- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNada detendrá los aranceles a metales y se sumará el cobre, aseguró...

Nada detendrá los aranceles a metales y se sumará el cobre, aseguró el Jefe de Comercio de EEUU

La administración Trump busca que se fortalezca la producción nacional estadounidense.

Reuters.- El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que nada detendrá la ampliación de los aranceles del 25 % al acero y el aluminio del presidente Donald Trump hasta que se fortalezca la producción nacional estadounidense, y que Trump añadirá el cobre a las protecciones comerciales.

Lutnick también dijo a la CNBC que en una reunión que tiene prevista con el primer ministro de Ontario, Doug Ford, buscará «bajar la temperatura» entre Estados Unidos y Canadá, pero que esperará a que Mark Carney asuma como primer ministro canadiense para negociar sobre comercio.

«Así que creo que es sólo para nivelar las cosas, asegurarnos de que nos conocemos, y luego vamos a negociar con todo Canadá», dijo Lutnick sobre la reunión con Ford.



Se recrudece la guerra comercial

El aumento de los aranceles del presidente Donald Trump a todas las importaciones estadounidenses de acero y aluminio entró en vigor el miércoles, lo que intensifica su campaña para reordenar las normas comerciales mundiales a favor de Estados Unidos, que ha provocado represalias inmediatas por parte de Europa.

La medida de Trump de aumentar las protecciones para los productores estadounidenses de acero y aluminio restablece aranceles globales efectivos del 25% sobre todas las importaciones de los metales y extiende los aranceles a cientos de productos derivados fabricados con los metales, desde tuercas y tornillos hasta cuchillas de excavadoras y latas de refresco.

La Comisión Europea respondió casi de inmediato con la imposición de aranceles a productos estadounidenses por valor de 26.000 millones de euros (28.000 millones de dólares) a partir del mes que viene.

Canadá, Reino Unido y Australia, estrechos aliados de Estados Unidos, criticaron la imposición de aranceles generalizados. Canadá se planteó adoptar medidas recíprocas y el Secretario de Comercio y Empresa británico, Jonathan Reynolds, afirmó que «todas las opciones estaban sobre la mesa» para responder en interés nacional.



El primer ministro australiano, Anthony Albanese, calificó la medida de «totalmente injustificada (…) y contraria al espíritu de amistad duradera de nuestras dos naciones», pero descartó la imposición de aranceles.

«Los aranceles y la escalada de las tensiones comerciales son una forma de autolesión económica y una receta para un crecimiento más lento y una mayor inflación. Los pagan los consumidores», dijo Albanese a la prensa.

Los países más afectados por los aranceles son Canadá, el mayor proveedor extranjero de acero y aluminio a EEUU, Brasil, México y Corea del Sur, que han disfrutado de algún nivel de exenciones o cuotas.

Los preparativos para la fecha límite de los aranceles llegaron con cierto dramatismo el martes, cuando Trump amenazó a Canadá con duplicar el arancel hasta el 50% sobre sus exportaciones de acero y aluminio a Estados Unidos.

Sin embargo, Trump dio marcha atrás en esos planes después de que el primer ministro de Ontario, Doug Ford, acordara suspender la decisión de su provincia de imponer un recargo del 25% a las exportaciones de electricidad a los estados de Minnesota, Michigan y Nueva York hasta que se eliminaran los aranceles estadounidenses anteriores.

Ford dijo que volaría a Washington el jueves con el ministro canadiense de Finanzas, Dominic LeBlanc, para mantener conversaciones con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y otros altos cargos de Trump para discutir la revisión del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá.

El incidente azotó a los mercados financieros estadounidenses, ya nerviosos por la amplia ofensiva arancelaria de Trump, pero dejó sin cambios los planes originales de Trump de reforzar los aranceles de seguridad nacional de la Sección 232 sobre el acero y el aluminio impuestos en 2018 durante su primer mandato.

Un portavoz de la Casa Blanca describió la presión de Estados Unidos sobre Canadá como una «victoria» para el pueblo estadounidense.

La agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos cortó las importaciones que calificaban para la entrada libre de impuestos bajo acuerdos de cuotas mucho antes de la fecha límite de la medianoche, tras comunicar en un boletín a los cargadores que el papeleo de cuotas necesitaba ser tramitado antes de las 16:30 hora local del martes en los puertos de entrada de Estados Unidos o se cobrarían los aranceles completos.

La medida fue bien recibida por los productores de acero de Estados Unidos al considerarla una restauración de los aranceles originales de metales de Trump en 2018 que se habían debilitado por numerosas exclusiones y cuotas de países y miles de exclusiones específicas de productos.

«Al cerrar las lagunas en el arancel que han sido explotadas durante años, el presidente Trump volverá a sobrealimentar una industria siderúrgica que está lista para reconstruir Estados Unidos», dijo el presidente de la Asociación de Fabricantes de Acero, Philip Bell, en un comunicado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...