- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina acuerda importación de 10 barcos de combustibles para garantizar abastecimiento local

Argentina acuerda importación de 10 barcos de combustibles para garantizar abastecimiento local

Las refinerías de Argentina abastecen el 80% del mercado local mientras que el resto se compensa con importación de combustibles, que se vieron demoradas por la escasez de divisas que sufre el país.

Reuters.- Argentina acordó el viernes la importación de 10 barcos de combustibles para garantizar el abastecimiento local tras un aumento reciente de la demanda, dijo la Secretaría de Energía en un comunicado.

La medida apunta a solucionar los faltantes que se produjeron en los últimos días y que llevaron a largas colas de vehículos en las estaciones de servicio de todo el país y a la preocupación del campo ante la escasez de gasoil, producto necesario para las tareas de siembra que se inician en esta época del año.

«Se van a terminar las paradas técnicas en los próximos 10 días y se aumentará la capacidad de refino de las principales refinerías del país», dijo la Secretaría. «En los próximos días se solucionarán los faltantes», agregó.

Las refinerías de Argentina abastecen el 80% del mercado local mientras que el resto se compensa con importación de combustibles, que se vieron demoradas por la escasez de divisas que sufre el país, explicó a Reuters Guillermo Lego, gerente ejecutivo de la Confederación de Entidades del Comercio e Hidrocarburos de Argentina (CECHA).

«La producción local no alcanza, los barcos que tienen que venir con 40.000 metros cúbicos de distintos productos están lentos para llegar, y la demanda está por encima de lo que es normal, más ahora que estamos con la siembra del campo», explicó Lego.

Por otro lado, al faltante de dólares para importar se suma que el Gobierno, en un intento por contener la escalada inflacionaria, congeló el precio del barril de crudo local tras la devaluación del 20% en agosto. Las petroleras venden al mercado local el barril de petróleo a 56 dólares, por debajo de los 88 dólares que cotiza el barril en el mercado internacional .

«El producto que se importa sale de un precio base de crudo que es el Brent a 88 dólares el barril», explicó Lego. «Al traer el producto, lo tenés que vender sobre el precio de crudo de 56, ahí es donde se va a pérdida».

Desde el Gobierno se atribuyeron los faltantes a una mayor demanda de combustibles producto de un fin de semana largo con récord de turismo en todo el país, a la mayor actividad del campo y a reacciones especulativas respecto al resultado de las elecciones presidenciales del domingo.

Las gasolinas en el país se venden desde 260 pesos (0,71 dólares al tipo de cambio oficial) por litro, muy por debajo de los precios en la región, que parten desde 1 dólar por litro.

Debido a eso en las localidades fronterizas, vehículos de los países vecinos cruzan diariamente para cargar sus tanques y aprovechar los menores precios.

«El problema no es que no está el producto, el producto está, el tema es que por ahora lo pone uno solo en el mercado» -la petrolera estatal YPF <YPFD,BA>-, dijo una fuente de la industria que pidió no ser identificado.

«El abastecimiento está complicado. La nafta está regalada (barata) en Argentina y eso genera una presión sobre la oferta muy importante», agregó.

Los faltantes de gasoil son cruciales también para los trabajos en el campo en momentos en que los agricultores están empezando la siembra de soja, la principal fuente de divisas de Argentina.

«Advertimos que la falta de combustible en todas las provincias está provocando demoras en las labores agropecuarias, afectando seriamente en el inicio de esta nueva campaña», sostuvo el jueves Confederaciones Rurales Argentinas.

El Gobierno confía en que, tras la grave sequía que sufrió el país y que le costó 20.000 millones de dólares en exportaciones este año, el campo pueda recuperar su producción y, gracias a sus exportaciones, fortalecer las reservas del banco central.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...