- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAmerican Salars Lithium adquiere propiedad de pegmatita LCT de roca dura de...

American Salars Lithium adquiere propiedad de pegmatita LCT de roca dura de 18.083 hectáreas en Brasil

Con muestras recientes de hasta 3,72 % de Li2O y valores significativos de elementos de tierras raras.

American Salars Lithium Inc. ha firmado un acuerdo de compra de acciones para adquirir todas las acciones en circulación de 1447377 BC Ltd. (el «Vendedor») que posee una participación del 100% en un proyecto de pegmatita LCT («Litio-Cesio-Tantalio») de roca dura de 18.083 hectáreas (180 km2) altamente prospectivo que incluye elementos de tierras raras («REE») y un conjunto de minerales críticos (el «Proyecto Jaguaribe»).

El Proyecto Jaguaribe está ubicado en la región Jaguaribe/Solonópole en el Estado de Ceará, en el norte de Brasil, y alberga múltiples y extensos diques de pegmatita que contienen litio y tierras raras que han arrojado descubrimientos de muestras iniciales de hasta 3,72 % de Li2O, 2,15 % de Li2O y 1,58 % de Li2O, así como 554,5 ppm de cesio, 135 ppm de tantalio y 177 ppm de niobio. Una muestra arrojó valores altos de rubidio (>10 000 ppm), estaño (675 ppm) y zinc (387 ppm).

“Seguimos sumando activos con gran potencial a nuestra cartera de proyectos de litio en América del Norte y del Sur. Brasil ha sido uno de los epicentros mundiales de la producción de litio y el proyecto Jaguaribe de American Salars está ubicado en un conocido distrito de pegmatitas y contiene muestras de litio de alta calidad y valores significativos de elementos de tierras raras», dijo EL director ejecutivo y director de American Salars, R. Nick Horsley.

Agregó que «planificaremos un programa de exploración mucho más significativo para mapear las pegmatitas y tomar más muestras y definir los valores geológicos en esta área crítica rica en minerales”.

El programa de exploración de la fase 1 inicial reveló múltiples diques de pegmatita largos y anchos que miden hasta 30 metros de ancho y hasta 300 metros de largo que están en gran parte inexplorados.

American Salars ha contratado equipos de campo, un geólogo senior enfocado en Brasil y el especialista en litio Hardrock QP Mitch Lavery con sede en Quebec para supervisar un programa de trabajo de Fase 2 más extenso para mapear los afloramientos de pegmatita y muestrear extensamente áreas nuevas y conocidas de mineralización.

La Compañía está en el proceso de contratar equipos de muestreo y está trabajando con consultores geológicos locales con sede en Brasil para ayudar a planificar un programa de perforación de seguimiento para evaluar los objetivos prioritarios.

Acerca de la propiedad Jaguaribe

  • La Propiedad Jaguaribe cubre sitios históricos de minería artesanal donde anteriormente se extraía litio, coltán (tantalio y niobio) y estaño.
  • El muestreo inicial de las pegmatitas de Jaguaribe arrojó muestras de pegmatita que contenían espodumena con una graduación de hasta 3,72 % de Li2O, así como elementos de tierras raras.
  • El muestreo de la fase 2 probará múltiples objetivos adicionales de pegmatita LCT.
  • Ubicación ideal del proyecto: Provincia Histórica Pegmatita, Brasil.
  • Aproximadamente 4 horas de viaje por carreteras pavimentadas hasta el puerto y el aeropuerto internacional (Fortaleza).
  • La topografía, el uso del suelo y la vegetación de la propiedad Jaguaribe son adecuados para actividades de exploración.
  • Tierras de cultivo áridas y escasamente pobladas, sin selva tropical.
  • El norte de Brasil ofrece rutas de envío y puertos de aguas profundas a los mercados de productos químicos para baterías de América del Norte y Europa. Afloramientos de pegmatita LCT y muestras de superficie de la veta en dirección Norte-Noreste e incrustadas en gneis.

El análisis de elementos múltiples ICP (55 elementos) de 13 pegmatitas muestreadas en el Proyecto Jaguaribe, 100% propiedad de la Compañía, arrojó litio, rubidio, tantalio y niobio. De las 13 muestras, una (VM-EJ-R-01) está mineralizada con litio (3,72 % Li2O), una ocurrencia normal, porque fue el primer trabajo de reconocimiento geológico realizado en el Proyecto. La presencia de minerales de lepidolita y espodumena que contienen litio se observó en las pegmatitas durante el trabajo de campo inicial.

La pegmatita VM-EJ-01 es una pegmatita LCT (Litio-Cesio-Tantalio), ya que además de 3,72 Li2O, se registraron valores anómalos de 554,5 ppm de Cesio y 135 ppm de Tántalo, acompañados de 177 ppm de Niobio y valores elevados de Rubidio (>10.000 ppm); Estaño (675 ppm) y Zinc (387 ppm). Los trabajos de campo iniciales también detectaron dos pegmatitas adicionales con 2,15% y 1,58% de Li2O, respectivamente, lo que condujo a la exploración y adquisición de los 10 bloques de concesión que conforman la Propiedad Jaguribe.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...