- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAtco Mining intersecta alteración en múltiples perforaciones en el proyecto Atlantic

Atco Mining intersecta alteración en múltiples perforaciones en el proyecto Atlantic

La empresa concluyó el programa de simulacro inaugural y cerró el tramo final de colocación privada.

Atco Mining Inc. anunció que las actividades de perforación inaugurales ya están completas en el proyecto de uranio Atlántico de 3,061 hectáreas, destacando la radiactividad anómala 1 en todos los pozos de perforación completados.

El proyecto Atlantic está situado en la prolífica cuenca oriental de Athabasca, al norte de Saskatchewan. Actualmente, el proyecto se encuentra bajo la opción de Standard Uranium Ltd., una compañía independiente que cotiza en TSX Venture Exchange (TSX-V: STND). Según la opción, Atco puede obtener una participación del 75 por ciento en el proyecto durante tres años.

Reflejos:

  • Éxito inaugural: Se interceptó radioactividad anómala (300 cps) en los cinco pozos de perforación inaugurales de la Compañía en el Proyecto Atlántico, coincidiendo con zonas estructurales prospectivas y alteración favorable que incluye arcillas ricas en dravita. 
  • Radiactividad alojada en el sótano de arenisca: se cruzaron múltiples zonas de radiactividad elevada vinculadas a la discordancia sub-Athabasca y las zonas estructurales del sótano, lo que indica un sistema fértil en uranio. 
  • Objetivos verificados: La alteración estructural masiva confirmada en la columna de arenisca y múltiples zonas de corte de grafito reactivado frágilmente de ancho (10 metros) confirman el principal corredor electromagnético (EM) interpretado en el bloque de reclamo occidental al que no llegaron los operadores anteriores. Los resultados del programa inaugural han confirmado la tesis de exploración de la compañía sobre el Proyecto, destacando un sistema fértil de uranio con varios kilómetros de longitud aún no probada a lo largo del Proyecto. 
  • Entrada de U hidrotermal: Las proporciones de uranio: torio (U:Th) de 3:1 medidas con el dispositivo portátil RS-125 Super-Spec sugieren una entrada de uranio hidrotermal enfocada a lo largo de las estructuras. 
  • A tiempo y por debajo del presupuesto: finalización de 3,316 metros dentro de 5 pozos de perforación, superando las expectativas de metraje tanto a tiempo como por debajo del presupuesto. 
  • Próximos pasos de los objetivos de seguimiento: Atlantic tiene importantes ventajas para el descubrimiento a lo largo de las partes no probadas del sistema conductor EW. Los estudios geofísicos complementarios sobre los bloques de reclamo centrales proporcionarán más áreas objetivo para la perforación de las fases II y III, junto con las anomalías de baja gravedad adicionales no probadas en el bloque occidental identificadas en 2022. 

“Estoy muy alentado por la magnitud de la estructura y la alteración que se ha producido hasta ahora. Combinado con la radiactividad anómala, estamos preparando el escenario para un mayor éxito en el proyecto”, dijo Neil McCallum, director de Standard Uranium y Atco Mining.

McCallum indicó que la empresa ya está planificando los próximos pasos, por lo que tener esta información será una adición increíble a nuestro modelo de exploración.

“Los resultados de este programa han confirmado la presencia de un marco estructural significativo en la propiedad que proporciona las condiciones ideales para la mineralización de uranio de alta ley relacionada con discordancias”, dijo Sean Hillacre, vicepresidente de exploración de Standard Uranium.

Hillacre agregó que la escala y la intensidad de la deformación en las rocas del basamento que perforan esta temporada son altamente prospectivas y, junto con la radioactividad y la alteración hidrotermal intersectadas en la arenisca suprayacente.

«Estamos apenas en el comienzo de descubrir la historia convincente sobre la primera de muchas áreas objetivo. en el Atlántico”, sostuvo.

El proyecto Atlantic cuenta con todas las características clave para albergar un depósito de uranio de alta ley relacionado con discordancias, y los resultados del programa de perforación inaugural del proyecto han fortalecido la validez del modelo de exploración. Se están planificando objetivos de seguimiento a medida que se procesan e interpretan los datos geológicos del programa de invierno de 2024.

Las muestras de núcleos del programa se enviaron al Laboratorio Geoanalítico del Consejo de Investigación de Saskatchewan (SRC) en Saskatoon, para ensayos geoquímicos y los resultados se informarán una vez recibidos y examinados por el equipo técnico de acuerdo con los procesos de control de calidad internos de la empresa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...