plantas de energía nuclear que tenemos”, subrayó.

A corto plazo, la reducción de la demanda de energía marcará la mayor diferencia para Alemania y todas las demás naciones que se alejan de los suministros rusos.

Situación energética

Alemania ha instado a los ciudadanos a reducir su consumo y la semana pasada impuso un impuesto sobre el uso de gas.

También busca recuperar las centrales eléctricas de carbón que estaban siendo retiradas del sistema y está invirtiendo en infraestructura para importar más gas natural licuado.

Las reservas de gas están llenas en un 78%, según los últimos datos de la Agencia Federal de Redes, el regulador de energía del país.

Alrededor del 60% de los alemanes están a favor de extender la vida útil de las centrales nucleares restantes en Alemania, según una encuesta de Allensbach para Frankfurter Allgemeine Zeitung publicada el domingo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...