- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesArizona Sonoran Copper anuncia estudio de prefactibilidad positivo para el proyecto Cactus

Arizona Sonoran Copper anuncia estudio de prefactibilidad positivo para el proyecto Cactus

El estudio de prefactibilidad independiente describe una operación de cobre potencial de menor riesgo y una de las 10 principales en los EE.UU.

Arizona Sonoran Copper Company Inc. anunció que ha completado su NI 43- 101 Estudio de Prefactibilidad (PFS) para su proyecto Cactus en Arizona, EE.UU.

El PFS independiente describe una operación de cobre potencial de menor riesgo y una de las 10 principales en los EE.UU., que produce cátodos de cobre LME Grado A en el sitio mediante lixiviación en pilas y una planta de extracción por solventes/electroobtención (SXEW). 

Todos los montos en dólares mencionados en este documento son dólares estadounidenses y todas las referencias a toneladas son toneladas cortas, a menos que se indique lo contrario.

La Compañía tiene la intención de presentar un informe técnico con respecto al PFS de acuerdo con el Instrumento Nacional 43-101 – Estándares de Divulgación para Proyectos Minerales en SEDAR+ (www.sedarplus.ca).

Aspectos destacados de Cactus PFS

  • Producción anual promedio de aproximadamente 55 kton o 110 millones de libras (lbs) de cobre (Cu), con un pico de 74 kton o 149 millones de libras de cobre
  • Vida útil inicial de la mina (LOM) 21 años, recuperando 1,153 kton o 2,31 mil millones de libras de cátodo de cobre LME Grado A en el sitio a través de una instalación de lixiviación en pilas y SXEW.
  • Reservas iniciales probadas y probables (P&P) de 276,3 millones de toneladas con 0,48% de cobre soluble (Cu TSol) o 3,0 mil millones de libras de cobre
  • Metalurgia favorable con un rango de recuperaciones promedio de cobre soluble de 85%-92% LOM
  • Propiedad privada de tierras con proceso de obtención de permisos simplificado
  • Proyecto minero de baja huella de carbono:
    • Alimentado por una línea de transmisión existente de 69 KV con acceso a “Energía Verde” a través de la Planta Nuclear Palo Verde al oeste de Phoenix por costos de $0,07/kWh
    • Proceso de lixiviación en pilas y SXEW
    • Transportadores y apiladores radiales utilizados para mover el mineral a las plataformas de lixiviación.

George Ogilvie, presidente y director ejecutivo de ASCU, comentó que el plan de mina de cátodos de cobre de 55,000 toneladas por año presentado en el PFS ilustra una operación alcanzable de larga duración con una economía sólida y una oportunidad para el escalamiento continuo del activo. 

«Nuestra operación tiene el potencial de estar entre las 10 principales operaciones de cobre en los EE.UU., suministrando cátodos de cobre a la cadena de suministro nacional en el corto plazo. En comparación con la PEA original, el PFS demuestra un aumento significativo del flujo de caja libre con un supuesto conservador de precio del cobre a largo plazo de 3,90 dólares por libra”, sostuvo.

Ogilvie agregó que existe una verdadera oportunidad de crecimiento orgánico dentro de nuestros 5,370 acres en MainSpring Property. Según la perforación inicial de nuestra propiedad MainSpring, hay indicios tempranos de que Mainspring será la extensión cercana a la superficie sur de nuestro depósito Parks/Salyer y, por lo tanto, será un foco de perforación en 2024.

«A través de nuestros programas de perforación para 2024, nuestro equipo tiene el potencial de convertir los 1.3 mil millones de libras de recursos inferidos lixiviables de cobre a la categoría de recursos indicados, contribuyendo a una vida útil prolongada de la mina», dijo. 

Además, ASCU también espera continuar con las pruebas metalúrgicas y la incorporación de la tecnología Nuton a nuestro diagrama de flujo Cactus, que si se ejecuta, reduce nuestro costo de capital, proporciona un socio financiero para el gasto de capital inicial y los costos operativos continuos, así como proporciona soporte de ejecución de un importante socio minero mundial.

Bernie Loyer, vicepresidente sénior de proyectos de ASCU, señaló que el proyecto Cactus PFS demuestra un caso comercial sólido y el potencial de ofrecer una operación de larga duración utilizando una tecnología de proceso bien establecida y probada en la industria en el tratamiento de mineral de cuatro alimentaciones separadas y bien entendidas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...