- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl aluminio sube, pero los metales siguen en vilo por temores a...

El aluminio sube, pero los metales siguen en vilo por temores a una recesión

Entre otros metales industriales, el cobre bajaba un poco a 7.799,50 dólares la tonelada, el plomo ganaba un 0,1% a 1.965 dólares y el estaño sumaba un 0,2% a 21.210 dólares.

Reuters.- Los precios del aluminio subían el jueves, ya que Europa sigue lidiando con una crisis eléctrica que ha reducido la producción del metal, de alto consumo energético en su producción.

El aluminio a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subía un 1%, a 2.293,50 dólares la tonelada, a las 1000 GMT.

Alrededor de la mitad de la capacidad de producción de aluminio y zinc de la Unión Europea «ya se ha visto obligada a interrumpir su actividad debido a la crisis eléctrica», dijo la asociación industrial Eurometaux.

«Los metales intensivos en energía podrían seguir teniendo un rendimiento superior por el momento, ya que la escasez de electricidad en Europa podría agravarse en el invierno (boreal)», dijo Amelia Xiao Fu, jefa de estrategia de mercados de materias primas de Bank of China International.

«La difícil situación es que algunas fundiciones corren el riesgo de cerrar si la situación persiste».

El zinc, otro metal que requiere grandes cantidades de energía para su producción y que ha sufrido recortes en la producción, operaba con pocos cambios a 3.228,50 dólares la tonelada, tras ceder sus ganancias anteriores.

Fitch Solutions proyectó que el mercado mundial de zinc registrará un déficit más profundo de 228.000 toneladas en 2022 desde un déficit de 48.000 toneladas en 2021, antes de pasar a tener un superávit de 13.800 toneladas en 2023, dijo en un informe.

«Un cierre completo de las entregas de gas de Rusia a Europa» aceleraría rápidamente el ritmo de desconexión de la capacidad de refinación de zinc en la región, dijo Fitch Solutions.

Los precios de otros metales se mostraban deslucidos, lastrados por el temor a que las agresivas subidas de tasas de los bancos centrales empujen la economía mundial a la recesión.

Muchos inversores y analistas esperan que la Reserva Federal suba las tasas de interés en Estados Unidos entre 75 y 100 puntos básicos más la próxima semana, lo que mantendrá firme al dólar y presionará a los activos de riesgo como las materias primas y la renta variable.

Entre otros metales industriales, el cobre bajaba un poco a 7.799,50 dólares la tonelada, el níquel subía un 0,4% a 24.315 dólares, el plomo ganaba un 0,1% a 1.965 dólares y el estaño sumaba un 0,2% a 21.210 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...