- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesArizona Sonoran: Perforación de cobre cruza cerca de la mineralización en la...

Arizona Sonoran: Perforación de cobre cruza cerca de la mineralización en la superficie en el proyecto MainSpring

La perforación actual prueba la extensión cercana a la superficie de la mineralización al sur del depósito Parks/Salyer.

Arizona Sonoran Copper Company informó que la perforación de exploración en la propiedad MainSpring halló mineralización de cobre intersectada cerca de la superficie de 4 pozos de perforación.

El pozo de perforación MainSpring más al sur, ECM-186, fue cerrado a 2,500 pies (762 m) al sur del depósito Parks/Salyer e intersectó mineralización de óxido poco profunda a una profundidad de 138 pies (42 m) desde superficie.

En comparación, la mineralización de Parks/Salyer comienza aproximadamente a 550 pies (176 m) en su punto más superficial, sobre una huella de 2,000 pies por 2,500 pies. El proyecto MainSpring está situada contigua a la propiedad Parks/Salyer y dentro de la propiedad privada de ASCU, proyecto Cactus en Arizona.

Ocho de los 10 pozos de perforación ahora están completos dentro del programa de exploración MainSpring. La perforación actual está probando la extensión cercana a la superficie de la mineralización al sur del depósito Parks/Salyer a través de la propiedad MainSpring.

Con base en los primeros resultados de perforación, se está planificando un programa de exploración integral para 2024 para descubrir la extensión de la mineralización poco profunda hacia el sur y luego conectar la mineralización poco profunda con las zonas gruesas de alta ley en Parks/Salyer en el norte.

Aspectos destacados de la perforación

  • Mineralización poco profunda identificada al menos a 2500 pies (762 m) al sur del depósito Parks/Salyer
  • La mineralización cerca de la superficie comienza a ~138 pies (42 m) en 3 de los pozos de perforación más al sur, en comparación con ~550 pies (166 m) o más en el depósito Parks/Salyer.
  • ECM-190: 433 pies (132 m) a 0,34 % CuT, 0,31 % Cu TSol desde 336 pies (102 m) de profundidad (enriquecido)
    • Incluye 115 pies (35,1 m) a 0,58 % CuT, 0,56 % Cu TSol
    • Y 50 pies (15,2 m) a 0,49 % CuT, 0,48 % Cu TSol
    • Agujero parcial; Los ensayos relacionados con los sulfuros primarios están pendientes.
  • ECM-187: 716 pies (218 m) a 0,28% CuT de mineralización continua desde 144,3 pies (44 m) de profundidad
    • 303,7 pies (92,6 m) a 0,35 % CuT, 0,32 % Cu TSol desde 144 pies (44 m) de profundidad (óxido)
    • Incluye 11,7 pies (3,6 m) a 3,39 % CuT, 3,29 % Cu TSol
    • Y 20 pies (6,1 m) a 1,01 % CuT, 1,00 % Cu TSol
    • 38,1 m (124,9 pies) a 0,34 % CuT, 0,33 % Cu TSol (enriquecido)
    • Incluye 34 pies (10,4 m) a 0,86 % CuT, 0,84 % Cu TSol
  • ECM-186: 570 pies (173,7 m) a 0,19 % CuT de mineralización casi continua desde 138 pies (42 m) de profundidad
  • ECM-191: 317,1 pies (96,7 m) a 0,23 % CuT, 0,23 % Cu TSol desde 370,4 pies (113 m) de profundidad (enriquecido)
    • Incluye 126,6 pies (38,6 m) a 0,35 % CuT, 0,34 % Cu TSol

George Ogilvie, presidente y director ejecutivo de Arizona Sonoran, comentó que los resultados de los ensayos provenientes de la propiedad MainSpring refuerzan la fortaleza de nuestro sistema de pórfido de cobre Cactus y la importancia del depósito Parks/Salyer para el proyecto Cactus en general.

Ogilvie añadió que la propiedad continúa demostrando oportunidades de crecimiento junto a un ya importante depósito de cobre dentro de una jurisdicción de clase mundial, en una propiedad con un camino claro hacia el desarrollo.

«Si bien estos resultados son los primeros tres pozos y medio del programa de perforación de 10 pozos, estamos entusiasmados con el potencial cercano a la superficie de MainSpring junto al depósito Parks/Salyer de alta ley más profundo. Esperamos planificar el programa de perforación ampliado para 2024 con miras a continuar brindando valor a los accionistas de ASCU”, comentó.

Arizona Sonoran firmó un acuerdo de compra-venta para adquirir 523 acres de MainSpring a principios de 2023. Situada dentro del proyecto Cactus y contigua al depósito Parks/Salyer, la adquisición mejora la flexibilidad operativa con respecto a los requisitos de infraestructura y sitio para el PFS redefinido que se espera para principios del primer trimestre de 2024.

Resumen de perforación

Ocho pozos con un total de 9,648 pies (2.940,7 m) dentro del programa de perforación de 10 pozos (12,550 pies | 3.825,2 m) ya están completos en MainSpring. Se interpreta que la mineralización en MainSpring es la extensión poco profunda del depósito Parks/Salyer ubicado al norte y las estructuras geológicas en MainSpring son similares a las observadas en Cactus West.

Hasta la fecha, la perforación se ha centrado en la cresta poco profunda de un bloque Horst que se inclina hacia el norte y que es poco profundo hacia el sur y alberga óxido y mineralización enriquecida por encima de la mineralización primaria.

El horst que se inclina hacia el norte cae suavemente hacia un graben que alberga gruesas zonas de mineralización primaria y enriquecida que se extienden hacia el norte hasta el depósito Parks/Salyer.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...