- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAppia Rare Earths despliega tercer taladro en proyecto de arcilla iónica PCH

Appia Rare Earths despliega tercer taladro en proyecto de arcilla iónica PCH

La compañía indicó que este programa busca ampliar la perforación diamantina que realizó el proveedor en temporadas anteriores.

Appia Rare Earths & Uranium anunció el despliegue de una tercera perforación en el sitio para investigar una anomalía geofísica significativa a una profundidad debajo del Objetivo IV en el proyecto de Arcilla de Adsorción Iónica PCH, en el estado de Goiás, Brasil.

Trabajos

La empresa indicó que utiliza actualmente tres perforadoras: una RC, una Auger y una Diamond.

Una investigación geofísica exhaustiva ha llevado a la identificación de una importante anomalía magnética a más de 300 metros y abierta en profundidad.

El objetivo inicial se perforará a 250 metros de profundidad para probar tanto la arcilla iónica como la mineralización de roca dura debajo de las estructuras de arcilla iónica prioritarias de Appia, que alcanzan una profundidad promedio desde la superficie de +/- 12 metros.

Este programa está diseñado para ampliar la perforación diamantina que realizó el proveedor en temporadas anteriores.

Stephen Burega, presidente de Appia comentó que un estudio realizado por un estudiante brasileño de maestría en Geógrafo/Geofísico de la Universidad de Brasilia se llevó a cabo en el Objetivo IV del proyecto PCH, donde se llevaron a cabo un programa de polarización inducida (IP), así como estudios detallados de magnetismo terrestre y gamma, invertidos.

«Y posteriormente analizado por geólogos y geofísicos de alto nivel de la Universidad y Appia, esta investigación exhaustiva condujo a la identificación de una anomalía magnética significativa a más de 300 metros y abierta en profundidad», indicó.


Burega añadió que la llegada de la perforación diamantina marca un avance fundamental en la iniciativa de exploración. Subraya el compromiso de investigar no sólo la génesis potencial de la arcilla de adsorción iónica sino también la interesante oportunidad para la mineralización de REE en formaciones de roca dura.

La operación de perforación diamantina en curso tiene como objetivo ampliar la investigación debajo de la arcilla iónica conocida a través de estructuras de saprolita a profundidades mayores de hasta 250 metros para probar la continuación de la mineralización en profundidad.

Además, el actual programa de circulación inversa (RC) y perforación con barrena de Appia de 300 pozos está en pleno apogeo. 

El objetivo principal de Appia Rare Earths es delinear con precisión la extensión de la zona mineralizada y evaluar su importancia económica.

Para lograrlo, se está empleando un riguroso procedimiento de muestreo, que incluye muestras de un metro que se recolectarán cuidadosamente y posteriormente se enviarán al laboratorio de SGS Geosol. Se espera que los ensayos de este programa se reciban dentro de los 2 meses posteriores a su envío.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...