- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina Lithium anuncia plan de exploración acelerada en proyecto Antofalla Norte

Argentina Lithium anuncia plan de exploración acelerada en proyecto Antofalla Norte

Ello con el objetivo de llevarlo a una etapa de delimitación de recursos poco después del proyecto emblemático de la Compañía, Rincón Oeste.

Argentina Lithium & Energy Corp. aceleró los planes de exploración para 2024, tras el importante acuerdo de financiamiento con Peugeot Citroen Argentina SA, filial de Stellantis NV, según se informó el 27 de septiembre. 

El programa revisado incluye un plan para completar hasta 30 perforaciones en el gran y altamente prospectivo proyecto Antofalla Norte de la Compañía, con el objetivo de llevarlo a una etapa de delimitación de recursos poco después del proyecto emblemático de la Compañía, Rincón Oeste, donde se construyeron 11 de los 20 pozos de perforación de exploración planificados.

Miles Rideout , vicepresidente de exploración de la compañía, señaló que «nuestro trabajo de campo de 2023 se centró en perforar Rincón Oeste y fue extremadamente exitoso en identificar salmueras ricas en litio y avanzar en el proyecto».

«Al mismo tiempo, reunimos el gran paquete de propiedades Antofalla Norte adyacente y al norte del proyecto de litio de Albemarle Corp y ahora que contamos con fondos, seremos lo más agresivos posible para avanzar en el proyecto junto con Rincón Oeste».

Asimismo, «si bien Antofalla Norte no está perforada, nuestra geofísica CSAMT anterior muestra unidades conductoras en lecho horizontal, que se extienden hasta aproximadamente 500 m de profundidad».

«Con base en estos resultados y los resultados prospectivos históricos reportados en otras partes del salar, esperamos delimitar otra fuente importante de litio en salmueras en Antofalla. Nuestro paquete de propiedades en Antofalla es más del doble de grande que Rincón Oeste, y la exploración El éxito aquí sería un gran avance».

Argentina Lithium advierte que la proximidad a un descubrimiento, recurso mineral u operación minera no indica que se producirá mineralización en la propiedad de la Compañía y, si se produce, que se producirá en cantidad o grado suficiente como para dar lugar a un escenario de extracción económica. .

La Compañía también ha ampliado los planes del programa de exploración para sus proyectos de oleoductos, Pocitos e Incahuasi. Estos se encuentran en una etapa anterior y en general se espera que avancen detrás de los trabajos en los salares de Rincón y Antofalla. 



Sin embargo, con los permisos y los fondos asegurados, la Compañía está en el proceso de movilizar un equipo de geofísica al Salar de Pocitos para comenzar un programa de reconocimiento de 170 kilómetros de línea de levantamiento TEM (electromagnético transitorio) en las 26,221 hectáreas de propiedades. Este programa en Pocitos representa un aumento de aproximadamente el 40% con respecto a los planes anteriores.

Nikolaos Cacos, CEO de Argentina Lithium, indicó que «esperamos que 2024 sea un año transformador para la Compañía, uno en el que podamos avanzar significativamente hacia la delimitación de recursos en nuestros dos proyectos principales».

«Hemos superado el mayor obstáculo para cualquier junior en la actualidad, que tiene asegurada la financiación para toda la actividad de exploración planificada, por una suma de hasta quince millones de dólares (EE.UU.) sólo el próximo año si completamos todos nuestros planes», aseveró.

«De hecho, se espera que la financiación de Stellantis nos lleve a través de la perforación de exploración a potenciales etapas de definición de recursos y estudio de ingeniería inicial en Rincón Oeste y Antofalla Norte, lo que nos permitirá generar valor con una dilución mínima para nuestros inversionistas», finalizó.

Aspectos destacados del programa

Proyecto Rincón Oeste

Tras la finalización de un exitoso programa de perforación de 9 pozos en la propiedad Villanoveño II a principios de este año, la Compañía lanzó un nuevo programa de perforación de exploración de 5 pozos (~ 1,700 m en total) en la propiedad Rinconcita II, donde ahora se encuentra el segundo pozo. progreso. Se están tramitando los permisos para la tercera propiedad, Paso de Sico , y una vez recibidos, la Compañía planea ejecutar un programa de al menos 6 perforaciones (~2100 m). La Compañía confía en el proceso de obtención de permisos, ya que este verano completó las solicitudes y obtuvo con éxito nuevos permisos para la propiedad Rinconcita II de Rincón Oeste.

Luego de los programas de perforación en las propiedades de Rincón West, se completarán una serie de pozos rotatorios y se ejecutarán pruebas de bombeo para proporcionar datos de alta calidad sobre porosidad y permeabilidad para respaldar una estimación de recursos minerales. Este trabajo requerirá permisos adicionales, los cuales han sido presentados. El número exacto y el momento de los pozos y las pruebas se determinarán en función de los resultados de los programas de perforación.

Proyecto Antofalla Norte

Argentina Lithium planea completar 110 kilómetros lineales de geofísica TEM en el Proyecto Antofalla Norte, que cubre aproximadamente 16.620 hectáreas. Este trabajo mapeará aún más la cuenca y proporcionará objetivos finales para la perforación de 6 pozos de reconocimiento iniciales ampliamente espaciados que suman aproximadamente 2.400 metros para realizar pruebas de salmueras de litio. Con resultados positivos, la Compañía ahora prevé continuar este trabajo con hasta 24 pozos de relleno o aproximadamente 7.200 m de perforación para probar completamente las propiedades.  

Argentina Lithium se encuentra actualmente a la espera de la emisión de los permisos ambientales en Antofalla que permitirán iniciar los trabajos. El proceso de revisión está en marcha y la Compañía no prevé ningún problema con sus solicitudes.

Proyectos Pocitos e Incahuasi

Como se indicó anteriormente, la Compañía está movilizando actualmente un equipo de geofísica al Salar de Pocitos para ejecutar 170 kilómetros de línea de estudios TEM, para mapear el subsuelo de las propiedades para futuros programas de perforación.

En 2024, la Compañía espera continuar el trabajo geofísico de Pocitos con un estudio en sus propiedades salares de Incahuasi. El programa planificado se ha ampliado en casi un 20%, a 90 kilómetros de línea de TEM que cubren las 25.582 hectáreas completas del proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...