- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAporte a Codelco por gobierno chileno supera los 500 millones de dólares...

Aporte a Codelco por gobierno chileno supera los 500 millones de dólares en diciembre

INTERNACIONAL. Aporte a Codelco por gobierno chileno supera los 500 millones de dólares en diciembre. El diario La Tercera revela que, el pasado 15 de diciembre, el Ministerio de Hacienda de Chile declaró “totalmente tramitado” el aporte de capital para Codelco por un monto de US$ 520 millones.

«Pese a que en enero pasado la ministra de Minería, Aurora Williams, dijo que durante ese mes se iba a dar conocer el monto de capitalización que destinó el Estado para Codelco en 2017, finalmente nada se supo respecto de este aporte. Sin embargo, de acuerdo con un documento al que obtuvo acceso La Tercera, se aprecia que este fue recepcionado por la Contraloría General de la República el pasado 22 de noviembre, y que el 14 de diciembre de 2017 se tomó razón, pasando nuevamente a Hacienda», publica el medio de comunicación.

Agrega que la cifra es levemente menor a la estimación realizada en diciembre pasado por el presidente del directorio de la minera estatal, Oscar Landerretche, quien sostuvo que sería de US$ 575 millones.

Más de la mitad
Con la aprobación por parte de Hacienda de la entrega de estos US$ 520 millones a la cuprera estatal, y sumando los cuatro años de gobierno de la Presidenta Bachelet, su administración aportó recursos a la empresa por un total de US$ 2.295 millones.

De esta forma, la entrega de recursos llegó al 57,4% de los US$ 4.000 que la Ley de Capitalización, promulgada el 29 de octubre, autorizaba como tope máximo a inyectar a la firma estatal.

«Cinco fueron las ocasiones en las que la actual administración le entregó recursos a la empresa estatal a modo de capitalización, contando la última autorizada en diciembre. En 2014 el Estado permitió a la minera retener utilidades por US$ 200 millones, mientras que en 2015 y 2016 el gobierno le inyectó recursos a la cuprera por US$ 660 millones y US$ 500 millones, respectivamente. En abril del año pasado se le entregaron US$ 475 millones, para evitar que Codelco tuviera que endeudarse para cumplir con los compromisos derivados de la Ley Reservada del Cobre, que obliga a la minera a entregar el 10% de sus ventas para financiar a las Fuerzas Armadas», enumera La Tercera.

Nuevo mecanismo
La necesidad de mejorar el sistema de financiamiento de Codelco, y modificarlo por uno más permanente es uno de los temas que abordará el próximo gobierno, que asume este 11 de marzo.

El próximo titular del Ministerio de Minería, el senador Baldo Prokurica, se ha referido a este punto, y ha señalado que apostará por un mecanismo más estable de financiamiento, el que no implica necesariamente mayores recursos para la estatal, sino más bien buscaría generar mayor estabilidad para que su administración tenga mayor certeza financiera.

“Si queremos que Codelco siga generando recursos importantes como lo ha hecho tanto tiempo, que son los que financian después la labor social del Estado, debemos tener una política de reinversión de utilidades que hoy no existe. Hoy, cada año los ministros de Hacienda y Minería definen. No hay hoja de ruta”, señaló Prokurica la semana pasada.

El próximo ministro de Minería, agregó que Codelco tiene que poder reinvertir sus utilidades como el resto de las empresas de la gran minería del cobre, que reutilizan cerca del 50% de sus utilidades.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...