- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina Lithium recibe permiso para explorar litio en Paso de Sico en...

Argentina Lithium recibe permiso para explorar litio en Paso de Sico en Salta

La Compañía movilizaría una perforadora diamantina en breve para comenzar un programa de exploración de seis pozos para evaluar el potencial de salmueras de litio.

Argentina Lithium & Energy Corp. ha recibido el permiso de exploración para la concesión minera Paso de Sico, parte del Proyecto Rincón Oeste ubicado adyacente al Proyecto Rincón de Rio Tinto en la provincia de Salta, Argentina.

El permiso de dos años es emitido por la Secretaría de Minas y Energía provincial para trabajos de exploración que incluyen perforación diamantina y rotatoria.

La Compañía tiene la intención de movilizar una perforadora diamantina en breve para comenzar un programa de exploración de seis pozos para evaluar el potencial de salmueras de litio dentro de la propiedad.

«La concesión del permiso de perforación es un paso largamente esperado que nos permite avanzar en la evaluación del proyecto Rincon West. Las perforaciones recientes en nuestras propiedades del bloque oeste han identificado con éxito formaciones anfitrionas extensas saturadas con salmueras ricas en litio«, afirmó Nikolaos Cacos, presidente y director ejecutivo.



Agregó que la compañía tiene la intención de ejecutar un programa similar en este bloque del norte, que actualmente no está perforado. También «hemos identificado a Paso de Sico como el sitio probable de cualquier posible planta de procesamiento futura e instalaciones de extracción relacionadas para el proyecto debido a su entorno muy favorable».

«La propiedad de Paso de Sico está adyacente a las principales carreteras provinciales y nacionales y está atravesada por un nuevo corredor eléctrico de 345 kW», detalló.

Otros detalles

Incluyendo el programa planificado en Paso de Sico, se planean aproximadamente 8000 metros de perforación en todo el proyecto Rincón Oeste durante los próximos 18 meses para completar la perforación de recursos de salmuera, recursos hídricos y relacionados.

Este trabajo continúa siendo financiado por el contrato de perforación prepago establecido en 2023 por hasta 15 500 metros de perforación.

Paso de Sico

La propiedad Paso de Sico es un conjunto contiguo de cuatro concesiones mineras que suman un total de 791,3 hectáreas y se ubican en el borde norte del Salar de Rincón. La propiedad se encuentra a 50 km al noroeste del pueblo de Olacapato, donde la Compañía mantiene una base operativa.

En octubre de 2022, la Compañía anunció la adquisición de la opción de Paso de Sico, un acuerdo con un proveedor local para obtener una participación del 100% en las propiedades. Los términos del acuerdo de opción de Paso de Sico incluyen pagos en efectivo por un total de US$1,5 millones pagados durante dos años y un total de US$2,3 millones de gastos de exploración y desarrollo durante un período de tres años a partir de la concesión del permiso de exploración. Actualmente queda un pago de US$400.000. El acuerdo de opción otorga un NSR del 3% al Proveedor, que la Compañía puede comprar por US$1,5 millones adicionales. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Lote 192: Se iniciará remediación ambiental en cuencas de la región Loreto

Titular del MINEM hizo un llamado a Perupetro para redefinir la estrategia y atraer inversiones para reactivar actividades de hidrocarburos en selva. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, encabezó una reunión de trabajo con los apus y representantes...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...