- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAlemania: Nuevas reglas propuestas para la minería de litio

Alemania: Nuevas reglas propuestas para la minería de litio

El Ministerio de Economía y Energía de Alemania (BMWi, por sus siglas en alemán) ha completado una serie de proyectos de ley destinados a reformar el uso de la energía geotérmica, la minería de litio y el manejo de nuevos consumidores de energía, como estaciones de carga de automóviles eléctricos, bombas de calor y hogares, sistemas de almacenamiento en la red eléctrica.

Así informó el portal Clean Energy Wire y añadió que para el ministerio el próximo aumento de la electromovilidad y la integración de la red de otros consumidores flexibles conduciría a una “gran necesidad de expansión de la red y costos inmensos” y podría causar crecientes retrasos en las nuevas conexiones a la red; por ello, las nuevas reglas podrían ahorrar “al menos 3.600 millones de euros para el 2030”.

De acuerdo con la Directiva de Energía Renovable de la UE, los cambios propuestos a la ley de minería simplifican y acortan el proceso de aprobación de las perforaciones geotérmicas.

“Para facilitar el acceso al litio, que se necesita con urgencia en la producción de celdas de batería, una nueva clasificación en la legislación minera proporciona seguridad de planificación e inversión para las empresas que desean extraer el material, ya sea en piedra o disuelto en aguas subterráneas profundas”, detalló la agencia.

Asimismo, precisó que la combinación de perforaciones geotérmicas y extracción de litio de pozos geotérmicos profundos podría resultar especialmente beneficiosa, según ha demostrado un proyecto de investigación realizado por el Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT) y otros.

También se detalló que el BMWi ha propuesto cambios en la legislación de la red eléctrica que permiten a los operadores de la red de distribución reducir el consumo de nuevos grandes usuarios de electricidad en momentos de máxima demanda.

“Esto es para garantizar que la demanda de energía de los centros de carga de automóviles eléctricos, las bombas de calor en los edificios, los calentadores de almacenamiento nocturno y los sistemas de almacenamiento de electricidad (más de 3.7 kilovatios) no pongan en peligro la estabilidad general de la red eléctrica. Además, los operadores de estos sistemas pueden evitar que se reduzca su suministro de energía pagando tarifas de red adicionales, que serían hasta cinco veces más altas que las tarifas normales”, comentó.

Posiciones

Si bien las asociaciones de automóviles eléctricos y los grupos de consumidores criticaron la idea de cortar la energía para cargar los automóviles eléctricos, los representantes de la industria energética (BDEW, E.ON ) acogieron con satisfacción el enfoque.

“Alemania se ha fijado el objetivo de convertirse en climáticamente neutra a mediados de siglo. El gobierno da los primeros pasos para introducir soluciones (ecológicas) basadas en la electricidad en áreas como la movilidad y la calefacción para reemplazar el uso de combustibles fósiles”, subrayó el portal Clean Energy Wire.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...

[Exclusivo] ISEM: 50% de accidentes son por caída de rocas en minas subterráneas

El gerente también destacó la necesidad de mejorar el reglamento de seguridad minera, adaptándolo a la realidad local. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja, informó que las minas subterráneas fueron responsables de la mayor cantidad...

[Exclusivo] Gold Fields: El Reinfo no beneficia a Perú ni a la minería

“Lo que ellos buscan es dañar a las personas que actúan dentro de los marcos legales, lo cual es absolutamente inaceptable y nuestra posición es muy clara en ese sentido”, manifestó su gerente general en Perú. Ha quedado claramente demostrado que...
Noticias Internacionales

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...

Commerce Resources y Mont Royal Resources crean empresa de desarrollo de minerales críticos centrada en Canadá

La fusión dará como resultado una cotización dual en la Bolsa de Valores de Toronto y la Bolsa de Valores de Australia, lo que permitirá un mayor acceso a la liquidez y la financiación para el Proyecto de tierras...

First Majestic Silver registra producción récord de 3,7 millones de oz de plata en primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre, la Compañía completó 61,219 metros de perforación en sus minas en México. A lo largo del trimestre, hasta 28 equipos de perforación estuvieron activos: siete en Cerro Los Gatos, siete en Santa Elena, 13 en...