- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta anuncia la expansión de la mina Los Pelambres con un costo...

Antofagasta anuncia la expansión de la mina Los Pelambres con un costo extra de $900 millones

La cifra revisada representa un aumento del 30 % con respecto a los costos estimados en 2021 y un aumento del 70 % con respecto a la estimación original de $1300 millones.

La minera chilena Antofagasta aseguró este jueves que la expansión en curso de su operación emblemática Los Pelambres en el país sureño costaría $ 2,2 mil millones, frente a la estimación anterior de $ 1,7 mil millones.

La cifra revisada representa un aumento del 30 % con respecto a los costos estimados en 2021 y un aumento del 70 % con respecto a la estimación original de $1300 millones.

La compañía dijo que las principales razones detrás del nuevo aumento fueron el impacto que tuvieron las recientes olas de covid-19 en los costos y el cronograma de construcción, así como la inflación general, incluidos precios más altos de insumos, salarios, incentivos laborales y costos de logística.

Antofagasta señaló que el cronograma de finalización del proyecto se mantuvo sin cambios y se espera que la planta desalinizadora esté finalizada en la segunda mitad de este año y la planta concentradora ampliada a principios de 2023. 

La expansión de Los Pelambres, completada en un 73% a fines de marzo, agregará 60.000 toneladas de cobre al año durante los primeros 15 años a la producción total de la empresa. El rendimiento en la planta aumentará de 175.000 toneladas de mineral por día a un promedio de 190.000 toneladas por día.

El proyecto incluye la construcción de una planta desalinizadora y una tubería de agua, que también beneficiará a la operación existente en casos de sequía prolongada o severa, como la que actualmente afecta a mineros y bodegueros. 

La instalación también podría usarse para una posible expansión adicional, que puede seguir si Antofagasta puede obtener las aprobaciones ambientales y regulatorias requeridas.

El gobierno chileno nombró recientemente a la minera en una demanda por presuntos daños ambientales causados ​​en las salinas del norte del Salar de Atacama, el lugar más seco del mundo.

La acción legal del Consejo de Defensa del Estado (CDE) se centró en Escondida de BHP, la mina de cobre más grande del mundo, Antofagasta y la operación Zaldívar 50-50 de Barrick y los activos de litio de Albemarle. 

Impacto de la sequía

La producción de cobre de Antofagasta en el primer trimestre de 2021 disminuyó un 24% respecto al mismo período del año pasado y un 22% respecto al trimestre anterior, a 138,800 toneladas.

La caída esperada en la producción reflejó los efectos de una severa sequía que afectó a la zona norte y central de Chile, donde se ubica Los Pelambres. Las leyes más bajas extraídas en Centinela también afectaron los resultados de producción, dijo Antofagasta.

La empresa, de propiedad mayoritaria de la familia Luksic de Chile, una de las más ricas del país, mantuvo su previsión para todo el año 2022 de 660-690,000 toneladas. 

Este rango asume que no hay precipitaciones hasta la temporada de lluvias y la planta desalinizadora de Los Pelambres comienza a operar en la segunda mitad del año, dijo Antofagasta.

Las empresas de cobre de todo Chile se han visto obligadas en los últimos años a encontrar medios alternativos para suministrar agua a sus minas, ya que la sequía y el retroceso de los acuíferos han obstaculizado las operaciones. 

Muchos han reducido drásticamente el uso de agua dulce continental o han recurrido a plantas de desalinización.

La agencia del cobre del país, Cochilco, estima que el uso de agua de mar por parte de la minería, ya sea directamente o desalinizada, aumentará un 167% para 2032, mientras que el uso de agua dulce disminuirá un 45%. 

Al final de ese período, el 68% del agua utilizada por la industria provendrá del océano, dijo la agencia.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...