- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta Minerals generó ahorros y mejoras de productividad por US$ 130 millones...

Antofagasta Minerals generó ahorros y mejoras de productividad por US$ 130 millones en primer semestre

La minera aumentó su beneficio semestral gracias a la fortaleza de precios del cobre. Su EBITDA fue de US$1.394,4 millones, un 5% más que en el mismo periodo del 2023.

El Presidente Ejecutivo de Antofagasta plc, Iván Arriagada, destacó los resultados financieros obtenidos durante el primer semestre de 2024, los que son fundamentales para impulsar los proyectos de crecimiento que está desarrollando el Grupo.

“La compañía demostró su resiliencia en la primera mitad del año, manteniendo los márgenes de EBITDA, generando ahorros y mejoras de productividad por US$130 millones, y avanzando con proyectos clave que proporcionan una sólida plataforma para el crecimiento futuro”, indicó el ejecutivo.

Durante los primeros 6 meses del año, el EBITDA del Grupo fue de US$1.394,4 millones, un 5% más que en el primer semestre de 2023. Este incremento se explica por el un aumento de 2% en de los ingresos, los que llegaron a US$2.955,2 millones explicado por los mayores precios de cobre y oro que subieron 10% y 16%, respectivamente, con respecto al primer semestre del 2023. El flujo de caja de las operaciones aumentó un 14%, hasta US$1.483,9 millones.

Por otra parte, Iván Arriagada resaltó que “nuestro plan de crecimiento sigue en marcha, con un avance mayor al que estaba previsto en la construcción de Nueva Centinela y con las primeras obras de la ampliación de la planta desalinizadora y la construcción de un nuevo concentraducto en Minera Los Pelambres”.



Además de estos buenos resultados, el ejecutivo destacó los logros en seguridad, la principal meta de la compañía.

“Durante los primeros seis meses de este año, mediante la continua aplicación de nuestros protocolos de gestión de riesgos, hemos seguido observando indicadores de seguridad sólidos”, aseguró.

Producción y costos

Antofagasta plc recordó que la producción de cobre durante el primer semestre fue de 284.700 toneladas, lo que representó una reducción del 4% con respecto al mismo periodo del 2023, principalmente por menor producción de concentrados en Minera Centinela por menores leyes de cobre y subproductos.

Como se anunció anteriormente, se espera que la producción total para 2024 se sitúe en el extremo inferior del rango de 670-710.000 toneladas. Adicionalmente, el Grupo tiene la expectativa de terminar 2024 con un costo neto de caja del US$1,70 por libra de cobre.

Iván Arriagada también informó que en mayo se acordó anticipadamente un nuevo contrato colectivo con uno de los sindicatos de trabajadores de Centinela, la única negociación colectiva del Grupo para el 2024.

Diversidad e Inclusión

Por otra parte, el ejecutivo mencionó los avances en Diversidad e Inclusión.

“Al momento de lanzar nuestra Estrategia de Diversidad e Inclusión en 2018, un 8,8% de las personas trabajando en el Grupo era mujeres. A fines del 2023 ya teníamos un 23% de dotación femenina y al cierre del primer semestre ese porcentaje aumentó al 24,5%. El objetivo de la empresa es alcanzar el 30 % de representación femenina a finales de 2025”, afirmó.

RESULTADOS FINANCIEROS PRELIMINARES 1ER. SEMESTRE20242023%
IngresosUS$m2.955,22.890,12,3
EBITDAUS$m1.394,41.331,04,8
Flujo de caja de las operacionesUS$m1.483,91.296,414,5
Costo de caja antes de créditos por subproductosUS$/lb2,652,487,0
Costo neto de cajaUS$/lb1,941,7511,0

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...
Noticias Internacionales

Heliostar Metals alcanzó una producción de 9,082 onzas de oro tras reactivar su mina La Colorada

La compañía está en camino de lograr una guía de ventas anual de 31,000 a 41,000 onzas de oro equivalente para 2025. Heliostar Metals Ltd. reportó una producción de 9,082 onzas de oro equivalente (GEO) en el primer trimestre del...

Sierra Madre Gold and Silver inicia operaciones en su mina Coloso

El desarrollo subterráneo ha permitido a Sierra Madre reiniciar la mina Coloso con gastos mínimos de preproducción y 7 meses antes de lo previsto. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. anuncia el inicio de la minería subterránea en la mina...

Fury Gold Mines adquiere Quebec Precious Metals y refuerza su presencia en el sector aurífero

La adquisición proporciona a Fury una cartera de exploración prospectiva de oro y minerales críticos que supera las 157.000 hectáreas en Quebec. Fury Gold Mines, empresa de exploración de oro con sede en Canadá, ha completado la adquisición de...

Bélgica confiesa su interés por la industria minera en Congo

La vasta nación centroafricana alberga grandes reservas de cobre , cobalto, litio y uranio, entre otros minerales. Bélgica está abierta a una participación más profunda en el sector minero de la República Democrática del Congo, dijo su ministro de Asuntos...