- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAprueban acuerdo de cooperación México-EU para uso pacífico de energía nuclear

Aprueban acuerdo de cooperación México-EU para uso pacífico de energía nuclear

México y Estados Unidos podrán transferir información relativa al uso de la energía nuclear a través de diversos medios, de acuerdo con las leyes, reglamentos y tratados aplicables.

Con 98 votos a favor, el Senado aprobó el acuerdo para la cooperación en los Usos Pacíficos de la Energía Nuclear entre México y Estados Unidos; con el cual, nuestro país tendría acceso a tecnologías de punta para continuar con el impulso de los sectores productivos y de desarrollo social.

El dictamen, que fue enviado al Ejecutivo federal, consta de 15 artículos y un anexo, y firmado entre ambas naciones el 7 de mayo de 2018; tiene como prioridades fortalecer la cooperación para el desarrollo sustentable y seguro de la energía nuclear, con fines exclusivamente pacíficos y no explosivos.

Además, busca impulsar la investigación, desarrollo, diseño, construcción, mantenimiento y capacitación en la operación de plantas y reactores nucleares de potencia, de pequeño y mediano tamaño, y de investigación y de aplicaciones no energéticas de la energía nuclear.

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, Gina Andrea Cruz Blackledge, reconoció que la firma de este convenio es un tema pendiente con el principal socio del país.

De esta manera, explicó, México y Estados Unidos podrán transferir información relativa al uso de la energía nuclear con fines pacíficos, a través de diversos medios, de acuerdo con las leyes, reglamentos y tratados aplicables.

Por otra parte, Rocío Abreu Artiñano, presidenta de la Comisión de Energía, destacó que, con la aprobación de este dictamen; se fomentará la generación de energías limpias en el país, mismas que serán confiables y seguras; además de continuar con el impulso del sector productivo y de desarrollo social ligado al sector energético.

Nancy de la Sierra Arámburo, senadora del grupo plural, expresó que este documento bilateral abonará al fortalecimiento y desarrollo del sector nuclear del país; mediante la colaboración entre científicos mexicanos e internacionales y el acceso a la tecnología de vanguardia en favor de sectores productivos nacionales.

El acuerdo contempla también la fabricación y suministro de elementos de combustible nuclear, la producción y aplicación de isótopos radiactivos en la industria; la agricultura y la medicina, la seguridad nuclear, la protección al medio ambiente y preparación de respuesta en situaciones de emergencia.

Ambas naciones podrán transferir información relativa al uso de la energía nuclear con fines pacíficos; a través de diversos medios, en la medida y términos permitidos por sus respectivas leyes y reglamentos, así como en los tratados que les sean aplicables.

En el caso de información propietaria o confidencial; estarán obligados a otorgar un nivel de protección equiparable al otorgado por la otra parte y; sólo podrán divulgar la información en los casos requeridos por su respectiva legislación y previa notificación a la otra parte.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...