- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAnglo American tiene luz verde para buscar cobre en el Brasil

Anglo American tiene luz verde para buscar cobre en el Brasil

LICENCIA. Anglo American tiene luz verde para buscar cobre en el Brasil. Reuters informó que la minera Anglo American obtuvo cientos de permisos este mes para buscar cobre en un área remota del norte de Brasil, dijeron autoridades brasileñas, cuando el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos impulsa la demanda por el metal.

«Si se encuentra, un gran hallazgo de cobre podría entusiasmar a la industria minera, que anticipa una inminente escasez del metal rojo, un cotizado conductor eléctrico, después de que años de reducción de presupuesto para exploración hizo que no hubieran nuevos descubrimientos significativos», detalló la agencia de noticias.

En un comunicado a Reuters, Anglo dijo que era demasiado pronto para hacer afirmaciones sobre la viabilidad del proyecto. Sin embargo, la empresa confirmó que recibió permiso para explorar en los estados brasileños de Mato Grosso y Pará, donde aún no comenzaba estudios.

El proyecto en el borde de la Amazonia, un secreto a voces entre geólogos brasileños pero no informado previamente por Anglo, también podría ser un gran impulso para la minería del cobre en el país, que es superado por Chile, el mayor productor mundial del metal, y que ha sido golpeado por una serie de accidentes mineros.

Sin embargo, la lejana localidad de 284 bloques, que cubre casi 1,9 millones de hectáreas, presenta muchos desafíos, como la posibilidad de un enfrentamiento con activistas, sólo meses después de que forzaron al Gobierno a dar pie atrás en planes para abrir una reserva a la minería.

“Podría haber (resistencia), pero sería perfectamente manejable”, comentó Marcos André Gonçalves, jefe de la minera chilena Codelco en Brasil y director del grupo minero ADIMB, quien agregó que un gran hallazgo de cobre “eliminaría parte de la neblina” de la industria.

Según expertos, lo que Anglo parece haber encontrado en la provincia aurífera de Alta Floresta es un depósito de cobre-oro estilo pórfido, una geología típica de las minas andinas y responsable por más de un 60 por ciento de los recursos de cobre del mundo.

En Brasil existe sólo un ejemplo de una mina en operación con dicha geología, el depósito de Chapada en el estado de Goiás.

Sólo un quinto de todos los hallazgos de cobre se convierten en minas en 20 años, según Richard Schodde, director gerente del asesor de exploración MinEx Consulting.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...