- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAtlas Lithium duplica el tamaño de su huella de exploración de litio

Atlas Lithium duplica el tamaño de su huella de exploración de litio

La empresa tiene como principal objetivo en el corto plazo convertirse en un productor de concentrado de litio.

Atlas Lithium Corporation anunció avances significativos hacia la producción de concentrado de litio en el cuarto trimestre de 2024, así como una expansión sustancial de su huella de derechos minerales de litio en Brasil.

La compañía avanza rápidamente hacia el inicio de la producción en su proyecto emblemático Neves en el cuarto trimestre de 2024. Además, Atlas Lithium ha más que duplicado su cartera de exploración de litio en Brasil a aproximadamente 539 km2 con la incorporación de múltiples derechos minerales prometedores en el río Doce y Valles de Mucuri, nuevas fronteras para el litio en Brasil.

La campaña de exploración inicial dentro de estos nuevos distritos se ubica cerca de Governador Valadares, una ciudad con aproximadamente 280,000 habitantes y un importante centro regional en el estado de Minas Gerais, con infraestructura y vías de acceso favorables, y a ~ 350 km (~ 217 millas) de el Puerto de Vitoria, lo que lo hace altamente atractivo para la exploración y desarrollo del litio.

Atlas Lithium cree que tiene la mayor posición de propiedad reclamada de todas las empresas que cotizan en bolsa en esta nueva frontera del litio, lo que proporciona a la empresa una ventaja altamente estratégica como pionera.

Con estas incorporaciones, Atlas Lithium cree que tiene la mayor huella de exploración de litio en Brasil, con un total de 53.942 hectáreas (aproximadamente 539 km2 o 133.294 acres). Para ponerlo en perspectiva, ese área es nueve veces mayor que la de la isla de Manhattan en Nueva York.

«Nuestros nuevos derechos minerales cerca de Governador Valadares brindan acceso a una nueva e interesante frontera del litio en Brasil que ha estado relativamente sin explotar más allá de la minería de piedras preciosas», comentó James Abson, director de geología de la empresa.

Abson indicó que esta región del estado de Minas Gerais alberga docenas de pegmatitas ricas en litio documentadas, lo que representa una oportunidad para nosotros.

Nick Rowley, vicepresidente de desarrollo comercial de Atlas Lithium, agregó que el principal objetivo en el corto plazo es convertirnos en un productor de concentrado de litio.

«También hemos estado trabajando para aumentar significativamente nuestras tenencias generales de derechos minerales para solidificar nuestra posición de liderazgo en Brasil, que está atrayendo un interés creciente a nivel mundial como centro para la producción de litio en roca dura», sostuvo.

Proyecto Valadares

La campaña de exploración actual en el proyecto Valadares se centra en áreas iniciales situadas aproximadamente a 50 km de la ciudad de Gobernador Valadares, ubicadas estratégicamente dentro de la reconocida Provincia de Pegmatita del Este de Brasil (EBPP), una de las provincias de pegmatita más grandes del mundo.

El EBPP alberga algunas pegmatitas LCT que contienen litio de clase mundial y económicamente importantes. Los permisos recién adquiridos de Atlas Lithium se encuentran dentro de las muy prometedoras unidades de esquisto de Joao Pinto, que han sido invadidas por las tonalitas de Galiléia y otros cuerpos graníticos, incluidas numerosas pegmatitas LCT (litio-cesio-tantalio).

Según el CPRM (Servicio Geológico Brasileño), se han identificado cuatro ocurrencias de pegmatita mineralizada de litio dentro de los permisos de la compañía, de los cuales se ha confirmado que dos contienen espodumeno. Otros minerales de litio reportados incluyen lepidolita y ambligonita, junto con minerales accesorios como la colombo-tantalita.

Durante el mapeo y muestreo de reconocimiento inicial, el equipo de exploración descubrió seis pegmatitas adicionales que contienen espodumena, lo que resalta aún más el potencial de estos nuevos reclamos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...