- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesArcadium Lithium suspenderá la explotación de su mina Mt. Cattlin en Australia

Arcadium Lithium suspenderá la explotación de su mina Mt. Cattlin en Australia

El objetivo de poner a Mt. Cattlin bajo cuidado y mantenimiento es aumentar el flujo de caja en unos US$ 100 millones.

Arcadium Lithium, uno de los mayores productores mundiales de litio, planea dejar inactiva su mina de espodumena Mt. Cattlin en Australia el próximo año, en otro paso para reducir costos en un mercado de litio débil. Ya ha detenido su proyecto Galaxy en Quebec y ha retrasado parte de una expansión en Fénix en Argentina.

El objetivo de poner a Mt. Cattlin bajo cuidado y mantenimiento es aumentar el flujo de caja en unos US$ 100 millones, que se suman a los US$ 500 millones de reducción de gastos durante dos años en Galaxy (antes conocida como James Bay) y Fénix. Arcadium podría reanudar las operaciones en el sitio de Mt. Cattlin en Australia Occidental si el mercado de espodumena se recupera, dijo la compañía el jueves.

“Con costos operativos en efectivo en el sitio cotizados anteriormente en el rango bajo de $900, el activo está bajo el agua a los precios actuales”, dijo BMO Capital Markets en una nota el jueves. El precio más reciente de espodumena de Fastmarkets en China es de $760 por tonelada, señaló el director de BMO Commodities Research, Colin Hamilton.

Los precios del litio se han desplomado desde máximos históricos de hace dos años, arrastrando a otras mineras como la chilena SQM, el segundo mayor productor de litio del mundo, que informó una disminución del 63% en las ganancias trimestrales el mes pasado.

Albemarle, el mayor productor de litio, ha recortado costos y retrasado proyectos entre sus operaciones de salmuera y roca dura. Los analistas de S&P Global pronostican que los precios del litio se mantendrán moderados durante cinco a diez años, ya que el exceso de oferta y la reacción negativa de los consumidores a los vehículos eléctricos perjudican al mercado.



Las operaciones se ralentizaron

Las operaciones de Mt. Cattlin se suspenderían en el primer semestre del próximo año después de finalizar su trabajo de la etapa tres, dijo Arcadium. Se está suspendiendo la extracción de desechos en una expansión de la etapa cuatro. La mina produjo 30.000 toneladas secas de carbonato de litio equivalente en el primer trimestre, aproximadamente la mitad de la cantidad en los últimos tres meses de 2023 a medida que las operaciones se desaceleraban.

“Lamentablemente, la producción en Mt. Cattlin más allá de la etapa actual de la mina a cielo abierto no se puede justificar en el entorno actual de precios de la espodumena”, dijo el director ejecutivo Paul Graves en un comunicado.

“Seguimos comprometidos con el desarrollo de nuestra cartera global de activos de roca dura y confiamos en que seguirán siendo una parte importante de la historia de crecimiento de Arcadium Lithium”, sostuvo.

Arcadium está buscando un socio que comparta los costos en Galaxy y ajustando su cronograma para la expansión de dos proyectos de carbonato de litio en el Salar del Hombre Muerto en Argentina. En lugar de ejecutar simultáneamente la etapa 1B de Fénix y la etapa 1 de Sal de Vida, los proyectos se completarán de manera secuencial. En conjunto, producirán 25.000 toneladas de material para baterías.

Las acciones de Arcadium Lithium cayeron un 1,4% el jueves por la mañana en Nueva York hasta los US$ 2,42 cada una, lo que valora a la empresa en US$ 2.600 millones. Se han negociado en un rango de 52 semanas de 2,38 a 7,27 dólares.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...