- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAscot Resources avanza en la financiación para el desarrollo de la mina

Ascot Resources avanza en la financiación para el desarrollo de la mina

La empresa trabaja en el reinicio de las operaciones.

Ascot Resources Ltd. anunció un plan para recaudar aproximadamente C$40 millones en fondos para avanzar en el desarrollo de la mina Premier Northern Lights (PNL), reiniciar el molino y reiniciar la mina Big Missouri (BM) desde el estado actual de cuidado y mantenimiento temporal.

La compañía ha estado en conversaciones con sus principales acreedores, Sprott Private Resource Streaming and Royalty (B) Corp., Nebari Gold Fund 1, LP, Nebari Natural Resources Credit Fund II, LP y Nebari Collateral Agent LLC quienes han firmado un acuerdo indicativo no vinculante con la empresa para proporcionar hasta US$11,25 millones en nueva deuda senior en los términos y condiciones descriptos en dicho acuerdo.

Como parte del Financiamiento de Deuda, los Acreedores Garantizados extenderían sus condiciones de exención y tolerancia existentes hasta el 31 de mayo de 2025.

Ascot también ha celebrado un acuerdo con un sindicato de agentes codirigido por Desjardins Capital Markets y BMO Capital Markets con respecto a una colocación privada, que se comercializará sobre la base de los mejores esfuerzos, de acciones ordinarias a un precio de C$0,16 por Acción Ordinaria para recaudar un mínimo de C$25.000.000 y hasta un máximo de C$35.000.000.

Los acreedores garantizados han manifestado su compromiso de proporcionar la financiación de la deuda, sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones precedentes, y algunos de los principales accionistas de la empresa, incluida Ccori Apu SAC, han manifestado su compromiso de proporcionar una parte significativa del capital social. En conjunto, la empresa prevé que la nueva deuda y el capital social permitirán a la dirección ejecutar sus planes de desarrollo.

La Financiación de Deuda y la Financiación de Capital están sujetas a condiciones cruzadas (como se describe a continuación) y están sujetas a la negociación y ejecución exitosa de los acuerdos definitivos y a la recepción de las aprobaciones regulatorias, incluidas las aprobaciones y exenciones necesarias de la Bolsa de Valores de Toronto. Se espera que la ejecución de la documentación definitiva con respecto a la Financiación de Deuda y el cierre de la Financiación de Capital ocurran alrededor del 18 de noviembre de 2024.

Derek White, director ejecutivo de Ascot, comentó que este paquete de financiación permitirá a la empresa emprender las actividades de desarrollo de la mina necesarias para avanzar en PNL y BM con el fin de proporcionar de forma sostenible alimento a la planta.

White indicó que si bien el plazo y la financiación necesarios para llevar a cabo este trabajo han sido un desafío para la empresa, se requirieron acciones recientes para garantizar un alimento sostenible para operaciones de planta rentables.

«Ascot está centrada en volver a poner en marcha la operación a medida que avanzamos hacia el reinicio de la producción de oro en el segundo trimestre de 2025”, comentó.

No existe certeza de que: (i) se cumplirán las condiciones de la Financiación de Capital o de la Financiación de Deuda, (ii) la compañía podrá recaudar los fondos necesarios, (iii) se completará el trabajo de desarrollo de la mina necesario o (iv) la empresa podrá reiniciar las operaciones. Además, si bien se espera que las operaciones se mantengan una vez que se reinicien después del trabajo de desarrollo, no existe certeza de que este sea el caso.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...