- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJosé Gonzales: América Latina tiene más del 20% de reservas de 5...

José Gonzales: América Latina tiene más del 20% de reservas de 5 minerales críticos, según The Economist

El analista señaló que el incendio forestal que arrasó con una ciudad en Hawai, es el más letal del último siglo en EE.UU.

El Editor Internacional de Rumbo Minero, José Gonzales, señaló que The Economist asegura que América Latina podría convertirse en el “super poder” en materias primas de este siglo.

Minerales críticos

El artículo de la prestigiosa revista indica que América Latina tiene más del 20% de reservas de 5 minerales críticos.

“Y domina el minado de cobre que es la base de las tecnologías verdes, poseyendo el 60% de los recursos globales de litio, siendo una región rica también en plata, estaño y níquel”, comentó.

El analista agregó que la publicación resalta además que la región puede suplir entre 5% y 10% de la demanda de petróleo global, gracias a nuevos descubrimientos de recursos de crudo en la región.


“También subraya que el crecimiento demográfico, que llevará a la población global de 8,000 millones de personas a 10,000 millones para el 2050, dependerá de la producción de maíz, res y pollo de la región, que representa el 30% de la producción global, y de soya con el 60%”, detalló.

El analista de Wall Street agregó que 8 de cada 10 tazas de café arábico, que se consumen en el planeta, se producen en América Latina.

“Exportará más de US$100,000 millones en alimentos hacia el 2032, la mayor proporción en el mundo”, dijo.

El Editor Internacional de Rumbo Minero comentó que la pregunta que se hace The Economist es sí en esta oportunidad sobre la relación de América Latina con las materias primas será constructiva permitiendo que el “boom” por venir se administre con mesura para evitar volatilidad financiera y con equidad para evitar protestas y conflicto o destructiva como en el pasado.

“En lo que toca a gobiernos, la clave será invertir los beneficios no solo en plantas procesadoras de minerales, sino en educación, salud, infraestructura e investigación científica”, enfatizó.

Incendios forestales

Al oeste de la isla de Maui en Hawai, EE.UU. continúan los trabajos de tamizar las cenizas de las viviendas y monumentos arrasados por el incendio forestal más letal de ese país en más de 100 años, que a la fecha ha cobrado la vida de 99 personas.

Gonzales dijo que los incendios en Maui tienen una relación directa con el “Antropoceno”, y el calentamiento global que está provocando sequías a nivel global, huracanes y tifones de mayor energía.

“Según investigadores en la isla, el incendio forestal se ha convertido en el más mortífero en más de un siglo, con más de 100 víctimas, reportados por el Monitor de Sequías de Estados Unidos, un promedio de 16%, comparados al 5% del promedio histórico”, aseveró.

Todo ello a tres meses de que la COP28 renueve la urgencia de cumplir con los Acuerdos de Paris del 2015 tendientes a limitar el aumento de la temperatura global por debajo de 2 grados Celsius. “Tal urgencia solo puede ser positiva para las naciones, como el Perú, productoras de minerales críticos indispensables para la transición energética, la electromovilidad y la reducción de emisiones de carbono”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...