- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAtacama Copper avanza perforando cinco pozos en su proyecto Cristina

Atacama Copper avanza perforando cinco pozos en su proyecto Cristina

Los cinco pozos reportados fueron perforados hacia el extremo occidental del sistema de vetas Guadalupe.

Atacama Copper Corporation informó los resultados de cinco pozos de un programa de perforación diamantina de 10,000 metros en su proyecto de metales preciosos Cristina en el suroeste del estado de Chihuahua, México.

Atacama ahora ha informado quince pozos que suman un total de 4,467.5 metros de perforación como parte de un programa de perforación de 40 a 50 pozos. El proyecto Cristina consta de múltiples vetas de cuarzo aflorantes que con frecuencia tienen más de 10 metros de ancho y se extienden por al menos una longitud de rumbo de cinco kilómetros.

Hasta la fecha, se han mapeado y muestreado cuatro zonas de vetas mineralizadas paralelas, y la mayor parte de la estimación de recursos minerales existentes en Cristina está contenida dentro de solo una de las zonas de vetas, la veta Guadalupe.

Tim Warman, director ejecutivo de Atacama, comentó que Cristina sigue entregando resultados de perforación de alto grado en anchos significativos de la veta Guadalupe, mientras trabajamos para delinear y definir una estimación sólida de recursos subterráneos.

«Hemos visto algunos de los grados de oro más altos encontrados en el proyecto en el pozo ACD24-235 a profundidades someras, y la mineralización permanece abierta en profundidad a lo largo de este horizonte occidental de alto grado, que fue el objetivo más reciente», comentó.

Aspectos destacados de la perforación

Los aspectos más destacados de los pozos reportados aquí, todos de la porción oriental del sistema principal de vetas Guadalupe, incluyen:

  • 27,8 g/t AuEq en 1,2 m de ancho real estimado (22,3 g/t Au, 184,0 g/t Ag, 0,87 % Zn, 0,82 % Pb y 1,42 % Cu) en el pozo ACD24-235
    • Esta intersección de 1,2 m de ancho se encuentra dentro de una zona más amplia de mineralización que mide 2,43 g/t AuEq en un ancho real estimado de 20,5 m (1,56 g/t Au, 24,5 g/t Ag, 0,31 % Zn, 0,27 % Pb y 0,17 % Cu).
  • 6,29 g/t AuEq en un ancho real estimado de 2,2 m (0,84 g/t Au, 69,4 g/t Ag, 6,20 % Zn, 2,10 % Pb y 0,26 % Cu) en el pozo ACD24-232
    • Esta intersección de 2,2 m de ancho se produce dentro de una zona mineralizada más amplia que mide 2,79 g/t AuEq sobre 9,0 m de ancho real estimado (0,70 g/t Au, 33,1 g/t Ag, 2,12 % Zn, 0,71 % Pb, 0,15 % Cu).
  • 6,52 g/t AuEq en 0,7 m de ancho real estimado (0,65 g/t Au, 65,1 g/t Ag, 7,22 % Zn, 2,41 % Pb, 0,14 % Cu) en el pozo ACD24-233
    • Esta intersección de 0,7 m de ancho se produce dentro de una zona mineralizada más amplia que mide 1,21 g/t AuEq en 20,0 m de ancho real estimado (0,43 g/t Au, 19,6 g/t Ag, 0,56 % Zn, 0,24 % Pb, 0,06 % Cu).
  • 5,10 g/t AuEq en 2,9 m de ancho real estimado (2,78 g/t Au, 75,0 g/t Ag, 0,98 % Zn, 0,66 % Pb y 0,33 % Cu) también en el pozo ACD24-234
    • Esta intersección de 2,9 m de ancho se produce dentro de una zona mineralizada más amplia que mide 2,24 g/t AuEq en 14,0 m de ancho real estimado (0,96 g/t Au, 39,2 g/t Ag, 0,71 % Zn, 0,41 % Pb y 0,13 % Cu).

Geología y contexto de los resultados

Los cinco pozos reportados aquí fueron perforados hacia el extremo occidental del sistema de vetas Guadalupe:

  • En ACD24-231 se encontraron leyes relativamente bajas que definen los límites superiores del horizonte de mayor ley, marcado por una ley continua sólida en pozos anteriores perforados a mayor profundidad en esta sección. La mineralización permanece abierta en profundidad.
  • ACD24-232 rellena un vacío y demuestra continuidad de mineralización de alto grado a lo largo de aproximadamente 200 metros verticales en esta parte de la veta, con mineralización abierta en profundidad.
  • Tanto ACD24-233 como -234 interceptaron mineralización de mayor ley hasta aproximadamente 150 m por debajo de la base del pozo de recursos, llenando un espacio y agregando continuidad al horizonte de mayor ley, con mineralización abierta en profundidad.
  • El objetivo de ACD24-235 era llenar un vacío en la perforación cerca de la superficie y encontró algunas de las mayores leyes de oro hasta el momento en Cristina, con una intersección de 27,8 g/t AuEq en 1,2 m de ancho real estimado que incluye un componente de oro de 22,8 g/t Au. Este pozo expande el horizonte de mayor ley cerca de la superficie más hacia el este y demuestra una extensión vertical de aproximadamente 250 metros desde la superficie, permaneciendo abierto en profundidad.

El yacimiento de Cristina es un sistema de vetas epitermales a mesotermales donde la mineralización es predominantemente de oro y plata, con valores menores de metales básicos. Al menos cuatro zonas de vetas paralelas conocidas tienen una tendencia de este a oeste a noreste-suroeste y están alojadas en una secuencia volcánica andesítica que forma parte de la Secuencia Volcánica Inferior de la Sierra Madre Occidental.

Cristina es similar en estilo y grado a la cercana y muy rentable mina subterránea San Julián de Fresnillo, que alberga mineralización en dos tipos diferentes de cuerpos de mineral: (i) vetas epitermales estrechas de baja sulfuración y (ii) zonas más amplias de sulfuros diseminados de menor ley en rocas félsicas volcánicas y subvolcánicas. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...