- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAnglo American recibirá ofertas por sus minas de carbón a partir del...

Anglo American recibirá ofertas por sus minas de carbón a partir del 9 de septiembre

Se abrirán ofertas para las minas Grosvenor y Moranbah North de Anglo, así como para tres minas más pequeñas en Queensland, valoradas en un total de US$ 5 mil millones.

Se dice que Anglo American ha fijado el 9 de septiembre como la fecha en que comenzará a recibir ofertas para sus minas de carbón metalúrgico australianas, que los analistas estimaron en un valor de hasta US$ 5 mil millones, antes de un incendio en Grosvenor en junio que cerró la mina.

La venta forma parte de un amplio programa de reestructuración que se desencadenó tras un intento fallido de adquisición por parte de su rival más grande, BHP. La explosión y el posterior incendio en la mina de carbón Grosvenor de la empresa en Queensland suscitaron dudas sobre el proceso. Anglo siguió adelante según lo previsto y en julio contrató los servicios de tres importantes bancos para que la ayudaran en la venta.

Se abrirán ofertas para las minas Grosvenor y Moranbah North de Anglo, así como para tres minas más pequeñas en Queensland, según dos fuentes anónimas citadas por Reuters.

Posibles postores

Los analistas predicen que entre los posibles postores podrían incluirse Glencore, ya un importante proveedor de carbón australiano, empresas indonesias y Yancoal, que opera varias minas de carbón en el país.



Glencore abandonó recientemente sus planes de escindir su unidad de carbón tras conversaciones con los accionistas, que se opusieron a la medida. El negocio de la minera y comercializadora de materias primas suiza se ha centrado durante mucho tiempo en el combustible fósil, y la perspectiva de abandonarlo parecía improbable para una empresa basada en el carbón.

Tras el anuncio, el director ejecutivo Gary Nagle dijo que la compañía incluso consideraría comprar más activos de carbón siderúrgico, dado que tenían un «precio justo» y estaban ubicados en «el lugar correcto».

Según se informa, un grupo de empresas indonesias liderado por Golden Energy and Resources está considerando presentar una oferta. Delta Dunia Group, una empresa que cotiza en la bolsa de Yakarta y que opera el negocio de servicios de minería de carbón BUMA en Australia, anunció en julio su intención de expandirse mediante adquisiciones.

Yancoal, que cuenta con el respaldo de China, es otro candidato sólido para ofertar por los activos de Anglo. La minera dijo el lunes que estaba buscando acuerdos de carbón metalúrgico en Australia, respaldada por 1.500 millones de dólares australianos (US$ 1.000 millones) en fondos disponibles. Si tiene éxito, la medida posicionaría a Yancoal como uno de los principales productores del país, aprovechando la creciente demanda en Asia.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...