- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesArizona Sonoran Copper anuncia estudio de prefactibilidad positivo para el proyecto Cactus

Arizona Sonoran Copper anuncia estudio de prefactibilidad positivo para el proyecto Cactus

El estudio de prefactibilidad independiente describe una operación de cobre potencial de menor riesgo y una de las 10 principales en los EE.UU.

Arizona Sonoran Copper Company Inc. anunció que ha completado su NI 43- 101 Estudio de Prefactibilidad (PFS) para su proyecto Cactus en Arizona, EE.UU.

El PFS independiente describe una operación de cobre potencial de menor riesgo y una de las 10 principales en los EE.UU., que produce cátodos de cobre LME Grado A en el sitio mediante lixiviación en pilas y una planta de extracción por solventes/electroobtención (SXEW). 

Todos los montos en dólares mencionados en este documento son dólares estadounidenses y todas las referencias a toneladas son toneladas cortas, a menos que se indique lo contrario.

La Compañía tiene la intención de presentar un informe técnico con respecto al PFS de acuerdo con el Instrumento Nacional 43-101 – Estándares de Divulgación para Proyectos Minerales en SEDAR+ (www.sedarplus.ca).

Aspectos destacados de Cactus PFS

  • Producción anual promedio de aproximadamente 55 kton o 110 millones de libras (lbs) de cobre (Cu), con un pico de 74 kton o 149 millones de libras de cobre
  • Vida útil inicial de la mina (LOM) 21 años, recuperando 1,153 kton o 2,31 mil millones de libras de cátodo de cobre LME Grado A en el sitio a través de una instalación de lixiviación en pilas y SXEW.
  • Reservas iniciales probadas y probables (P&P) de 276,3 millones de toneladas con 0,48% de cobre soluble (Cu TSol) o 3,0 mil millones de libras de cobre
  • Metalurgia favorable con un rango de recuperaciones promedio de cobre soluble de 85%-92% LOM
  • Propiedad privada de tierras con proceso de obtención de permisos simplificado
  • Proyecto minero de baja huella de carbono:
    • Alimentado por una línea de transmisión existente de 69 KV con acceso a “Energía Verde” a través de la Planta Nuclear Palo Verde al oeste de Phoenix por costos de $0,07/kWh
    • Proceso de lixiviación en pilas y SXEW
    • Transportadores y apiladores radiales utilizados para mover el mineral a las plataformas de lixiviación.

George Ogilvie, presidente y director ejecutivo de ASCU, comentó que el plan de mina de cátodos de cobre de 55,000 toneladas por año presentado en el PFS ilustra una operación alcanzable de larga duración con una economía sólida y una oportunidad para el escalamiento continuo del activo. 

«Nuestra operación tiene el potencial de estar entre las 10 principales operaciones de cobre en los EE.UU., suministrando cátodos de cobre a la cadena de suministro nacional en el corto plazo. En comparación con la PEA original, el PFS demuestra un aumento significativo del flujo de caja libre con un supuesto conservador de precio del cobre a largo plazo de 3,90 dólares por libra”, sostuvo.

Ogilvie agregó que existe una verdadera oportunidad de crecimiento orgánico dentro de nuestros 5,370 acres en MainSpring Property. Según la perforación inicial de nuestra propiedad MainSpring, hay indicios tempranos de que Mainspring será la extensión cercana a la superficie sur de nuestro depósito Parks/Salyer y, por lo tanto, será un foco de perforación en 2024.

«A través de nuestros programas de perforación para 2024, nuestro equipo tiene el potencial de convertir los 1.3 mil millones de libras de recursos inferidos lixiviables de cobre a la categoría de recursos indicados, contribuyendo a una vida útil prolongada de la mina», dijo. 

Además, ASCU también espera continuar con las pruebas metalúrgicas y la incorporación de la tecnología Nuton a nuestro diagrama de flujo Cactus, que si se ejecuta, reduce nuestro costo de capital, proporciona un socio financiero para el gasto de capital inicial y los costos operativos continuos, así como proporciona soporte de ejecución de un importante socio minero mundial.

Bernie Loyer, vicepresidente sénior de proyectos de ASCU, señaló que el proyecto Cactus PFS demuestra un caso comercial sólido y el potencial de ofrecer una operación de larga duración utilizando una tecnología de proceso bien establecida y probada en la industria en el tratamiento de mineral de cuatro alimentaciones separadas y bien entendidas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...