- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAAnglo Gold Ashanti negó intereses mineros en Caldas, pese a figurar en...

Anglo Gold Ashanti negó intereses mineros en Caldas, pese a figurar en resoluciones de ANM

Según la Agencia Nacional de Minería (ANM), actualmente hay licencias en trámite en 10 municipios del norte y occidente de Caldas. Entre las poblaciones contempladas están Aranzazu, Salamina, Pácora, Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, Samaná, Norcasia y La Merced.

Dentro de la información que se ha conocido sobre el asunto están los nombres de las empresas de minería que buscan intervenir el territorio, entre ellas están la Anglo Gold Ashanti, la Sociedad Exploraciones Northern Colombia, Minerales Córdoba y Activos Mineros de Colombia.

Sin embargo, la AngloGold Ashanti, tercera compañía mundial en extracción de oro, de origen sudafricano, se pronunció con un comunicado en el cual señala que no tiene interés en desarrollar exploración o explotación minera en el departamento de Caldas y que desde 2019 cedió los derechos sobre las propuestas de concesión en Pácora y Filadelfia con la empresa Royal Road Minerals.

“Las actividades de exploración minera que se desarrollan en el marco de la legalidad en Colombia son necesarias para que el país pueda conocer el potencial mineral, ambiental, y económico que nos ofrece la naturaleza, y así permitir que las comunidades puedan desarrollar sus territorios de manera sostenible con todas las vocaciones propias de nuestro país”, se lee en el texto.

Aún así, la información contenida en la página web de la Agencia Nacional de Minería sí menciona a esta firma, pues en el auto 00065 del 15 de junio de este año cita a audiencia pública en Pácora para socializar 22 propuestas de concesión, entre ellas una de la AngloGold Ashanti por 734 hectáreas en Pácora, Marmato, La Merced y Supía.

La información fue revelada por la periodista y abogada, Adriana Villegas, quien en su columna dominical del diario La Patria habló sobre la perspectiva de un paisaje cultural cafetero con minería. 

“Como yo escribí una columna el domingo en La Patria en la que cité a la Anglo Gold Ashanti, ayer en Twitter puse la fuente de donde extraje la información. La fuente no son ni rumores de medios, ni rumores de redes, es un auto de la ANM. En su comunicado la Anglo Gold dice que ya cedió el interés en Filadelfia y Pácora, no menciona nada de Marmato, La Merced y Supía. Luego, si la Anglo Gold quiere desmentir o aclarar algo debe comunicarse con la Agencia Nacional de Minería”, afirmó Villegas.

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...
Noticias Internacionales

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...