- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesArgentina prevé que sus exportaciones de litio pasarán de 190 a 2...

Argentina prevé que sus exportaciones de litio pasarán de 190 a 2 100 millones de dólares

La Secretaría de Minería de Argentina aseguró que el mineral será uno de los ejes de la transición hacia la industrialización verde. Por ello, la confianza en capitalizar la nueva ola de demanda de litio les permite pensar que las exportaciones de litio podrían pasar de 190 millones de dólares anuales a más de 2.100 millones de dólares en una década.

“El litio será uno de los ejes de la transición hacia la industrialización verde, basada en la electromovilidad, las energías renovables y el desarrollo sustentable de recursos naturales”, destacó la subsecretaria de Desarrollo Minero, Laura Rópolo, esta semana durante un seminario virtual.

Víctor del Buono, director de Economía Minera, resaltó a su vez que “el empleo total en el sector litio se duplicó en tres años de 2.200 en 2017 a 4.400 en la actualidad”.

Según los registros a junio pasado, “hay 1.474 puestos directos y se estiman casi 3.000 indirectos (de contratistas y proveedores), que representan “empleo calificado y bien remunerado, de gran relevancia para la Puna”.

Además, el país posee la tercera reserva mundial del metal (12%), detrás de Chile (58%) y de Australia (17%), y explota hoy solo 0,38% de sus recursos, replicó el Diario Petrolero de Argentina.

Adicionalmente, del Buono puntualizó que los recursos identificados de litio en la Argentina son de 93 millones de toneladas, pero el potencial geológico determinado tras las inversiones en exploración asciende a 350 millones.

“Sobre 21 proyectos, los 10 de mayor escala representan el 86% de los recursos identificados, y tomando los primeros 14 el potencial de producción es de 305.000 toneladas anuales”, proyectó.

Los funcionarios detallaron que “para el litio hay 18 proyectos avanzados, dos de ellos en operación: Olaroz y Fénix, con expansiones en marcha que podrían casi duplicar su capacidad; y uno en construcción, Cauchari Olaroz.

Otros 11 emprendimientos están “avanzados en distintas etapas”: Centenario Ratones, Sal de Vida, Salar del Rincón (dos proyectos), Tres Quebradas, Cauchari, Mariana, Pastos Grandes, Sal de Oro, Sal de los Angeles y Salar del Hombre Muerto Norte.

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...