- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAltus Strategies recibe ingreso trimestral récord por regalías de la mina de...

Altus Strategies recibe ingreso trimestral récord por regalías de la mina de cobre Caserones

Asimismo, la empresa informó un aumento del 65% en la vida útil de la mina a 28 años.

Altus Strategies Plc anunció que ha recibido un ingreso trimestral récord por regalías de US$1,54 millones (antes de impuestos) (+24,2% intertrimestral) por el primer trimestre de 2022 de su interés de regalías efectivo de 0,418% de retorno neto de fundición en la mina de cobre Caserones en Chile.

Además, la Compañía señaló que el operador de la mina ahora está pronosticando una vida útil de la mina de 28 años con base en su declaración de reservas más reciente, lo que representa un aumento de 11 años (65 %) con respecto a la vida útil anterior de la mina.

Destacados:

  • Utilidad trimestral récord de US$1,54 M (antes de impuestos) de la mina de cobre Caserones en Chile 
  • Aumento del 65% en la vida útil de la mina a 28 años (basado únicamente en las últimas reservas de la mina) 
  • US$5,1 millones de ingresos por regalías de Caserones (antes de impuestos) recibidos por Altus desde la adquisición 
  • Incremento en ingresos por regalías ligado a fuertes precios del cobre en el período y mayor producción 
  • Royalty proporciona a Altus exposición directa a perspectivas sólidas para la demanda y el precio del cobre 
  • Altus continúa examinando oportunidades de adquisición de regalías que generan ingresos a nivel mundial 

“Nos complace informar que nuestra regalía en la mina de cobre Caserones en Chile ha generado un ingreso trimestral récord de regalías a Altus de US$1,54 millones (antes de impuestos). También nos complace informar que el operador de la mina ahora pronostica que la vida útil de la mina de Caserones aumentará sustancialmente de 17 años a 28 años. Dado que, según se informa, no se han realizado perforaciones de exploración en Caserones desde 2005, creemos que la vida útil de la mina podría potencialmente extenderse aún más en el futuro”, comentó Steven Poulton, director ejecutivo de Altus.

Agregó que, las regalías protegen a los inversionistas de la inflación en los costos operativos y de capital, así como también limitan la exposición a la caída de los precios de las materias primas, lo que afecta la rentabilidad de una mina. También contienen una opción al alza incorporada que puede agregar un valor significativo sin costo alguno para el propietario de las regalías. Esta opcionalidad generalmente se asocia con extensiones de vida útil de la mina, apreciación del precio de los productos básicos y aumentos de producción.

“La regalía que poseemos sobre Caserones ha generado fuertes ingresos para Altus de US$5,1 millones y ha generado un importante potencial de crecimiento en un período de tiempo muy corto desde que lo adquirimos en septiembre de 2021. Este desempeño no solo refleja la calidad del activo de Caserones, sino que también valida nuestra estrategia y metodología de adquisición de regalías. Continuamos evaluando oportunidades para hacer crecer nuestra cartera de regalías en línea con esta estrategia y mejorar aún más nuestros flujos de ingresos. Espero proporcionar más actualizaciones a su debido tiempo”, puntualizó.

Sobre la Mina Caserones

La mina Caserones es un gran depósito de pórfido de cobre-molibdeno a cielo abierto, ubicado dentro de un paquete de terreno de 17.000 hectáreas a una altura de aproximadamente 4.300 m sobre el nivel del mar en la comuna de Tierra Amarilla, en la región de Atacama, en el norte de Chile. 

La mina es propiedad y está operada por SCM Minera Lumina Copper Chile SpA (” SCM “), una subsidiaria indirecta de propiedad total de JX Nippon Mining & Metals Corporation de Japón.

La mina ha estado en operación durante cinco años, luego de una inversión de capital de aproximadamente US$4.200 millones. En 2021, Caserones reportó una producción de 94.846 toneladas de cobre y 2.287 toneladas de molibdeno en concentrados, así como 14.829 toneladas de cobre en cátodos. 

Caserones tiene un estimado de 28 años de operación restantes bajo su plan de mina actual (como se anunció en el informe anual de 2021 de SCM), junto con un excelente potencial de exploración. 

En un comunicado de prensa del 9 de noviembre de 2020, JX Nippon anunció planes para “intensificar los esfuerzos de exploración en áreas alrededor de la mina” para expandir potencialmente la producción y extender aún más la vida útil de la mina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...

Grenergy lanza una subasta inversa de energía en Chile

Esta iniciativa está dirigida a generadoras, comercializadoras y grandes consumidores con demanda de energía en los próximos años. Grenergy ha puesto en marcha en Chile una subasta inversa para la venta de 1,7 TWh/año de energía proveniente de diversas plantas...

Rockland Resources adquirió el proyecto Meteor de berilio y tungsteno

Aplaude la orden ejecutiva del presidente Trump para garantizar la seguridad nacional mediante la evaluación y el aseguramiento de minerales críticos nacionales. Rockland Resources Ltd. adquirió el Proyecto Meteor de Berilio y Tungsteno, ubicado a 25 kilómetros al oeste de...

Cámara Minera de Chile: Nuestro litio está prisionero por el Estado

Representante sostuvo que la industria minera chilena ha tenido que soportar innumerables yerros de políticas públicas. El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, manifestó que el litio que tiene el país está prisionero por el Estado,...