- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta Minerals impulsa programa para potenciar el desarrollo de proveedores mineros

Antofagasta Minerals impulsa programa para potenciar el desarrollo de proveedores mineros

El programa “Proveedores para un futuro mejor” busca duplicar el número de mujeres que trabajan en empresas contratistas, aumentar el monto de los negocios con compañías locales y la contratación de personas de las regiones de Antofagasta y Coquimbo.

El Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, anunció el último miércoles 7 del presente, el lanzamiento de una iniciativa «a la que le hemos dedicado mucho tiempo, talento y corazón».

«Proveedores para un futuro mejor nace de la convicción de que, cuando hablamos del progreso y del futuro de la minería, no sólo estamos hablando de lo que podamos hacer las empresas mineras sino también del trabajo conjunto y de la colaboración con el Estado, las comunidades, los trabajadores, las universidades y muy especialmente con las empresas proveedoras, que son claves en todos los ámbitos de nuestra gestión”, señaló.

Así, «para avanzar hacia una mejor minería, con estándares más altos en el desarrollo de las personas, de las comunidades, del cuidado del medio ambiente, más competitiva e innovadora, necesitamos trabajar juntos con las empresas proveedoras, especialmente con las pequeñas y medianas”.

Con este objetivo, Antofagasta Minerals presentó este programa en un encuentro que convocó a más de 400 personas, la mayor parte de ellas ejecutivos y representantes de empresas proveedoras.

El vicepresidente de Finanzas, Mauricio Ortiz subrayó que “las más de 700.000 toneladas que produjo Antofagasta Minerals en 2021 generaron ingresos por 7.500 millones de dólares. Más del 60% de estos ingresos se distribuyó entre proveedores de bienes y servicios. Son 2.500 empresas, 24% de ellas PYMES, que dan trabajo a cerca de 20.000 personas. A ellas hoy queremos invitarlas a que se sumen a trabajar por un futuro mejor”.

Para ello, la iniciativa considera cuatro áreas de trabajo con metas concretas: personas, sustentabilidad, desarrollo de comunidades y competitividad e innovación.

Entre los objetivos propuestos, se cuenta aumentar la fuerza laboral femenina de las empresas proveedoras desde un 13% actual a un 25% en 2025. Además, pasar de un 12% de compra a empresas locales a un 18% en 2025 y fomentar la incorporación a las empresas contratistas de personas que viven en las regiones donde están las operaciones del Grupo.

El ministro de Economía, presente en la actividad, reconoció la iniciativa de Antofagasta Minerals, destacando que “tenemos que avanzar hacia una economía verde lo más rápido posible sin que nadie se quede atrás y sin ampliar la brecha productiva que existe en nuestro país. Estos procesos requieren de mucha transferencia tecnológica, de mucha innovación y las empresas más grandes tienen ventajas en ello».

«Estamos perdiendo talento, ideas y creatividad cuando no damos suficiente espacio a las empresas colaboradoras en el desarrollo fundamental de las empresas grandes. Por eso, este programa va en la dirección correcta”, indicó.

Para contribuir a que las empresas proveedoras, especialmente las pequeñas y medianas, puedan avanzar en el cumplimiento de estas metas, se firmó un acuerdo con la Universidad Católica del Norte, institución que acompañará este programa. Esto se une al trabajo que ya se está realizando con Ecovadis, Sicep y Acción Empresas para generar un ecosistema de colaboración esencial para la minería del futuro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...