- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAsarco, del Grupo México, reabrirá fundición de cobre en EEUU en medio...

Asarco, del Grupo México, reabrirá fundición de cobre en EEUU en medio de alza de precios

La reapertura de Hayden impulsaría el suministro del metal rojo clave en todo el país, que utiliza el doble de la cantidad de cobre refinado que produce porque sólo tiene dos fundiciones nacionales: la fundición de Freeport McMoRan’s Miami en Arizona y la fundición de Río Tinto Kennecott en Utah.

Reuters.- Asarco, la compañía minera controlada por el conglomerado industrial Grupo México, prevé reiniciar su fundición de cobre paralizada en Estados Unidos a medida que los precios del metal rojo alcanzan máximos históricos, dijeron a Reuters dos fuentes con conocimiento directo de los planes de la compañía.

Comprada por primera vez por Grupo México en 1999, Asarco está en negociaciones con los trabajadores sindicalizados para reiniciar la fundición de Hayden en Arizona y las minas de cobre cercanas, así como la refinería de Amarillo en Texas, afirmaron las fuentes.

La reapertura de Hayden impulsaría el suministro del metal rojo clave en todo el país, que utiliza el doble de la cantidad de cobre refinado que produce porque sólo tiene dos fundiciones nacionales: la fundición de Freeport McMoRan’s Miami en Arizona y la fundición de Río Tinto Kennecott en Utah.

Las fuentes dijeron que los recientes repuntes del precio del cobre motivaron a Asarco a volver a poner en marcha Hayden, dada la acuciante necesidad de fundición de cobre en Estados Unidos. Grupo México, con sede en Ciudad de México, declinó hacer comentarios.

Se espera que la demanda de cobre aumente de manera constante en los próximos años, impulsada en gran medida por la transición mundial hacia energías limpias y el creciente uso de la inteligencia artificial. Las recientes subidas de precios, sin embargo, parecen estar impulsadas en parte por la actividad especulativa.

El contrato de cobre más negociado en la Bolsa Mercantil de Chicago (CME, por sus siglas en inglés), también conocida como Comex, ha subido un 24% desde enero, alcanzando un récord de 5.1985 dólares por libra esta semana.

La subida de Comex, superior a la de la Bolsa de Metales de Londres y la Bolsa de Futuros de Shanghai, se debió a una oleada especulativa que obligó a cubrir sus posiciones a quienes habían apostado por una caída de los precios.

Los operadores, entre ellos Trafigura e IXM, se han apresurado a enviar metal a los almacenes de la CME en Estados Unidos para cubrir posiciones cortas, pero el cobre producido en China, que funde la mitad del cobre mundial, no se puede entregar en la CME. El cobre ruso, que representa el 60% de las existencias de la LME, tampoco puede entregarse en Estados Unidos.

Fundición de Asarco

La fundición de Asarco, situada a unos 161 kilómetros al suroeste de Phoenix, lleva más de cuatro años sin funcionar a pleno rendimiento tras una huelga de su plantilla sindicalizada. Sufre daños medioambientales generalizados y la Agencia de Protección del Medio Ambiente estadounidense la considera un vertedero de residuos peligrosos «Superfund».

No estaba claro cuándo planea Asarco reanudar oficialmente las operaciones de fundición, pero la empresa está negociando ahora con un sindicato que representa a los trabajadores de la minería y la fundición, según una fuente. Asarco está centrada en concluir primero un contrato con los mineros y después con el personal de la fundición, añadió la fuente.

El pasado mes de junio, la empresa solicitó a las autoridades estatales y federales una prórroga del permiso de calidad del aire de la fundición, que expiraba en diciembre.

Según una fuente, Asarco recibió recientemente en sus instalaciones a una delegación de Perú, el segundo país productor de cobre del mundo.

Los concentrados de las cercanas minas Ray y Mission de Asarco se venden ahora principalmente a fundiciones chinas. Cuando estuvo operativa por última vez, Hayden tenía una capacidad anual de 300 millones de libras (136,078 toneladas métricas) y procesaba el cobre extraído de la mina Ray.

Al reanudar plenamente las operaciones en la fundición de Hayden, Asarco podría transformar ese concentrado en un producto conocido como cátodo de cobre que puede ser utilizado por su refinería de Amarillo, Texas, para fabricar alambrón y otros productos.

Los cátodos de cobre de Asarco de las marcas «RAY» y «ATR» podrían entregarse a Comex para la liquidación de contratos.

Los planes también subrayan la escasa oferta mundial de concentrados de cobre, una forma de mineral triturado y flotado que utilizan las fundiciones para fabricar cobre.

La carga de tratamiento, un indicador de la disponibilidad de concentrados de cobre, pasó a ser negativa por primera vez en abril.

Estados Unidos produjo 880,880 toneladas métricas de cobre refinado el año pasado, según el Grupo Internacional de Estudios del Cobre, aunque importó 770,900 toneladas métricas y consumió más de 1.6 millones de toneladas métricas de cobre refinado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....