- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAmerican Battery Technology duplica producción trimestral en su planta de reciclaje de...

American Battery Technology duplica producción trimestral en su planta de reciclaje de baterías de iones de litio

El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio.

American Battery Technology Company, una empresa integrada de materiales críticos para baterías que comercializa sus tecnologías tanto para la fabricación de minerales primarios para baterías como para el reciclaje de baterías de iones de litio de minerales secundarios, ha logrado un hito significativo al más que duplicar la producción de materiales de batería reciclados en su instalación de reciclaje de baterías de iones de litio a escala comercial en el trimestre que finalizó el 31 de marzo de 2025 en comparación con el trimestre anterior.

“Este hito demuestra las capacidades de nuestras tecnologías de reciclaje, así como la resiliencia e innovación de nuestro equipo”, afirmó Ryan Melsert, director ejecutivo de American Battery Technology Company.

Agregó que “mediante cientos de mejoras operativas específicas, hemos mejorado significativamente la calidad y el rendimiento de la producción, allanando el camino para la siguiente fase de nuestras tecnologías de reciclaje: integramos nuestro sistema de extracción química en estas instalaciones para mejorar aún más estos productos reciclados y convertirlos en metales de alta pureza para cátodos”.

Hitos de producción

La empresa ha logrado avances significativos en sus procesos de producción, pasando de la fase de puesta en marcha a operaciones 24/7.

Entre los hitos clave se incluyen la obtención de envíos recurrentes de baterías a gran escala de fabricantes de equipos originales (OEM) estratégicos de la industria automotriz, la producción y venta de cantidades comerciales de material de masa negra intermedia de baja impureza y la venta de numerosos subproductos reciclados. La producción de masa negra intermedia, que presenta niveles de baja impureza definidos por la industria, ha generado precios de venta favorables y representará una ventaja significativa a medida que ABTC avanza hacia el procesamiento de su propia masa negra intermedia en su tren de extracción química interno para producir metales críticos de alta pureza para baterías.

La empresa planea seguir mejorando la calidad de producción y ampliar las operaciones de sus instalaciones, buscando una mayor eficiencia y prácticas sostenibles. Con estas innovaciones, la empresa se consolida como líder en la producción de masa negra de alta calidad, allanando el camino para la implementación e integración de su segunda fase de extracción química en su proceso de reciclaje.

Planta de reciclaje de ABTC

La planta de reciclaje de ABTC utiliza tecnologías integradas pioneras basadas en un proceso estratégico de desmantelamiento combinado con métodos hidrometalúrgicos selectivos y específicos. Este enfoque permite que el sistema sea independiente de la materia prima, capaz de procesar baterías de iones de litio de diversos tamaños, formas y composiciones químicas. La primera fase de este proceso produce materiales reciclados como cobre, aluminio, acero, intermedio de litio y masa negra, mientras que la segunda fase refina aún más estos materiales para obtener sulfato de níquel, sulfato de cobalto, sulfato de manganeso e hidróxido de litio de grado batería.

El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio. Con un aumento interanual del 50 % en las ventas mundiales de vehículos eléctricos (VE), que alcanzarán los 1,2 millones de unidades en febrero de 2025 (Rho Motion), sumado a una ola de retirada de baterías de VE tempranas que crece a una tasa anual estimada del 43 % (Deloitte), se prevé un aumento repentino de la demanda de reciclaje de baterías de iones de litio.

Las innovadoras tecnologías de reciclaje de ABTC están posicionadas para abordar estas necesidades del mercado de forma eficiente, reduciendo la dependencia de materiales críticos importados y promoviendo una cadena de suministro más sostenible y circular. Con las mejoras continuas en sus instalaciones, ABTC está preparada para liderar la fabricación de materiales sostenibles para baterías para clientes estratégicos nacionales e internacionales.

Acerca de American Battery Technology Company

American Battery Technology Company (ABTC), con sede en Reno, Nevada, ha sido pionera en tecnologías pioneras para liberar metales de baterías de fabricación nacional y reciclados, cruciales para satisfacer la importante demanda de las industrias de vehículos eléctricos, almacenamiento estacionario y electrónica de consumo. Comprometida con una cadena de suministro circular para metales de baterías, ABTC trabaja continuamente para innovar y dominar nuevas tecnologías de metales de baterías que impulsen la transición global hacia la electrificación y el futuro de la energía sostenible.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...