- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁATHA Energy anuncia programa de exploración del proyecto Gemini para este año

ATHA Energy anuncia programa de exploración del proyecto Gemini para este año

El Programa de Exploración está dirigido a GMZ Trend dentro del área de Gemini y consta de tres fases.

ATHA Energy Corp. anunció planes para su Programa de Exploración del proyecto Gemini, ubicado en la Cuenca de Athabasca, Saskatchewan.

La compañía implementará un enfoque de exploración en tres fases. Las Fases I y II están diseñadas para aumentar la probabilidad de descubrimiento y optimizar el gasto de capital durante la Fase III del programa de perforación diamantina, programado para comenzar a mediados del tercer trimestre de 2024.

El Programa de Exploración del proyecto Gemini 2024 se suma a los programas de exploración para 2024 previamente anunciados. En el Proyecto Angilak en Nunavut y exploración regional en nueve de sus proyectos de alta prioridad de propiedad absoluta dentro de sus cuatro Distritos de Exploración de la Cuenca de Athabasca (North Rim, Cable Bay, East Rim y West Rim). 

El Programa de Exploración que comprende actividades en Nunavut y Saskatchewan, representa uno de los programas de exploración centrados en uranio más grandes a nivel mundial y es el más importante emprendido por ATHA Energy.

Perspectivas de exploración

El objetivo principal de la empresa es el descubrimiento y desarrollo de su cartera de proyectos centrados en el uranio. Con la adquisición de Latitude Uranium y 92 Energy, la cartera de ATHA Energy ahora suma 8,1 millones de acres en las tres jurisdicciones más prospectivas de Canadá para el descubrimiento y desarrollo de uranio.

Con proyectos que van desde la etapa de desarrollo como Angilak, que alberga el depósito Lac 50, uno de los depósitos de uranio más grandes y de mayor grado fuera de la cuenca de Athabasca; proyectos posteriores al descubrimiento como Gemini, que contiene GMZ, un reciente descubrimiento de uranio de alta calidad, poco profundo y estilo sótano; hasta proyectos totalmente nuevos y prospectivos con numerosos yacimientos de uranio y objetivos geofísicos de alta prioridad sin riesgo.

Proyecto Gémini

Con la adquisición de 92 Energy por parte de ATHA Energy, que incluye el Proyecto Gemini de propiedad absoluta, el objetivo de ATHA Energy es aprovechar el trabajo completado por 92 Energy. El objetivo de la exploración en el proyecto Gemini 2024 es la expansión de la mineralización en la GMZ y el descubrimiento de zonas adicionales de mineralización dentro de la GMZ Trend. El programa tiene tres fases progresivas diseñadas para aumentar la probabilidad de descubrimiento y optimizar el gasto de capital. La Geofísica de la Fase I proporcionará datos adicionales necesarios para identificar áreas de expansión en GMZ y eliminar objetivos regionales de riesgo dentro de GMZ Trend. La Fase II de Desarrollo de Objetivos y Optimización de Perforación Diamante recopila todos los datos disponibles recopilados durante los programas de exploración en el Proyecto Gemini. El conjunto completo de datos se utilizará luego en el desarrollo de un modelo geológico 3D y se combinará con tecnologías de aprendizaje automático para mejorar aún más los objetivos y eliminar riesgos. La Fase III de Perforación Diamante tendrá como objetivo la expansión de la huella mineralizada en GMZ y el descubrimiento de zonas adicionales de mineralización de uranio dentro de GMZ Trend.

Las fases I y II están actualmente en curso y se prevé que estén finalizadas a finales del segundo trimestre de 2024. La fase III está programada para comenzar a mediados del tercer trimestre de 2024, y los preparativos ya están en marcha. La Compañía ha obtenido todos los permisos y aprobaciones necesarios.

Troy Boisjoli, director ejecutivo, agregó que durante el último año, ATHA ha logrado muchos hitos importantes, entre ellos: acumular la mayor cartera de posibles proyectos de exploración de uranio a nivel mundial, completar el mayor estudio EM en la historia de la Cuenca de Athabasca, la adquisición de Latitude Uranium (que incluye el Proyecto Angilak, que alberga uno de los proyectos de uranio de alta ley más grandes fuera de la cuenca de Athabasca), y ahora la adquisición de 92 Energy (incluido el proyecto Gemini).

«Nuestros planes para 2024 están diseñados para ejecutar el objetivo principal de la Compañía: descubrir y desarrollar la próxima generación de activos de uranio de Canadá, en el contexto del mejor mercado de uranio emergente de todos los tiempos”, sostuvo.

Por su parte, Cliff Revering, vicepresidente de exploración, agregó que la incorporación de la cartera de 92 Energy, y en particular el Proyecto Gemini y el corredor mineralizado de uranio GMZ recientemente descubierto, aporta importantes ventajas de exploración a ATHA.

«El programa de exploración 2024 en el proyecto Gemini está diseñado para aprovechar el éxito de exploración anterior mediante la aplicación de técnicas y tecnologías líderes en la industria para identificar y caracterizar aún más los objetivos potenciales antes de la perforación, maximizando el potencial para expandir la huella de mineralización dentro del corredor mineralizado GMZ y proyecto Géminis”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...