- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAmérica Latina y el Caribe lanzan una alianza regional contra el crimen...

América Latina y el Caribe lanzan una alianza regional contra el crimen organizado

«La seguridad debe ser parte de la solución para nuestro progreso económico», dijo Ilan Goldfajn, presidente del BID.

Reuters.-  El Banco Interamericano de Desarrollo anunció el jueves el lanzamiento de una alianza regional de seguridad contra la delincuencia que reúne a 18 gobiernos de América Latina y el Caribe, así como a varias instituciones financieras internacionales.

«La seguridad debe ser parte de la solución para nuestro progreso económico», dijo a la prensa Ilan Goldfajn, presidente del BID, antes del lanzamiento del proyecto en Barbados. «La delincuencia organizada no tiene fronteras nacionales», afirmó. «Estamos intentando organizarnos en una iniciativa regional».

Según un reciente estudio del BID, el crimen cuesta en promedio el 3,4% del PIB en toda la región, lo que equivale a casi el 80% de los presupuestos públicos de educación, el doble de la asistencia social y 12 veces el gasto en investigación y desarrollo.

El BID aportará 1.000 millones de dólares en financiamiento para proyectos alineados con la iniciativa el próximo año, añadió Goldfajn, y tiene previsto movilizar a donantes públicos y privados para recaudar más fondos.


El banco dijo que los proyectos incluyen el intercambio regional de antecedentes penales entre los miembros de la alianza y reuniones para discutir sobre el lavado de dinero vinculado a la minería ilegal en la Amazonía.

Goldfajn dijo que el plan tiene un fuerte enfoque social, buscando reducir las vulnerabilidades de las comunidades, así como fortalecer la policía, las instituciones estatales de justicia y golpear el crimen financiero.

La alianza tiene notables excepciones regionales, como Estados Unidos que, según Goldfajn, no participará. El presidente del organismo dijo que el BID estaba en conversaciones con México y Colombia, otras dos excepciones, que podrían unirse más adelante.

La alianza también incluye a la Organización de Estados Americanos, la Comunidad del Caribe, INTERPOL, el Banco Mundial y bancos regionales de desarrollo.

El año pasado, dirigentes de la CARICOM dijeron que el crimen es un problema de salud pública y prometieron una serie de medidas, como órdenes de detención regionales, prohibición de las armas de asalto y el apoyo a una demanda mexicana que pretende responsabilizar a fabricantes de armas estadounidenses del tráfico ilegal a grupos delictivos fuera de sus fronteras.

El caso ha llegado hasta la Corte Suprema de Estados Unidos. Alrededor del 51% de las armas de fuego rastreadas en Centroamérica proceden de Estados Unidos, según datos del gobierno estadounidense, así como el 68% en México y el 80% en todo el Caribe.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...