- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesApollo Silver optará por el proyecto Cinco de Mayo

Apollo Silver optará por el proyecto Cinco de Mayo

La revisión inicial de los datos históricos sugiere que la Zona Pegaso podría indicar un recurso más grande y de mayor calidad.

Apollo Silver Corp. celebró un acuerdo de exploración, participación y opción, con fecha de vigencia el 20 de septiembre de 2024, con MAG Silver Corp. y su subsidiaria, Minera Pozo Seco, SA de CV (MPS), en virtud del cual Apollo Silver tiene la opción de adquirir el proyecto Cinco de Mayo.

“Este es un momento emocionante para Apollo Silver, ya que la incorporación de Cinco de Mayo marca el comienzo de nuestra transformación como empresa. Hemos mitigado con éxito el riesgo de un solo activo al contar ahora con una cartera de dos proyectos interesantes en dos jurisdicciones pro-minería”, comentó el presidente y director ejecutivo interino, Andrew Bowering.

Bowering indicó que gran parte de nuestro grupo tiene una experiencia considerable en México y estamos entusiasmados de comenzar a trabajar para generar valor en Cinco de Mayo para todos nuestros accionistas.

Cinco de Mayo comprende 29 concesiones que suman aproximadamente 25,000 hectáreas y está ubicado en la parte norte central del estado de Chihuahua, México, aproximadamente a 190 kilómetros (km) al noroeste de la capital del estado, la ciudad de Chihuahua, en el municipio de Buenaventura.

El área del proyecto está ubicada inmediatamente al oeste del pueblo de Benito Juárez y, para fines de exploración, se beneficia de un excelente acceso a través de caminos de tierra locales.

El proyecto es prospectivo y alberga depósitos de tipo reemplazo de carbonato (CRD), incluido el depósito de Pb-Zn-Ag (Au) del Manto Superior, que consta de dos depósitos de manto paralelos y superpuestos denominados Jose Manto y Bridge Zone. El proyecto también alberga el depósito de molibdeno y oro (Mo-Au) de Pozo Seco. Los dos depósitos albergan mineralización claramente diferente con diferentes materias primas y están separados por cuatro km.

Al 1 de septiembre de 2012, los operadores anteriores habían perforado en el proyecto 445 pozos con un total de 213.591 metros (m), y desde entonces no se ha completado ningún trabajo. De estos, 151 pozos con un total de 97.610 m están ubicados en el depósito Upper Manto o cerca de él y se utilizaron para modelar la mineralización.

Roscoe Postle Associates Inc. (RPA) preparó un informe técnico sobre el proyecto, con fecha del 14 de noviembre de 2012, que incluye un recurso mineral inferido ahora histórico. Con un límite de NSR de 100 USD por tonelada, el recurso inferido histórico se estimó en 12,45 millones de toneladas de 132 g/t de plata (Ag), 2,86% de plomo (Pb) y 6,47 % de zinc (Zn), 0,24 g/t de oro (Au). El total de metales contenidos en el recurso histórico son 52,7 millones de onzas de plata, 785 millones de libras de plomo, 1.777 millones de libras de zinc y 96.000 onzas de oro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...