- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAmpliación de Los Bronces demandaría 2 mil millones de dólares

Ampliación de Los Bronces demandaría 2 mil millones de dólares

INTERNACIONAL. Ampliación de Los Bronces demandaría 2 mil millones de dólares. De acuerdo al diario El Mercurio, un informe de analistas de JP Morgan -que participaron de la presentación de Anglo American- la compañía tendrá que desembolsar una importante inversión para desarrollar la expansión de la faena de Los Bronces, en donde cuenta con el 51% de la propiedad.

Cabe indicar que, según el medio chileno, ese proceso comentaría en marzo del próximo año con el ingreso del estudio de impacto ambiental de la iniciativa.

Según reveló la compañía, el nivel de inversión que requiere el proyecto “Los Bronces Underground” oscilará entre los US$ 2.000 millones y los US$ 2.500 millones. Estos recursos se invertirían siempre y cuando la iniciativa presente un 15% de retorno.

Sin embargo, las esperanzas de Anglo -de acuerdo al diario- se basan en las excelentes leyes de mineral del proyecto, las que se situarían en torno al 1,7%, cifra muy por encima del promedio de las faenas de Chile y casi tres veces mayor a las que presenta el rajo abierto que tiene actualmente Los Bronces.

«Es por esto que la minera no requiere de la construcción de nuevas instalaciones, como relaves o plantas de producción, ya que se conseguirá más cobre con menor cantidad de mineral procesado. El gasto vendría por la contratación de nuevo personal especializado en este tipo de operación y en maquinaria», indicó El Mercurio, noticia que replicó la plataforma digital «El Inversor».

Agregó que con todo, el potencial de la faena sería de unas 500 mil toneladas de cobre anual en 2023, fecha en la que se proyecta el inicio del depósito subterráneo, en medio de los esfuerzos de Anglo American por producir un millón de toneladas de cobre con sus operaciones a nivel global, y en un escenario de déficit de oferta mundial del metal proyectado para la próxima década.

«Pero el plazo de estudio de los proyectos en Chile también preocupa a la firma anglo-africana, que -consciente de los mayores tiempos que requiere una iniciativa para ser aprobada- estima un proceso de 3 a 4 años en comparación con los 18 a 24 meses anteriores. Así, el proceso total para desarrollar un proyecto greenfield ha pasado de 10 a 17 años en Chile, según las estimaciones», reveló.

Cabe indicar que frente a esa situación, la compañía iniciará por estos días un trabajo de relacionamiento comunitario temprano, dando a conocer los detalles del proyecto a los vecinos de la faena ubicada en el borde de la Región Metropolitana. Esto incluye también reuniones con autoridades. Ayer, los representantes de Anglo se juntaron con el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, y hoy lo harán con el ministro de Minería, Baldo Prokurica.
Collahuasi ingresará EIA para expansión.

Anglo también contempla una expansión para Collahuasi, que comenzaría en 2019 con el ingreso del Estudio de Impacto Ambiental para este proceso que se realizará por etapas.

El primer paso es llegar a 160 ktpd (miles de toneladas diarias de tratamiento de mineral) en 2019, y después con ajustes en la gestión del agua, lograr las 170 mil. Posteriormente se considera una expansión de esta capacidad de procesamiento hasta en un 25%, con una inversión en torno a los US$ 1.000 millones. A futuro se estudia construir dos nuevas líneas de procesamiento que cuadruplicarían la capacidad de la faena, pero que tendría una “intensidad de capital considerablemente mayor”.

De otro lado, el alcalde de Lo Barnechea se ha mostrado ni a favor ni en contra respecto a la expansión de Los Bronces.

«El proyecto tiene que ser amistoso con glaciares, el agua, y cuidadoso con la biodiversidad. Si cumple, no vamos a estar en contra de algo que no perjudica la naturaleza. Chile es un país minero, negarse a eso sería ridículo. Sin embargo, se requiere de diálogo para que la iniciativa prospere y evitar lo que pasó con Andina 244 de Codelco, que debió ser retirado del sistema de evaluación», comentó la autoridad.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...