- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAAlpha Lithium designa a Ausenco para iniciar PEA para planta de carbonato...

Alpha Lithium designa a Ausenco para iniciar PEA para planta de carbonato de litio en Argentina

Los resultados de perforación recientes impulsan la decisión de aumentar  la capacidad de la planta propuesta en un 25% a 50,000 tpa.

Alpha Lithium Corporation, una empresa enfocada en el desarrollo de más de 27.500 hectáreas de lo que puede ser el último salar de litio sin desarrollar, 100% de su propiedad, en la región de Salta, Argentina, informó que después de un extenso proceso de revisión y selección, Ausenco Limited ha sido seleccionada para llevar a cabo una Evaluación Económica Preliminar («PEA») de una planta de producción de carbonato de litio de alta pureza propuesta de 50,000 ton/año en el salar de Tolillar.

Como resultado del programa de perforación reciente que incluyó resultados de perforación récord, la Compañía aumentó el tamaño de la planta propuesta a 50,000 toneladas anuales de carbonato de litio de alta pureza con un mínimo de 40 años de vida productiva. 

Según informes públicos, el carbonato de litio se ha vendido en el mercado al contado por un promedio de más de US$70.000 durante los últimos 12 meses y, en general, se espera que el mercado permanezca desabastecido durante varios años.



Alpha ha preparado un modelo financiero interno que formará la base de la PEA, con todos los insumos, procesos y resultados confirmados por Ausenco como parte de su compromiso.

La Compañía continúa perforando en el salar de Tolillar y espera completar un Informe de Recursos 43-101 actualizado en las próximas semanas.

Brad Nichol, presidente y director ejecutivo de Alpha, señaló que “Ausenco es una firma de ingeniería de élite que ha realizado múltiples PEA para varios proyectos grandes, incluido el proyecto Pozuelos/Pastos Grandes que se vendió en julio de 2022 por US$950 millones». 

«Su experiencia abarca todas las áreas de proyectos que se extienden a la geología, la minería, la infraestructura y el modelado financiero. Somos muy afortunados de tener a Ausenco como nuestra firma de ingeniería independiente elegida para realizar esta PEA”, destacó. 

Agregó: «Estamos igualmente entusiasmados de tener la confianza, basada en la perforación reciente, para aumentar el tamaño propuesto de nuestra primera planta de carbonato de litio de alto grado en un 25 % a 50 000 t/año».

Más detalles

Ausenco tiene su sede en 26 oficinas en 14 países, con proyectos en más de 80 ubicaciones en todo el mundo. La firma abarca una profunda experiencia técnica con un historial de 30 años, para ofrecer estudios de consultoría innovadores y de valor agregado, entrega de proyectos, operaciones de activos y soluciones de mantenimiento para los sectores de minería y metales, petróleo y gas e industrial. 

Ausenco ha completado con éxito estudios para clientes de todo el mundo, incluidos estudios de concepto inicial, estudios de prefactibilidad y estudios definitivos utilizados para ayudar en la obtención de financiamiento de proyectos. Desde ubicaciones tropicales cálidas y húmedas hasta sitios secos, fríos y de gran altitud, Ausenco ha diseñado plantas eficientes en todo el mundo y en los climas más desafiantes, incluso en el renombrado Triángulo de litio.

La planta se está diseñando en dos módulos de 25 000 t/año, el segundo módulo se construirá después de que la planta haya alcanzado una producción estable y confiable, presumiblemente varios meses después de que el módulo inicial esté operativo. 

Ausenco requerirá aproximadamente seis meses para completar la PEA, y se espera que los resultados finales del estudio se publiquen en el tercer trimestre de 2023.

Todas las operaciones y activos de la Compañía se encuentran en Argentina y son administrados en su totalidad por Alpha Lithium Argentina SA («Alpha SA») utilizando empleados y consultores locales. 

Alpha no tiene operaciones ni activos en Canadá. Desde que inició los primeros pasos de un programa de exploración en 2020, Alpha SA perforó más de una docena de pozos, construyó un laboratorio de investigación de química de salmuera interno, desarrolló un proceso de producción de carbonato de litio patentado que funciona en Tolillar con notable éxito, comenzó la construcción de una planta piloto, y empleó a decenas de tecnólogos, ingenieros, geólogos, geofísicos y químicos argentinos altamente calificados, además de varios estudiantes, profesionales de contabilidad, administración y recursos humanos. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...