- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesArizona Sonoran: Perforación de cobre cruza cerca de la mineralización en la...

Arizona Sonoran: Perforación de cobre cruza cerca de la mineralización en la superficie en el proyecto MainSpring

La perforación actual prueba la extensión cercana a la superficie de la mineralización al sur del depósito Parks/Salyer.

Arizona Sonoran Copper Company informó que la perforación de exploración en la propiedad MainSpring halló mineralización de cobre intersectada cerca de la superficie de 4 pozos de perforación.

El pozo de perforación MainSpring más al sur, ECM-186, fue cerrado a 2,500 pies (762 m) al sur del depósito Parks/Salyer e intersectó mineralización de óxido poco profunda a una profundidad de 138 pies (42 m) desde superficie.

En comparación, la mineralización de Parks/Salyer comienza aproximadamente a 550 pies (176 m) en su punto más superficial, sobre una huella de 2,000 pies por 2,500 pies. El proyecto MainSpring está situada contigua a la propiedad Parks/Salyer y dentro de la propiedad privada de ASCU, proyecto Cactus en Arizona.

Ocho de los 10 pozos de perforación ahora están completos dentro del programa de exploración MainSpring. La perforación actual está probando la extensión cercana a la superficie de la mineralización al sur del depósito Parks/Salyer a través de la propiedad MainSpring.

Con base en los primeros resultados de perforación, se está planificando un programa de exploración integral para 2024 para descubrir la extensión de la mineralización poco profunda hacia el sur y luego conectar la mineralización poco profunda con las zonas gruesas de alta ley en Parks/Salyer en el norte.

Aspectos destacados de la perforación

  • Mineralización poco profunda identificada al menos a 2500 pies (762 m) al sur del depósito Parks/Salyer
  • La mineralización cerca de la superficie comienza a ~138 pies (42 m) en 3 de los pozos de perforación más al sur, en comparación con ~550 pies (166 m) o más en el depósito Parks/Salyer.
  • ECM-190: 433 pies (132 m) a 0,34 % CuT, 0,31 % Cu TSol desde 336 pies (102 m) de profundidad (enriquecido)
    • Incluye 115 pies (35,1 m) a 0,58 % CuT, 0,56 % Cu TSol
    • Y 50 pies (15,2 m) a 0,49 % CuT, 0,48 % Cu TSol
    • Agujero parcial; Los ensayos relacionados con los sulfuros primarios están pendientes.
  • ECM-187: 716 pies (218 m) a 0,28% CuT de mineralización continua desde 144,3 pies (44 m) de profundidad
    • 303,7 pies (92,6 m) a 0,35 % CuT, 0,32 % Cu TSol desde 144 pies (44 m) de profundidad (óxido)
    • Incluye 11,7 pies (3,6 m) a 3,39 % CuT, 3,29 % Cu TSol
    • Y 20 pies (6,1 m) a 1,01 % CuT, 1,00 % Cu TSol
    • 38,1 m (124,9 pies) a 0,34 % CuT, 0,33 % Cu TSol (enriquecido)
    • Incluye 34 pies (10,4 m) a 0,86 % CuT, 0,84 % Cu TSol
  • ECM-186: 570 pies (173,7 m) a 0,19 % CuT de mineralización casi continua desde 138 pies (42 m) de profundidad
  • ECM-191: 317,1 pies (96,7 m) a 0,23 % CuT, 0,23 % Cu TSol desde 370,4 pies (113 m) de profundidad (enriquecido)
    • Incluye 126,6 pies (38,6 m) a 0,35 % CuT, 0,34 % Cu TSol

George Ogilvie, presidente y director ejecutivo de Arizona Sonoran, comentó que los resultados de los ensayos provenientes de la propiedad MainSpring refuerzan la fortaleza de nuestro sistema de pórfido de cobre Cactus y la importancia del depósito Parks/Salyer para el proyecto Cactus en general.

Ogilvie añadió que la propiedad continúa demostrando oportunidades de crecimiento junto a un ya importante depósito de cobre dentro de una jurisdicción de clase mundial, en una propiedad con un camino claro hacia el desarrollo.

«Si bien estos resultados son los primeros tres pozos y medio del programa de perforación de 10 pozos, estamos entusiasmados con el potencial cercano a la superficie de MainSpring junto al depósito Parks/Salyer de alta ley más profundo. Esperamos planificar el programa de perforación ampliado para 2024 con miras a continuar brindando valor a los accionistas de ASCU”, comentó.

Arizona Sonoran firmó un acuerdo de compra-venta para adquirir 523 acres de MainSpring a principios de 2023. Situada dentro del proyecto Cactus y contigua al depósito Parks/Salyer, la adquisición mejora la flexibilidad operativa con respecto a los requisitos de infraestructura y sitio para el PFS redefinido que se espera para principios del primer trimestre de 2024.

Resumen de perforación

Ocho pozos con un total de 9,648 pies (2.940,7 m) dentro del programa de perforación de 10 pozos (12,550 pies | 3.825,2 m) ya están completos en MainSpring. Se interpreta que la mineralización en MainSpring es la extensión poco profunda del depósito Parks/Salyer ubicado al norte y las estructuras geológicas en MainSpring son similares a las observadas en Cactus West.

Hasta la fecha, la perforación se ha centrado en la cresta poco profunda de un bloque Horst que se inclina hacia el norte y que es poco profundo hacia el sur y alberga óxido y mineralización enriquecida por encima de la mineralización primaria.

El horst que se inclina hacia el norte cae suavemente hacia un graben que alberga gruesas zonas de mineralización primaria y enriquecida que se extienden hacia el norte hasta el depósito Parks/Salyer.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...