- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAmerican Lithium presenta informe PEA que destaca el potencial del proyecto de...

American Lithium presenta informe PEA que destaca el potencial del proyecto de litio TLC

Han comenzado la perforación de gran diámetro en el proyecto Tonopah Lithium Claims (TLC) para recolectar suficiente material para su trabajo de prueba metalúrgico detallado.

American Lithium Corp. ha presentado una Informe técnico independiente del Instrumento Nacional 43-101 sobre la Evaluación Económica Preliminar (PEA) para el proyecto Tonopah Lithium Claims (TLC) ubicado en el distrito de litio de Esmeralda al noroeste de Tonopah, Nevada. 

Los aspectos más destacados de la PEA se anunciaron previamente el 1 de febrero de 2023.

La PEA y el Informe técnico adjunto fueron completados por DRA Global y Stantec Consulting Services Inc. y demostraron que el proyecto TLC tiene el potencial de convertirse en un productor sustancial y duradero de carbonato de litio de alta pureza y bajo costo (LCE).

La Compañía también anuncia que ha contratado a DRA Global como ingeniero principal para el Estudio de viabilidad preliminar de TLC (PFS). Como parte del trabajo inicial de PFS, la perforación con núcleo de diamante de gran diámetro (5,7”) ha comenzado en TLC con 10 pozos planificados para apuntar a 10-15 toneladas de mineralización de arcilla de litio de alto grado de TLC. 

El programa de 10 pozos se extiende a lo largo de la huella del plan de mina PEA propuesto y proporcionará suficiente cantidad y variabilidad de material mineralizado para pruebas metalúrgicas y de planta de proceso piloto detalladas más adelante en el año.

“Estamos muy complacidos de haber presentado la PEA para TLC, que muestra el fuerte potencial económico del proyecto que utiliza las mejores técnicas convencionales de extracción y recuperación», afirmó Simon Clarke, director ejecutivo de American Lithium

El informe se basa en un trabajo metalúrgico de proceso detallado con costos operativos y de capital sólidos de minería y procesamiento, lo que les permite pasar directamente a su trabajo de PFS y debería permitirles acelerar ese proceso. 

«Hemos comenzado la perforación de gran diámetro en TLC para recolectar suficiente material para nuestro trabajo de prueba metalúrgico detallado que se llevará a cabo en estrecha consulta con DRA, lo que permitirá completar el PFS y ejecutar las operaciones piloto”, acotó.

Aspectos destacados de la PEA del proyecto TLC (litio)

  • Valor actual neto antes de impuestos (VAN) $3640 millones a $20 000/tonelada («t») LCE
  • VAN después de impuestos 3.260 millones de dólares a 20.000 dólares/t LCE
  • Tasa Interna de Retorno (“TIR”) antes de impuestos de 28.8%
  • TIR después de impuestos del 27,5%
  • La mina PEA y el plan de procesamiento producen 1,46 Mt LCE LOM durante 40 años
  • Período de recuperación del capital inicial antes de impuestos 3,6 años; amortización después de impuestos 3,7 años
  • Flujo de caja antes de impuestos promedio anual LOM: $ 435 millones; flujo de efectivo anual después de impuestos: $ 396 millones
  • Costos de capital iniciales («Capex») estimados en $ 819 millones
  • Capex total estimado en $1.456 millones; Capital de sostenimiento estimado en $767 millones
  • Costo operativo («Opex») estimado en $ 7,443 / t LCE incluidos los créditos de energía

Aspectos destacados de la PEA del proyecto TLC (aumento de la producción de Li + producción de sulfato de magnesio)

  • Idéntico escenario de producción LCE, pero con una producción promedio LOM añadida de 1.681.856 tpa de subproductos de sulfato de magnesio (MgSO 4 – monohidrato y heptahidrato)
  • Valor actual neto antes de impuestos («NPV») $ 6,060 millones a $ 20,000 / t LCE y $ 150 / t MgSO 4
  • VAN después de impuestos 5160 millones de USD a 20 000 USD/t LCE y 150 USD/t MgSO 4 
  • Tasa Interna de Retorno («TIR») antes de impuestos de 38.6%
  • TIR después de impuestos de 36,0%
  • Período de recuperación del capital inicial antes de impuestos 2,6 años; amortización después de impuestos 2,8 años
  • Flujo de efectivo anual promedio LOM antes de impuestos: $ 684 millones; flujo de efectivo anual después de impuestos: $ 591 millones
  • Costos de capital iniciales («Capex») estimados en $ 827 millones
  • Capex total estimado en $1.464 millones; Capital de sostenimiento estimado en $738 millones
  • Costo operativo («Opex») estimado en $ 7,443 / t LCE incluidos los créditos de energía
  • Costo operativo («Opex») estimado en $ 817 / t LCE, incluidos los créditos de energía y MgSO 4
  • El plan de la mina PEA produce 1,46 Mt LCE y 64,9 Mt MgSO 4 LOM durante 40 años

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...

Precio del cobre sube antes de anuncio arancelario en EEUU

El cobre avanzó levemente a 9.696 dólares la tonelada, tras caer a 9.668,5 dólares. Reuters.- Los precios del cobre subieron el miércoles, mientras los inversores esperan detalles sobre los aranceles recíprocos de Estados Unidos, al tiempo que el estaño extendió...

Ecopetrol invertirá hasta US$ 700 millones en planta de combustibles para aviones SAF

La fase de estudios de la planta, que se construirá en la refinería de Barrancabermeja, iniciará su desarrollo entre este y el próximo año, para estar en producción en el 2030. Reuters.- La petrolera colombiana Ecopetrol planea construir una planta...