- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAndean Precious Metals designa a Sylvain Lessard como presidente y gerente general...

Andean Precious Metals designa a Sylvain Lessard como presidente y gerente general de la mina Golden Queen

Con más de 30 años de amplia experiencia en el sector minero, el Sr. Lessard aporta una gran cantidad de conocimientos y una trayectoria comprobada en operaciones mineras a cielo abierto.

Andean Precious Metals Corp. anunció el nombramiento de Sylvain Lessard como Presidente y Gerente General de la mina Golden Queen, a partir de hoy, 11 de julio de 2024.

Con más de 30 años de amplia experiencia en el sector minero, el Sr. Lessard aporta una gran cantidad de conocimientos y una trayectoria comprobada en operaciones mineras a cielo abierto. Los aspectos más destacados de la carrera de Sylvain incluyen puestos como vicepresidente de operaciones, gerente general y varios puestos de liderazgo en los que dirigió con éxito equipos operativos e implementó planes estratégicos para aumentar la eficiencia del flujo de trabajo, la rentabilidad y mejorar la estabilidad de la empresa.

Más recientemente, como ex vicepresidente de Hecla Quebec y gerente general de la mina Casa Berardi, el Sr. Lessard fue responsable de la gestión de las operaciones en dos minas subterráneas y una a cielo abierto con una importante capacidad de producción. Además, dirigió con éxito la expansión de la mina Scully a una mayor capacidad de producción durante su mandato como vicepresidente de operaciones mineras en Tacora Resources.

El Sr. Lessard tiene una licenciatura en Ciencias en Ingeniería de Minas de la École Polytechnique de Montréal y ha recibido formación profesional en gestión Lean, liderazgo, técnicas de voladura y más.

«Estoy muy contento de darle la bienvenida a Sylvain al equipo de Andean. Sus excepcionales habilidades de liderazgo, su profundo conocimiento técnico y sus probadas capacidades para impulsar la excelencia operativa y el control de costos se alinean perfectamente con los objetivos de nuestra empresa. Confiamos en que la experiencia de Sylvain fortalecerá aún más nuestra posición en la industria y llevará a Golden Queen a nuevas alturas«, afirmó el presidente ejecutivo y director general, Alberto Morales.

Además, «quiero aprovechar esta oportunidad para expresar mi gratitud a Mark Fullenwider por su destacada dedicación y liderazgo durante su gestión en Golden Queen. Desde diciembre de 2020 hasta su partida, Mark ha sorteado los desafíos de la pandemia y la transición a través de la adquisición por parte de Andean con una habilidad excepcional. Su gran conocimiento en minería y sus invaluables conocimientos sobre las operaciones de Golden Queen han sido cruciales y le deseo todo lo mejor en sus proyectos futuros».

Acerca de Andean Precious Metals

Andean es un productor de metales preciosos en crecimiento enfocado en expandirse a jurisdicciones de primer nivel en las Américas. La Compañía posee y opera la planta de procesamiento de San Bartolomé en Potosí, Bolivia y la mina Soledad Mountain en el condado de Kern, California, y cuenta con los fondos necesarios para aprovechar las oportunidades de crecimiento futuras. El equipo de liderazgo de Andean está comprometido con la creación de valor; el fomento de operaciones seguras, sostenibles y responsables; y el logro de nuestra ambición de ser un productor de metales preciosos de nivel medio y con múltiples activos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...