- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAnglo American: "Tenemos confianza en la institucionalidad (de Chile)"

Anglo American: «Tenemos confianza en la institucionalidad (de Chile)»

Remarcaron sobre su proyecto Los Bronces Integrado que «estamos convencidos de haber propuesto una iniciativa que aporta responsablemente al desarrollo sustentable de Chile, avanzando hacia una minería más verde, carbono neutral y sin dependencia de agua fresca».

Anglo American ha sido informado de la decisión del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de emitir una resolución de Calificación Ambiental (RCA) de rechazo para el proyecto Los Bronces Integrado (LBI).

El Presidente Ejecutivo de Anglo American en Chile, Aaron Puna, dijo que «estamos convencidos de haber propuesto una iniciativa que aporta responsablemente al desarrollo sustentable de Chile, avanzando hacia una minería más verde, carbono neutral y sin dependencia de agua fresca».

«Por esto, queremos reafirmar nuestra disposición a contribuir con la información y las medidas que la autoridad estime pertinentes para abordar de manera integral las preocupaciones que aún persisten”, indicó.

Asimismo, «estamos comprometidos con el desarrollo de un proyecto que, además de no afectar agua, glaciares ni áreas protegidas, tampoco tenga efectos sobre la salud de las personas».

«Tenemos confianza en la institucionalidad y en el proceso que se está siguiendo, por lo cual seguiremos los pasos necesarios para lograr la aprobación de un proyecto en el que todos puedan confiar”, agregó.

Anglo American se encuentra analizando la RCA y espera continuar el proceso de permisos que establece el marco regulatorio y que incluye la posibilidad de solicitar una revisión por parte del Comité de Ministros.

La decisión del SEA llega luego de un extenso y detallado proceso de evaluación, que comenzó en 2019 y abordó de manera exhaustiva todos los aspectos del proyecto, como agua, seguridad de la mina subterránea, protección de glaciares y del Santuario de la Naturaleza Yerba Loca, temas que fueron resueltos con la conformidad de los servicios competentes.

Respecto a la salud de las personas en relación con la generación de material particulado en un segmento de la Ruta G21, en ciertos momentos de la construcción y operación, la compañía ha propuesto un plan de mitigación que incluye compensaciones por el 120% de las emisiones que generarán en conjunto el proyecto y la operación actual de Los Bronces, tanto durante la construcción como durante la operación.

Dicho plan considera el recambio de calefactores a leña por sistemas de calefacción eléctricos para cerca de 900 viviendas y la implementación de planes de manejo forestal por cerca de 10 mil hectáreas.

Por otra parte, la compañía adoptó medidas voluntarias para la Ruta G21, como el uso de vehículos eléctricos, la pavimentación de más de 30 km de vías locales y planes de alerta temprana que impiden que se generen concentraciones de polvo en dicha zona. El conjunto de medidas es capaz de abatir el equivalente a 70% de las emisiones del Gran Santiago.

Nueva forma de hacer minería

El proyecto Los Bronces Integrado hará realidad la visión de Anglo American para una nueva forma de hacer minería.

A través de su Plan Minero Sustentable, la compañía viene desarrollando un profundo proceso de transformación para adaptar sus operaciones a la crisis climática, junto con apoyar a las comunidades vecinas en esta transición.

Esto se traduce en un conjunto de iniciativas y metas ambiciosas con las que se ha comprometido, entre las que destacan abandonar el uso de agua fresca durante esta década y reducir considerablemente las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) mediante el reemplazo de combustibles fósiles, la introducción de la electromovilidad y el uso de energías limpias en todos sus procesos.

A nivel global, Anglo American asumió el compromiso de ser la primera empresa de la gran minería mundial en ser carbono neutral en 2040, además ocho de sus operaciones lo conseguirán hacia 2030.

En este marco, la compañía está desarrollando el primer camión a hidrógeno de la minería que se pondrá en marcha durante las próximas semanas, y ya implementó la primera generadora de hidrógeno verde en Chile para vehículos cero emisiones. Todo, con el objetivo de liderar la transformación productiva necesaria para limitar el aumento de la temperatura global.

“Esperamos tener la oportunidad de aportar la información y las iniciativas que las autoridades estimen necesarias para continuar avanzando hacia la aprobación de este proyecto, que, creemos, instala un nuevo paradigma en la forma de hacer minería en Chile”, puntualizó Aaron Puna.

Sobre Los Bronces Integrado

El proyecto Los Bronces Integrado es una iniciativa de continuidad operacional para Los Bronces, una de las minas de cobre más importantes del mundo, a través de una inversión que se estima en US$3.300 millones.

Se estima que el proyecto generará entre 4 mil y 5 mil empleos en sus distintas etapas de desarrollo, además de pagos al Estado por concepto de impuestos y royalties de entre US$ 110 y US$ 150 millones anuales hasta el año 2030, adicionales a los pagos que ya realiza la actual operación de Los Bronces.

Fue desarrollado luego de diez años de estudios científicos en terreno y procesos de diálogo con la
ciudadanía, que permitieron definir criterios de sustentabilidad que influyeron el diseño, como no
afectación de glaciares, no uso adicional de agua fresca en el proceso, uso de la capacidad ya existente de plantas de procesamiento, botadero de estériles y depósito de relaves, no afectación de áreas protegidas y sin tráfico adicional en Ruta G21.

Los Bronces es parte de Anglo American Sur S.A., propiedad de Anglo American (50,1%), el consorcio Codelco-Mitsui (29,5%) y Mitsubishi (20.4%) y se encuentra en el distrito minero Los Bronces-Andina, donde se han identificado recursos potenciales de cobre que representan el 30% de los recursos de Chile y 10% del mundo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...