- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAAprueban proyecto de ley que regula la sobretasa de combustibles

Aprueban proyecto de ley que regula la sobretasa de combustibles

La Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley de sobretasa a los combustibles , en sesiones extra del Congreso. Lo que busca esta iniciativa es definir la base gravable de liquidación de la sobretasa, con esto los departamentos y ciudades capitales tendrán ingresos por $2 billones.

Este proyecto de ley definirá los precios de la sobretasa a la gasolina corriente en su tarifa general. En municipios y distritos que sea de $940 y la gasolina extra de $1.314, mientras que, en Bogotá, la gasolina corriente tendría una sobretasa de $1.270 y la extra de $1.775.

La tarifa de la sobretasa al ACPM será de $301 por galón. La sobretasa al ACPM para consumo en municipios zonas de frontera se liquidará con una tarifa de $204 por galón para el producto nacional y $114 por galón para el producto importado, sin embargo, esto no aplicará a Bogotá.

Las regalías de esta sobretasa serán cobradas por la nación y distribuidas en un 50% para los departamentos, incluida Bogotá, y el porcentaje restante se destinará para el mantenimiento de la red vial nacional.

Durante este debate, el ponente en la Cámara, el representante John Jairo Cárdenas, del Partido de la U, dijo que finalmente se acogió el texto de esa corporación. «La Cámara de Representantes, al igual que el Senado, aprobaron el informe de conciliación de este proyecto que queda aprobado, definiéndose la distribución de la sobretasa entre municipios, departamento y un porcentaje pequeño para la nación; se definió la estructura tarifaria en pesos y no en porcentajes, como estaba antes», afirmó

Durante el debate en la plenaria del Senado, Gustavo Petro reiteró sus críticas a esta iniciativa, pues manifestó que con esta sobretasa se buscaba subsidiar a empresas privadas de transporte, como TransMilenio en Bogotá, y que era mejor invertirlo en desestimular el uso de hidrocarburos.

A su turno, el senador Jorge Eduardo Londoño, de la Alianza Verde, dijo que no es cierto que esta iniciativa buscará incrementar el valor de los combustibles en el país. “En este proyecto de ley no se crea una sobretasa ni a la gasolina ni al Diesel. No es cierto que estos son impuestos territoriales, que ya existían, y en donde la base gravable estaba mal determinada. Lo que hace es corregir los criterios sobre las cuales estaban estructurados”, manifestó.

Finalmente, cabe señalar que con este proyecto de ley se busca cumplir con el mandato de la Corte Constitucional (Sentencia C-030 de 2019) y definir la base de liquidación de la sobretasa a la gasolina y al ACPM, que ahora pasa a sanción presidencial.

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...