- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAprueban acuerdo de cooperación México-EU para uso pacífico de energía nuclear

Aprueban acuerdo de cooperación México-EU para uso pacífico de energía nuclear

México y Estados Unidos podrán transferir información relativa al uso de la energía nuclear a través de diversos medios, de acuerdo con las leyes, reglamentos y tratados aplicables.

Con 98 votos a favor, el Senado aprobó el acuerdo para la cooperación en los Usos Pacíficos de la Energía Nuclear entre México y Estados Unidos; con el cual, nuestro país tendría acceso a tecnologías de punta para continuar con el impulso de los sectores productivos y de desarrollo social.

El dictamen, que fue enviado al Ejecutivo federal, consta de 15 artículos y un anexo, y firmado entre ambas naciones el 7 de mayo de 2018; tiene como prioridades fortalecer la cooperación para el desarrollo sustentable y seguro de la energía nuclear, con fines exclusivamente pacíficos y no explosivos.

Además, busca impulsar la investigación, desarrollo, diseño, construcción, mantenimiento y capacitación en la operación de plantas y reactores nucleares de potencia, de pequeño y mediano tamaño, y de investigación y de aplicaciones no energéticas de la energía nuclear.

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, Gina Andrea Cruz Blackledge, reconoció que la firma de este convenio es un tema pendiente con el principal socio del país.

De esta manera, explicó, México y Estados Unidos podrán transferir información relativa al uso de la energía nuclear con fines pacíficos, a través de diversos medios, de acuerdo con las leyes, reglamentos y tratados aplicables.

Por otra parte, Rocío Abreu Artiñano, presidenta de la Comisión de Energía, destacó que, con la aprobación de este dictamen; se fomentará la generación de energías limpias en el país, mismas que serán confiables y seguras; además de continuar con el impulso del sector productivo y de desarrollo social ligado al sector energético.

Nancy de la Sierra Arámburo, senadora del grupo plural, expresó que este documento bilateral abonará al fortalecimiento y desarrollo del sector nuclear del país; mediante la colaboración entre científicos mexicanos e internacionales y el acceso a la tecnología de vanguardia en favor de sectores productivos nacionales.

El acuerdo contempla también la fabricación y suministro de elementos de combustible nuclear, la producción y aplicación de isótopos radiactivos en la industria; la agricultura y la medicina, la seguridad nuclear, la protección al medio ambiente y preparación de respuesta en situaciones de emergencia.

Ambas naciones podrán transferir información relativa al uso de la energía nuclear con fines pacíficos; a través de diversos medios, en la medida y términos permitidos por sus respectivas leyes y reglamentos, así como en los tratados que les sean aplicables.

En el caso de información propietaria o confidencial; estarán obligados a otorgar un nivel de protección equiparable al otorgado por la otra parte y; sólo podrán divulgar la información en los casos requeridos por su respectiva legislación y previa notificación a la otra parte.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....