- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesArabia Saudí busca monetizar todos los minerales

Arabia Saudí busca monetizar todos los minerales

Arabia Saudí cuenta con un incipiente programa nuclear que quiere ampliar para incluir finalmente el enriquecimiento de uranio.

Arabia Saudí planea monetizar todos los minerales, incluso mediante la venta de uranio, dijo el lunes el ministro saudí de Energía, el príncipe Abdulaziz bin Salman.

«Lo enriqueceremos y lo venderemos y haremos una ‘torta amarilla’», dijo el príncipe Abdulaziz en una conferencia en Dhahran, refiriéndose a un concentrado en polvo del mineral utilizado para preparar combustible de uranio para reactores nucleares. Requiere una manipulación segura aunque plantea pocos riesgos de radiación.

Arabia Saudí cuenta con un incipiente programa nuclear que quiere ampliar para incluir finalmente el enriquecimiento de uranio, un área sensible dado su papel en el armamento nuclear. Riad ha declarado que desea utilizar la energía nuclear para diversificar su combinación energética.

No está claro dónde terminarán las ambiciones nucleares saudíes, ya que el príncipe heredero Mohammed bin Salman dijo en 2018 que el reino desarrollaría armas nucleares si su rival regional Irán lo hacía.

Emiratos Árabes Unidos, otro estado del Golfo, tiene la primera planta de energía nuclear operativa de múltiples unidades del mundo árabe. Los EAU se han comprometido a no enriquecer uranio por sí mismos y a no reprocesar el combustible gastado.

El año pasado, el reino declaró que tenía previsto suprimir la supervisión poco estricta de sus instalaciones nucleares por parte del organismo de control atómico de la ONU y pasar a las salvaguardias regulares a finales de 2024.

Riad aún no ha puesto en marcha su primer reactor nuclear, lo que permite que su programa siga siendo supervisado en virtud del Protocolo sobre Pequeñas Cantidades , un acuerdo con el Organismo Internacional de Energía Atómica que exime a los Estados menos avanzados de muchas obligaciones de información e inspecciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM: El Perú debe ser más competitivo y simplificar sus procesos de tramitología

El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, participó en el World Copper Summit y el Critical Materials Forum 2025. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en representación de nuestro país, se hizo presente en la Conferencia Mundial del Cobre...

Minem iniciará labores de remediación ambiental en cuencas del Pastaza, Tigre y Corrientes

El Minem destina S/ 465 millones para implementar Planes de Rehabilitación en las zonas impactadas por actividades pasadas de hidrocarburos. La delegación intersectorial del Ejecutivo, encabezada por el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, arribó al distrito de...

Goldman Sachs eleva a 3.700 dólares la previsión del precio del oro para fines de 2025

Señalando una demanda de los bancos centrales más fuerte de lo esperado y mayores entradas de fondos cotizados debido a los riesgos de recesión. Reuters.- Goldman Sachs elevó su previsión del precio del oro para finales de 2025 de 3.300...

Asociación de Plantas de Beneficio ya alberga 11 compañías formales

Así lo afirmó Ulises Solís, presidente de ANPLABEN, quien manifestó que no apoyan que el Reinfo continúe, sino que se otorgue un plazo de formalización. Desde su creación en 2014, la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización...
Noticias Internacionales

Nueva alianza Ecopetrol–AES traerá parques eólicos al norte de Colombia

El presidente de Colombia impulsa una estrategia para desligar al país del petróleo y el carbón aumentando las energías limpias y renovables como la eólica y la solar. Reuters.- El grupo energético estatal colombiano Ecopetrol firmó un acuerdo con AES...

Fortuna Mining completa la venta de la mina San José a firma peruana

Fortuna construyó, expandió y operó con éxito la mina subterránea San José durante 13 años, convirtiéndola en uno de los 12 mayores productores de plata primaria del mundo durante varios años. Fortuna Mining Corp. anunció la finalización exitosa de...

YLB invertirá 134,85 millones de bolivianos en desarrollo y exploración de salares este año

Para el desarrollo del salar de Coipasa se destinará 134,85 millones; para el salar de Uyuni, 115 millones, y 19,85 millones se utilizarán en actividades de exploración. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) invertirá 134,85 millones de bolivianos (Bs) este año,...

EE. UU. impulsa reservas de metales críticos en aguas profundas para reducir su dependencia de China

Los nódulos del fondo marino, ricos en níquel, cobalto, cobre y manganeso, se consideran vitales para diversas industrias. El gobierno de Estados Unidos está redactando una orden ejecutiva para facilitar el almacenamiento de minerales del lecho marino del Océano Pacífico,...