- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina negocia con el FMI acuerdo por US$ 20.000 millones; organismo dice...

Argentina negocia con el FMI acuerdo por US$ 20.000 millones; organismo dice que el monto aún está en discusión

Se estima que un nuevo programa ayudará a reforzar los niveles de reservas del banco central (BCRA), fortaleciendo al Gobierno de Javier Milei y desactivando los riesgos de pago de la deuda en los próximos años.

Reuters.- Argentina negocia un acuerdo por 20.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo el jueves el ministro de Economía del país sudamericano, si bien la portavoz del organismo indicó más tarde que aunque el programa será de «tamaño considerable», el monto aún está en discusión.

Se estima que un nuevo programa ayudará a reforzar los niveles de reservas del banco central (BCRA), fortaleciendo al Gobierno de Javier Milei y desactivando los riesgos de pago de la deuda en los próximos años. Este nuevo acuerdo llega tras otro por 44.000 millones de dólares firmado en 2018.

El ministro Luis «Toto» Caputo, en declaraciones en una conferencia más temprano en Buenos Aires, dijo que le había pedido permiso el día anterior a la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para anunciar el monto debido a las turbulencias del mercado de las últimas semanas.

«Ese monto es de 20.000 millones de dólares. Como ven, es muy superior al monto que se viene escuchando de algunas personas en particular», aseguró Caputo durante su presentación y aclaró que es la cifra que acordó con el «staff» del FMI para someter a aprobación del directorio.



Apenas unas horas más tarde, la portavoz del organismo, Julie Kozack, dijo que las negociaciones estaban «muy avanzadas», pero que el monto del programa será definido por el directorio del organismo, mientras destacó el «programa de estabilización verdaderamente impresionante» de Argentina.

«Lo que puedo decir ahora es que las discusiones sobre un nuevo programa respaldado por el Fondo están muy avanzadas e (…) incluyen discusiones en torno a un paquete de financiamiento de tamaño considerable», dijo Kozack.

Al ser consultada sobre el anuncio en Buenos Aires, la portavoz dijo que el monto del acuerdo será «determinado en última instancia por nuestro directorio».

Reacciones del mercado

El mercado reaccionó positivamente al anuncio de Argentina. En las primeras operaciones, el índice de riesgo país cedía nueve unidades a 755 puntos básicos (1525 GMT), la bolsa de Buenos Aires ganaba un 0,2% y la deuda soberana avanzaba el 0,3%, aunque se activaban toma de utilidades intradiarias.

Los mercados domésticos afrontaron una última semana agitada al reflotarse los temores de una eventual devaluación con el proyectado fin de las restricciones cambiarias (cepo) y las tensiones políticas, mitigadas parcialmente por un respaldo legislativo a la negociación con el FMI.



El Gobierno dice que un nuevo acuerdo reforzará las reservas del BCRA y permitirá al país comenzar a deshacer las restricciones cambiarias (‘cepo’) que, según dice, obstaculiza los negocios y la inversión.

Caputo también indicó que solicitará dinero adicional de libre disponibilidad en otros organismos internacionales y que estos acuerdos permitirán elevar las reservas brutas del banco central a 50.000 millones de dólares, desde los 26.250 millones de dólares actuales.

«También estamos negociando con el Banco Mundial, BID (Banco Interamericano de Desarrollo) y CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) un paquete adicional de libre disponibilidad, siempre para reforzar las reservas del banco central. Ese es el objetivo del nuevo acuerdo», afirmó.

«Lo que buscamos con este acuerdo es que la gente pueda estar tranquila que los pesos que hay tienen respaldo en el banco central, eso va a hacer que tengamos una moneda más sana, con menos inflación, con menos pobreza», agregó.

Milei, quien llegó a la presidencia a fines de 2023, recortó el valor del peso a más de la mitad poco después de asumir e implementó estrictas medidas de austeridad para contrarrestar años de gasto excesivo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...