- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAluminio toca mínimo de siete meses por temor a que la recesión afecte...

Aluminio toca mínimo de siete meses por temor a que la recesión afecte la demanda

En tanto, el cobre en la LME perdió un 0,8% a 9.218 dólares la tonelada. El metal rojo ha retrocedido un 15% desde que alcanzó un máximo récord de 10.845 dólares en marzo.

Agencia Reuters.- Los precios del aluminio profundizaron sus pérdidas el martes y tocaron un piso en siete meses, debido a que los inversores temen que los nuevos confinamientos en China, su principal consumidor, y una posible recesión mundial puedan reducir la demanda por metales.

El aluminio a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó un 2,2% a 2.570 dólares la tonelada a las 1615 GMT, después de que el lunes perdió un 1,9% y tocó su nivel más bajo desde el 10 de noviembre.

«Hay una falta general de apetito por el riesgo en este momento y los metales están en la línea de fuego debido a los riesgos para la demanda de una recesión», dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank en Copenhague.

«También hay cierto nerviosismo ante la reunión del FOMC de mañana».

El deterioro de los datos sobre la inflación y la rápida evolución de las opiniones en los mercados financieros han abierto la puerta a una subida de las tasas de interés de tres cuartos de punto porcentual cuando los funcionarios de la Reserva Federal se reúnan esta semana.

En tanto, la preocupación por la demanda en China, el principal consumidor de metales, se ha reavivado debido a los nuevos confinamientos por el COVID-19.

Las autoridades de la capital china advirtieron el martes de que el aumento de los casos de COVID-19 vinculados a un bar era crítico y que la ciudad de 22 millones de habitantes se encontraba en una «carrera contrarreloj» para hacer frente a su brote más grave desde que comenzó la pandemia.

Las pérdidas en algunos metales, sin embargo, se vieron amortiguadas por la caída de los inventarios y la escasa oferta, añadió Hansen.

«Los niveles de existencias en las bolsas de Londres y Shanghái siguen siendo escasos, así que ¿cómo se compagina eso con la baja de los precios en previsión de una menor demanda? Ese es el dilema con el que tiene que lidiar el mercado».

El cobre en la LME perdió un 0,8% a 9.218 dólares la tonelada, al tiempo que los futuros en la Comex en Estados Unidos descendió un 1,1% a 4,164 dólares la libra. El cobre en la LME ha retrocedido un 15% desde que alcanzó un máximo récord de 10.845 dólares en marzo.

Entre otros metales básicos, el zinc bajó un 0,4% a 3.598,50 dólares la tonelada, el plomo perdió un 0,6% a 2.086 dólares, el níquel cayó un 2,6% a un mínimo de tres meses de 25.250 dólares y el estaño se desplomó un 5,5% a 31.100 dólares, su nivel más débil en casi un año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...