- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAppia Rare Earths informa resultados de óxido total de tierras raras del...

Appia Rare Earths informa resultados de óxido total de tierras raras del objetivo IV en el proyecto PCH IAC

Los resultados han revelado un espesor real de aproximadamente 217 metros, con una inclinación de -63 grados.

Appia Rare Earths & Uranium Corp. anunció los resultados de su perforación diamantina (DDH) #1 de 2023 en la zona NE dentro del Objetivo IV en su proyecto PCH IAC REE en Brasil. 

El sondaje exploratorio tuvo como objetivo evaluar la continuidad de la brecha alcalina presente en profundidad, alcanzando una profundidad total de 243,25 metros y coordenadas del collar 480.250,3E 8.193.820,9N (Datum SIRGAS 2000 ZONA 22S). 

Los resultados han revelado un espesor real de aproximadamente 217 metros, con una inclinación de -63 grados.

Stephen Burega, presidente de Appia Rare Earths, comentó que los hallazgos del perfil erosionado de arcilla iónica y saprolita en PCH-DDH-001 subrayan el potencial excepcional de la zona objetivo.

«El perfil erosionado a lo largo del agujero se extendió hasta aproximadamente 20 metros de espesor real, lo que produjo concentraciones de 5.548 ppm o 0,55% de óxido total de tierras raras (TREO), 1.420 ppm o 0,14% de óxido magnético de tierras raras (MREO)», comentó.

Burega indicó que los resultados confirman la naturaleza de grado ultra alto de los niveles superiores, incluidas concentraciones que alcanzan hasta 22.339 ppm o 2,23% TREO, 6.204 ppm o 0,62% MREO, y 2.074 ppm o 0,21% óxido de tierras raras pesadas (HREO) a lo largo de 2 metros desde una profundidad de 2 ma 4 m.

Reflejos:

  • Resultados compuestos en 243,25 metros:
    • 1901 ppm o 0,19 % de TREO, incluidos 457 ppm o 0,05 % de MREO, 143 ppm o 0,01 % de HREO y 1757 ppm o 0,18 % de óxido ligero de tierras raras (LREO).
  • Resultados compuestos de 0 a 22,25 metros:
    • 5548 ppm o 0,55 % de TREO, incluidos 1420 ppm o 0,14 % de MREO, 460 ppm o 0,05 % de HREO y 5099 ppm o 0,50 % de LREO.
  • Resultados compuestos 0-9 metros:
    • 10.247 ppm o 1,02 % TREO, 2.672 ppm o 0,27 % MREO, 867 ppm o 0,09 % HREO y 9.380 ppm o 0,94 % LREO, que incluyen:
      • 22.339 ppm o 2,23 % TREO, 6.204 ppm o 0,62 % MREO, 2.074 ppm o 0,21 % HREO y 20.265 ppm o 2,03 % LREO (de 2 a 4 m).
  • Resultados compuestos 25,50-52,00 metros:
    • 2168 ppm o 0,22 % TREO, 518 ppm o 0,05 % MREO, 153 ppm o 0,01 % HREO y 2015 ppm o 0,20 % LREO.
  • Resultados compuestos 58,00-140,00 metros:
    • 1.648 ppm o 0,16 % TREO, 378 ppm o 0,04 % MREO, 109 ppm o 0,01 % HREO y 1.538 ppm o 0,15 % LREO.
  • Resultados compuestos 164,30-243,25 metros (EOH):
    • 1369 ppm o 0,13 % TREO, 329 ppm o 0,3 % MREO, 115 ppm o 0,01 % HREO y 1255 ppm o 0,13 % LREO.

«El DDH-001 de Appia revela más de 26 metros con más de 2,000 ppm de TREO debajo de la saprolita. La brecha mineralizada indica en la mayoría de los intervalos la concentración esperada de REE común a las rocas carbonatíticas que sirve como fuente para el enriquecimiento en REE que se encuentra en las capas iónicas. intervalo de arcilla (0 a 22,25 metros)», sostuvo Burega.

Comentó que algunas muestras por debajo de 22,25 metros arrojaron leyes superiores a 4,000 ppm TREO, lo que ofrece oportunidades para la investigación exploratoria en las profundidades de la roca dura.

Con más de 2,000 metros perforados, la campaña total de perforación de 2023 consistió en 147 Circulación Inversa (RC) pozos, 1 DDH y más de 200 pozos exploratorios con barrena, el proyecto PCH continúa demostrando una mineralización significativa y contenidos de REE de alta ley, lo que valida nuestro enfoque estratégico.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...