- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAmerican Battery Technology duplica producción trimestral en su planta de reciclaje de...

American Battery Technology duplica producción trimestral en su planta de reciclaje de baterías de iones de litio

El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio.

American Battery Technology Company, una empresa integrada de materiales críticos para baterías que comercializa sus tecnologías tanto para la fabricación de minerales primarios para baterías como para el reciclaje de baterías de iones de litio de minerales secundarios, ha logrado un hito significativo al más que duplicar la producción de materiales de batería reciclados en su instalación de reciclaje de baterías de iones de litio a escala comercial en el trimestre que finalizó el 31 de marzo de 2025 en comparación con el trimestre anterior.

“Este hito demuestra las capacidades de nuestras tecnologías de reciclaje, así como la resiliencia e innovación de nuestro equipo”, afirmó Ryan Melsert, director ejecutivo de American Battery Technology Company.

Agregó que “mediante cientos de mejoras operativas específicas, hemos mejorado significativamente la calidad y el rendimiento de la producción, allanando el camino para la siguiente fase de nuestras tecnologías de reciclaje: integramos nuestro sistema de extracción química en estas instalaciones para mejorar aún más estos productos reciclados y convertirlos en metales de alta pureza para cátodos”.

Hitos de producción

La empresa ha logrado avances significativos en sus procesos de producción, pasando de la fase de puesta en marcha a operaciones 24/7.

Entre los hitos clave se incluyen la obtención de envíos recurrentes de baterías a gran escala de fabricantes de equipos originales (OEM) estratégicos de la industria automotriz, la producción y venta de cantidades comerciales de material de masa negra intermedia de baja impureza y la venta de numerosos subproductos reciclados. La producción de masa negra intermedia, que presenta niveles de baja impureza definidos por la industria, ha generado precios de venta favorables y representará una ventaja significativa a medida que ABTC avanza hacia el procesamiento de su propia masa negra intermedia en su tren de extracción química interno para producir metales críticos de alta pureza para baterías.

La empresa planea seguir mejorando la calidad de producción y ampliar las operaciones de sus instalaciones, buscando una mayor eficiencia y prácticas sostenibles. Con estas innovaciones, la empresa se consolida como líder en la producción de masa negra de alta calidad, allanando el camino para la implementación e integración de su segunda fase de extracción química en su proceso de reciclaje.

Planta de reciclaje de ABTC

La planta de reciclaje de ABTC utiliza tecnologías integradas pioneras basadas en un proceso estratégico de desmantelamiento combinado con métodos hidrometalúrgicos selectivos y específicos. Este enfoque permite que el sistema sea independiente de la materia prima, capaz de procesar baterías de iones de litio de diversos tamaños, formas y composiciones químicas. La primera fase de este proceso produce materiales reciclados como cobre, aluminio, acero, intermedio de litio y masa negra, mientras que la segunda fase refina aún más estos materiales para obtener sulfato de níquel, sulfato de cobalto, sulfato de manganeso e hidróxido de litio de grado batería.

El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio. Con un aumento interanual del 50 % en las ventas mundiales de vehículos eléctricos (VE), que alcanzarán los 1,2 millones de unidades en febrero de 2025 (Rho Motion), sumado a una ola de retirada de baterías de VE tempranas que crece a una tasa anual estimada del 43 % (Deloitte), se prevé un aumento repentino de la demanda de reciclaje de baterías de iones de litio.

Las innovadoras tecnologías de reciclaje de ABTC están posicionadas para abordar estas necesidades del mercado de forma eficiente, reduciendo la dependencia de materiales críticos importados y promoviendo una cadena de suministro más sostenible y circular. Con las mejoras continuas en sus instalaciones, ABTC está preparada para liderar la fabricación de materiales sostenibles para baterías para clientes estratégicos nacionales e internacionales.

Acerca de American Battery Technology Company

American Battery Technology Company (ABTC), con sede en Reno, Nevada, ha sido pionera en tecnologías pioneras para liberar metales de baterías de fabricación nacional y reciclados, cruciales para satisfacer la importante demanda de las industrias de vehículos eléctricos, almacenamiento estacionario y electrónica de consumo. Comprometida con una cadena de suministro circular para metales de baterías, ABTC trabaja continuamente para innovar y dominar nuevas tecnologías de metales de baterías que impulsen la transición global hacia la electrificación y el futuro de la energía sostenible.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...