- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAscot Resources avanza en la financiación para el desarrollo de la mina

Ascot Resources avanza en la financiación para el desarrollo de la mina

La empresa trabaja en el reinicio de las operaciones.

Ascot Resources Ltd. anunció un plan para recaudar aproximadamente C$40 millones en fondos para avanzar en el desarrollo de la mina Premier Northern Lights (PNL), reiniciar el molino y reiniciar la mina Big Missouri (BM) desde el estado actual de cuidado y mantenimiento temporal.

La compañía ha estado en conversaciones con sus principales acreedores, Sprott Private Resource Streaming and Royalty (B) Corp., Nebari Gold Fund 1, LP, Nebari Natural Resources Credit Fund II, LP y Nebari Collateral Agent LLC quienes han firmado un acuerdo indicativo no vinculante con la empresa para proporcionar hasta US$11,25 millones en nueva deuda senior en los términos y condiciones descriptos en dicho acuerdo.

Como parte del Financiamiento de Deuda, los Acreedores Garantizados extenderían sus condiciones de exención y tolerancia existentes hasta el 31 de mayo de 2025.

Ascot también ha celebrado un acuerdo con un sindicato de agentes codirigido por Desjardins Capital Markets y BMO Capital Markets con respecto a una colocación privada, que se comercializará sobre la base de los mejores esfuerzos, de acciones ordinarias a un precio de C$0,16 por Acción Ordinaria para recaudar un mínimo de C$25.000.000 y hasta un máximo de C$35.000.000.

Los acreedores garantizados han manifestado su compromiso de proporcionar la financiación de la deuda, sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones precedentes, y algunos de los principales accionistas de la empresa, incluida Ccori Apu SAC, han manifestado su compromiso de proporcionar una parte significativa del capital social. En conjunto, la empresa prevé que la nueva deuda y el capital social permitirán a la dirección ejecutar sus planes de desarrollo.

La Financiación de Deuda y la Financiación de Capital están sujetas a condiciones cruzadas (como se describe a continuación) y están sujetas a la negociación y ejecución exitosa de los acuerdos definitivos y a la recepción de las aprobaciones regulatorias, incluidas las aprobaciones y exenciones necesarias de la Bolsa de Valores de Toronto. Se espera que la ejecución de la documentación definitiva con respecto a la Financiación de Deuda y el cierre de la Financiación de Capital ocurran alrededor del 18 de noviembre de 2024.

Derek White, director ejecutivo de Ascot, comentó que este paquete de financiación permitirá a la empresa emprender las actividades de desarrollo de la mina necesarias para avanzar en PNL y BM con el fin de proporcionar de forma sostenible alimento a la planta.

White indicó que si bien el plazo y la financiación necesarios para llevar a cabo este trabajo han sido un desafío para la empresa, se requirieron acciones recientes para garantizar un alimento sostenible para operaciones de planta rentables.

«Ascot está centrada en volver a poner en marcha la operación a medida que avanzamos hacia el reinicio de la producción de oro en el segundo trimestre de 2025”, comentó.

No existe certeza de que: (i) se cumplirán las condiciones de la Financiación de Capital o de la Financiación de Deuda, (ii) la compañía podrá recaudar los fondos necesarios, (iii) se completará el trabajo de desarrollo de la mina necesario o (iv) la empresa podrá reiniciar las operaciones. Además, si bien se espera que las operaciones se mantengan una vez que se reinicien después del trabajo de desarrollo, no existe certeza de que este sea el caso.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...