- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAtlas Lithium duplica el tamaño de su huella de exploración de litio

Atlas Lithium duplica el tamaño de su huella de exploración de litio

La empresa tiene como principal objetivo en el corto plazo convertirse en un productor de concentrado de litio.

Atlas Lithium Corporation anunció avances significativos hacia la producción de concentrado de litio en el cuarto trimestre de 2024, así como una expansión sustancial de su huella de derechos minerales de litio en Brasil.

La compañía avanza rápidamente hacia el inicio de la producción en su proyecto emblemático Neves en el cuarto trimestre de 2024. Además, Atlas Lithium ha más que duplicado su cartera de exploración de litio en Brasil a aproximadamente 539 km2 con la incorporación de múltiples derechos minerales prometedores en el río Doce y Valles de Mucuri, nuevas fronteras para el litio en Brasil.

La campaña de exploración inicial dentro de estos nuevos distritos se ubica cerca de Governador Valadares, una ciudad con aproximadamente 280,000 habitantes y un importante centro regional en el estado de Minas Gerais, con infraestructura y vías de acceso favorables, y a ~ 350 km (~ 217 millas) de el Puerto de Vitoria, lo que lo hace altamente atractivo para la exploración y desarrollo del litio.

Atlas Lithium cree que tiene la mayor posición de propiedad reclamada de todas las empresas que cotizan en bolsa en esta nueva frontera del litio, lo que proporciona a la empresa una ventaja altamente estratégica como pionera.

Con estas incorporaciones, Atlas Lithium cree que tiene la mayor huella de exploración de litio en Brasil, con un total de 53.942 hectáreas (aproximadamente 539 km2 o 133.294 acres). Para ponerlo en perspectiva, ese área es nueve veces mayor que la de la isla de Manhattan en Nueva York.

«Nuestros nuevos derechos minerales cerca de Governador Valadares brindan acceso a una nueva e interesante frontera del litio en Brasil que ha estado relativamente sin explotar más allá de la minería de piedras preciosas», comentó James Abson, director de geología de la empresa.

Abson indicó que esta región del estado de Minas Gerais alberga docenas de pegmatitas ricas en litio documentadas, lo que representa una oportunidad para nosotros.

Nick Rowley, vicepresidente de desarrollo comercial de Atlas Lithium, agregó que el principal objetivo en el corto plazo es convertirnos en un productor de concentrado de litio.

«También hemos estado trabajando para aumentar significativamente nuestras tenencias generales de derechos minerales para solidificar nuestra posición de liderazgo en Brasil, que está atrayendo un interés creciente a nivel mundial como centro para la producción de litio en roca dura», sostuvo.

Proyecto Valadares

La campaña de exploración actual en el proyecto Valadares se centra en áreas iniciales situadas aproximadamente a 50 km de la ciudad de Gobernador Valadares, ubicadas estratégicamente dentro de la reconocida Provincia de Pegmatita del Este de Brasil (EBPP), una de las provincias de pegmatita más grandes del mundo.

El EBPP alberga algunas pegmatitas LCT que contienen litio de clase mundial y económicamente importantes. Los permisos recién adquiridos de Atlas Lithium se encuentran dentro de las muy prometedoras unidades de esquisto de Joao Pinto, que han sido invadidas por las tonalitas de Galiléia y otros cuerpos graníticos, incluidas numerosas pegmatitas LCT (litio-cesio-tantalio).

Según el CPRM (Servicio Geológico Brasileño), se han identificado cuatro ocurrencias de pegmatita mineralizada de litio dentro de los permisos de la compañía, de los cuales se ha confirmado que dos contienen espodumeno. Otros minerales de litio reportados incluyen lepidolita y ambligonita, junto con minerales accesorios como la colombo-tantalita.

Durante el mapeo y muestreo de reconocimiento inicial, el equipo de exploración descubrió seis pegmatitas adicionales que contienen espodumena, lo que resalta aún más el potencial de estos nuevos reclamos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...