- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁATHA Energy anuncia programa de exploración del proyecto Gemini para este año

ATHA Energy anuncia programa de exploración del proyecto Gemini para este año

El Programa de Exploración está dirigido a GMZ Trend dentro del área de Gemini y consta de tres fases.

ATHA Energy Corp. anunció planes para su Programa de Exploración del proyecto Gemini, ubicado en la Cuenca de Athabasca, Saskatchewan.

La compañía implementará un enfoque de exploración en tres fases. Las Fases I y II están diseñadas para aumentar la probabilidad de descubrimiento y optimizar el gasto de capital durante la Fase III del programa de perforación diamantina, programado para comenzar a mediados del tercer trimestre de 2024.

El Programa de Exploración del proyecto Gemini 2024 se suma a los programas de exploración para 2024 previamente anunciados. En el Proyecto Angilak en Nunavut y exploración regional en nueve de sus proyectos de alta prioridad de propiedad absoluta dentro de sus cuatro Distritos de Exploración de la Cuenca de Athabasca (North Rim, Cable Bay, East Rim y West Rim). 

El Programa de Exploración que comprende actividades en Nunavut y Saskatchewan, representa uno de los programas de exploración centrados en uranio más grandes a nivel mundial y es el más importante emprendido por ATHA Energy.

Perspectivas de exploración

El objetivo principal de la empresa es el descubrimiento y desarrollo de su cartera de proyectos centrados en el uranio. Con la adquisición de Latitude Uranium y 92 Energy, la cartera de ATHA Energy ahora suma 8,1 millones de acres en las tres jurisdicciones más prospectivas de Canadá para el descubrimiento y desarrollo de uranio.

Con proyectos que van desde la etapa de desarrollo como Angilak, que alberga el depósito Lac 50, uno de los depósitos de uranio más grandes y de mayor grado fuera de la cuenca de Athabasca; proyectos posteriores al descubrimiento como Gemini, que contiene GMZ, un reciente descubrimiento de uranio de alta calidad, poco profundo y estilo sótano; hasta proyectos totalmente nuevos y prospectivos con numerosos yacimientos de uranio y objetivos geofísicos de alta prioridad sin riesgo.

Proyecto Gémini

Con la adquisición de 92 Energy por parte de ATHA Energy, que incluye el Proyecto Gemini de propiedad absoluta, el objetivo de ATHA Energy es aprovechar el trabajo completado por 92 Energy. El objetivo de la exploración en el proyecto Gemini 2024 es la expansión de la mineralización en la GMZ y el descubrimiento de zonas adicionales de mineralización dentro de la GMZ Trend. El programa tiene tres fases progresivas diseñadas para aumentar la probabilidad de descubrimiento y optimizar el gasto de capital. La Geofísica de la Fase I proporcionará datos adicionales necesarios para identificar áreas de expansión en GMZ y eliminar objetivos regionales de riesgo dentro de GMZ Trend. La Fase II de Desarrollo de Objetivos y Optimización de Perforación Diamante recopila todos los datos disponibles recopilados durante los programas de exploración en el Proyecto Gemini. El conjunto completo de datos se utilizará luego en el desarrollo de un modelo geológico 3D y se combinará con tecnologías de aprendizaje automático para mejorar aún más los objetivos y eliminar riesgos. La Fase III de Perforación Diamante tendrá como objetivo la expansión de la huella mineralizada en GMZ y el descubrimiento de zonas adicionales de mineralización de uranio dentro de GMZ Trend.

Las fases I y II están actualmente en curso y se prevé que estén finalizadas a finales del segundo trimestre de 2024. La fase III está programada para comenzar a mediados del tercer trimestre de 2024, y los preparativos ya están en marcha. La Compañía ha obtenido todos los permisos y aprobaciones necesarios.

Troy Boisjoli, director ejecutivo, agregó que durante el último año, ATHA ha logrado muchos hitos importantes, entre ellos: acumular la mayor cartera de posibles proyectos de exploración de uranio a nivel mundial, completar el mayor estudio EM en la historia de la Cuenca de Athabasca, la adquisición de Latitude Uranium (que incluye el Proyecto Angilak, que alberga uno de los proyectos de uranio de alta ley más grandes fuera de la cuenca de Athabasca), y ahora la adquisición de 92 Energy (incluido el proyecto Gemini).

«Nuestros planes para 2024 están diseñados para ejecutar el objetivo principal de la Compañía: descubrir y desarrollar la próxima generación de activos de uranio de Canadá, en el contexto del mejor mercado de uranio emergente de todos los tiempos”, sostuvo.

Por su parte, Cliff Revering, vicepresidente de exploración, agregó que la incorporación de la cartera de 92 Energy, y en particular el Proyecto Gemini y el corredor mineralizado de uranio GMZ recientemente descubierto, aporta importantes ventajas de exploración a ATHA.

«El programa de exploración 2024 en el proyecto Gemini está diseñado para aprovechar el éxito de exploración anterior mediante la aplicación de técnicas y tecnologías líderes en la industria para identificar y caracterizar aún más los objetivos potenciales antes de la perforación, maximizando el potencial para expandir la huella de mineralización dentro del corredor mineralizado GMZ y proyecto Géminis”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...