- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEATEX Resources comienza a perforar la Fase IV en su proyecto Valeriano

ATEX Resources comienza a perforar la Fase IV en su proyecto Valeriano

La empresa señaló que las perforaciones iniciales dirigidas a tendencias de pórfido central y occidental de alta ley.

ATEX Resources anunció que su programa de perforación Fase IV ha comenzado en su proyecto Valeriano ubicado en la Región de Atacama, Chile.

La empresa señaló que a la fecha tienen dos equipos en funcionamiento, configurados para utilizar los orificios de perforación existentes.

  1. ATXD-24 se está completando desde donde fue suspendido al final de la Fase III después de haber interceptado 670 metros de 0,84% de cobre equivalente «CuEq» (0,60% Cu, 0,24 g/t Au y 101 ppm Mo) desde 1.173 metros, incluidos 312 metros de 1,00% CuEq (0,73% Cu, 0,30 g/t Au y 77 ppm Mo) de 1.530 metros en la Tendencia Central.
  1. Un pozo hijo, ATXD-12A, dirigido a la tendencia occidental, perforando desde el pozo histórico VAL-12 que intersectó 44,0 metros de 0,48 % CuEq (0,30 % Cu, 0,16 g/t Au y 110 ppm Mo) desde 1.012 metros.
  • Movilización del tercer equipo: Pozo inicial para apuntar a la extensión sur de Western Trend con un pozo hijo de ATXD-17 (1.160 metros de 0,78% CuEq (0,53% Cu, 0,28 g/t Au y 70 ppm Mo), incluidos 550 metros de 1,03% CuEq (0,69 % Cu, 0,39 g/t Au y 70 ppm Mo).
  • Fase IV objetivo de una temporada récord de meterías: El programa completo considera de 15,000 a 20,000 metros (Fase III – 12.513 metros) de perforación diamantina con capacidad de ampliar el programa sujeto a resultados.

ATEX Resources indicó que los objetivos de la Fase IV son definir y ampliar aún más las tendencias de pórfido de alta ley intersectadas en las Fases II y III y al mismo tiempo explorar más allá de las dimensiones actualmente definidas del corredor mineralizado que mide aproximadamente 1,0 X 1,0 kilómetros y que permanece abierto en todas partes.

«Estamos increíblemente emocionados de comenzar nuestro programa de perforación Fase IV durante lo que sigue siendo un año transformador para ATEX y el proyecto Valeriano», afirmó Raymond Jannas, presidente y director ejecutivo de ATEX. 

Jannas agregó que han completado con éxito el programa de perforación Fase III, entregando múltiples intersecciones de más de mil metros de mineralización continua por encima del 0,4% de cobre, lo que llevó al anuncio de una importante estimación de recursos minerales inferidos de 1,41 mil millones de toneladas 1 en setiembre.

«Luego anunciamos los resultados de un programa metalúrgico a nivel PEA que demuestra recuperaciones de metal excepcionales para el proyecto y excede los supuestos de recuperación contemplados en el recurso. La perforación de la Fase IV está lista para aprovechar este éxito y continuar demostrando aún más la calidad del Proyecto Valeriano», sostuvo.

Perforaciones iniciales de la fase IV

Los primeros tres pozos contemplados para la fase IV han sido diseñados con el objetivo de definir y explorar aún más dentro de las tendencias de Alta Ley Central y Occidental. El primer pozo que se prevé completar en el programa es la continuación del ATXD-24, que fue suspendido al final de la Fase III debido a las condiciones climáticas.

El segundo pozo del programa es un pozo hijo que se origina en el pozo VAL-12 a una profundidad de 605 metros y perfora hacia el oeste. 

El tercer pozo, que comenzará con la llegada de una tercera plataforma, será un pozo secundario en ATXD-17, que se planea comenzar a una profundidad de 850 metros en el fondo del pozo y se perforará hacia el oeste.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...