- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgenta Silver incorpora al empresario argentino Eduardo Elsztain como inversor estratégico

Argenta Silver incorpora al empresario argentino Eduardo Elsztain como inversor estratégico

A través de una colocación privada de 5 millones de dólares canadienses.

Argenta Silver Corp. anuncia una inversión estratégica en la Compañía por parte del destacado empresario argentino Eduardo Elsztain. A través de IFIS, parte del Grupo Elsztain, adquirirá 25.000.000 de acciones de Argenta mediante una colocación privada de acciones a 0,20 dólares canadienses por acción, con una inversión total de 5.000.000 dólares canadienses.

Esto permitirá al Sr. Elsztain convertirse en un accionista significativo, con aproximadamente el 12,69 % de la Compañía. En relación con esta inversión, el Sr. Elsztain tendrá derecho a representación en el Consejo de Administración de la Compañía mediante el nombramiento de un director.

Elsztain, entre los líderes empresariales más influyentes de Argentina

El Sr. Elsztain es reconocido como uno de los líderes empresariales más influyentes de Argentina, al frente de uno de los conglomerados empresariales de activos inmobiliarios más grandes del país, que abarca sectores como el inmobiliario, el agrícola, el financiero y el minero.

Destaca su desempeño como presidente y director ejecutivo de IRSA, la mayor inmobiliaria de Argentina, y de CRESUD, una importante empresa agroindustrial con presencia en Sudamérica. También preside Banco Hipotecario, uno de los principales bancos hipotecarios de Argentina, y ha desempeñado un papel clave en numerosos proyectos de inversión y desarrollo de alto perfil.

Más allá de las finanzas y los bienes raíces, el Sr. Elsztain ha participado activamente en proyectos mineros en Latinoamérica, con inversiones en activos de oro y plata. Su profundo conocimiento del desarrollo de recursos y su capacidad para identificar oportunidades infravaloradas lo posicionan como una incorporación estratégica al accionariado de Argenta.

«Es un honor dar la bienvenida a Eduardo Elsztain como accionista significativo y socio estratégico de Argenta. Durante décadas, ha sido un pilar fundamental del sector empresarial argentino , construyendo una vasta corporación desde cero y demostrando una extraordinaria capacidad para identificar el valor oculto en las etapas iniciales», dijo Joaquín Marías, Director y Vicepresidente de Exploración y Desarrollo.

Agregó que «contar con Eduardo Elsztain y Frank Giustra como accionistas principales es un hito significativo para Argenta, que subraya la solidez de nuestra visión y el excepcional potencial de El Quevar. Su participación marca un hito importante para la Compañía, posicionándonos aún más para el éxito a largo plazo en el sector de la plata».

A su turno, Eduardo Elsztain comentó que «estoy entusiasmado de unirme a Argenta como accionista. El compromiso de la Compañía con la minería responsable y su enfoque estratégico en activos de plata con alto potencial se alinean con nuestra visión histórica de desarrollo en la región».

«La plata desempeña un papel cada vez más importante en la economía global, y espero apoyar tanto el crecimiento de Argenta con este excepcional proyecto como el futuro prometedor del país», destacó.

Nombramiento como miembro del Consejo de Administración

En relación con su nombramiento como miembro del Consejo de Administración, de conformidad con los términos del plan de opciones sobre acciones de la Compañía y sujeto a la aprobación de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX Venture Exchange), IFIS recibirá 5.200.000 opciones sobre acciones de incentivo de la Compañía, con un precio de 0,26 dólares, que podrán ejercerse en acciones ordinarias de la Compañía durante un período de cinco años a partir de la fecha de otorgamiento.

Se pagarán honorarios por intermediación, equivalentes al 4 % de los ingresos brutos de la Colocación Privada, en acciones de la Compañía, a ciertos consultores.

La Colocación Privada está sujeta a la obtención de las aprobaciones regulatorias pertinentes, incluida la de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX Venture Exchange).

Proyecto El Quevar 

Argenta posee el 100% del Proyecto El Quevar, ubicado en Salta, Argentina. El proyecto alberga un Recurso Indicado de 45,3 millones de onzas de plata con una ley de 482 g/t Ag y un Recurso Inferido de 4,1 millones de onzas con 417 g/t Ag, lo que lo convierte en uno de los tres principales depósitos de plata sin desarrollar de Argentina.

Ampliamente explorado entre 2008 y 2013 por su propietario anterior, el proyecto vio una exploración limitada en los últimos años.

Reconociendo su inmenso potencial, Argenta Silver adquirió El Quevar a fines de 2024 y ahora está enfocada en desbloquear su valor total. La inversión del Sr. Elsztain subraya el compromiso de Argenta de avanzar en El Quevar de manera responsable y estratégica, fortaleciendo aún más su posición en el sector de exploración de plata.

Acerca de Argenta Silver Corp.

Argenta Silver Corp. es una compañía de exploración de plata, comprometida con el desarrollo de proyectos que impulsan la transición energética global. Su misión es generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas mediante la adquisición y el desarrollo de activos de plata con alto potencial en jurisdicciones favorables para la minería en Latinoamérica.

Liderada por un equipo directivo experimentado con amplia experiencia en exploración, finanzas y desarrollo de proyectos, Argenta adopta un enfoque estratégico y disciplinado para el crecimiento.

Con un fuerte énfasis en prácticas mineras responsables, están bien posicionados para satisfacer la creciente demanda de plata —un metal crucial para las energías renovables y las tecnologías emergentes—, a la vez que construyen una compañía sólida y exitosa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...