- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAmerigo Resources: Conoce sus resultados de producción del 2021 y sus planes...

Amerigo Resources: Conoce sus resultados de producción del 2021 y sus planes para este 2022

La guía de producción anual de Amerigo, para este 2022, es de 61,9 millones de libras de cobre y 1,2 millones de libras de molibdeno.

Amerigo Resources Ltd. anunció los resultados de producción del año finalizado el 31 de diciembre de 2021 de Minera Valle Central (MVC), la operación 100% propiedad de la Compañía ubicada cerca de Rancagua, Chile.

La presidenta y directora ejecutiva de Amerigo, Aurora Davidson, destacó la producción anual de cobre de 63,4 millones de libras.

«El sólido desempeño operativo de MVC, junto con un sólido precio promedio anual del cobre en la LME de $4.22/lb, resultó en un año transformador para Amerigo en el cual la Compañía implementó dividendos trimestrales e iniciativas de recompra de acciones”, acotó.

En 2021, MVC produjo 63,4 millones de libras (Mlbs) de cobre a un costo en efectivo 1 de $1,75 por libra (/lb) y 1,3 M lbs de molibdeno.

La producción anual de cobre superó en 4% la orientación, debido a un mayor tonelaje y ley de relaves frescos. Durante el año, MVC completó con éxito una serie de modificaciones a la planta para aprovechar el mayor rendimiento de relaves frescos provenientes de El Teniente.

La producción de relaves frescos aumentó del 45% la producción de cobre en el primer trimestre de 2021 al 55% en el cuarto trimestre de 2021. En la medida en que un mayor porcentaje de la producción proviene de relaves frescos, los relaves históricos se agotan a un ritmo más bajo.

El costo en efectivo 1 de Amerigo para 2021 de $ 1,75/lb fue un 2 % más bajo que la guía de costo en efectivo 1 de la compañía de $ 1,79/lb, principalmente debido a una producción superior a la proyectada.

La producción anual de molibdeno estuvo un 11% por debajo de la orientación, impulsada por el menor contenido de molibdeno encontrado en los relaves frescos.

Las reservas de agua en Colihues al cierre de 2021 eran de 5,8 millones de metros cúbicos, las cuales son suficientes para que MVC mantenga el procesamiento del tonelaje de Cauquenes proyectado en la guía de producción de Amerigo para 2022.

Las operaciones de MVC han continuado sin interrupciones significativas debido a Covid-19.

El 31 de diciembre de 2021, el saldo de efectivo y efectivo restringido de la Compañía era de $63,8 millones (una disminución de $7,6 millones desde el 30 de septiembre de 2021) y la deuda bancaria pendiente era de $31,5 millones (una disminución de $3,5 millones desde el 30 de septiembre de 2021).

Orientación 2022

Según el plan de mina de MVC para 2022, la guía de producción anual de Amerigo es de 61,9 millones de libras de cobre y 1,2 millones de libras de molibdeno.

Se espera que el costo en efectivo de la Compañía para 2022 sea ​​de $1,90/lb, impulsado por mayores cargos de tratamiento y refinería impulsados ​​por el mercado ($0,06/lb). Amerigo también anticipa un aumento en los precios del acero que impactaría los costos de molienda ($0.04/lb), créditos de subproductos de molibdeno proyectados ($0.02/lb) y una escalada proyectada de todos los demás costos combinados ($0.02/lb).

La guía de la Compañía para 2022 asume un precio de mercado promedio del cobre de $3,90/lb, un precio de mercado promedio del molibdeno de $17/lb y un tipo de cambio del CLP al USD de $800. Un cambio del 10 % en el precio del molibdeno podría tener un impacto de $0,03/lb en el cash cost 1 , y un cambio del 10 % en el tipo de cambio de CLP a USD podría tener un impacto de $0,07/lb en el cash cost 1 .

Con estas variables supuestas, la regalía a División El Teniente (DET) de Codelco sería de $1,09/lb en 2022. La regalía DET se calcula en una escala móvil basada en los precios del cobre. Un aumento del 10% en el precio del cobre podría tener un impacto de $0,21/lb en la regalía DET.

Se espera que el EBITDA proyectado para 2022 considerando estas variables combinadas sea de $50 millones (incluidos los ajustes de liquidación de 2021). Un aumento del 10% en el precio del cobre podría tener un impacto en el EBITDA de $17 millones.

Actualmente se espera que el cierre anual de mantenimiento de la planta en MVC y El Teniente dure 8 días y se lleve a cabo en el segundo trimestre de 2022. Las fechas de los cierres de plantas podrían potencialmente adelantarse. La guía de producción anual de Amerigo para 2022 tiene en cuenta una menor producción debido al cierre anual de mantenimiento, cualquiera que sea el trimestre que ocurra.

En 2022, MVC llevará a cabo 29 proyectos de gastos de capital sostenidos («Capex») a un costo objetivo de $ 6,0 millones, que incluyen mejoras en el suministro y almacenamiento de agua, la reasignación de un molino adicional para moler relaves frescos, mejoras en la planta de molibdeno y líneas eléctricas, implementación de un sistema ERP y otros.

MVC también llevará a cabo 2 proyectos de Capex adicionales a un costo objetivo de $4.7 millones para reforzar las líneas de lodo y agua entre Cauquenes y la planta concentradora de MVC y para mejorar el canal aéreo de relaves dentro de las instalaciones de MVC en respuesta a un mayor rendimiento de relaves frescos. Se espera que el mantenimiento capitalizable y los repuestos estratégicos sean de $2.8 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....