- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAtlas Lithium continúa la expansión de las pegmatitas "Anitta 3" y "Anitta...

Atlas Lithium continúa la expansión de las pegmatitas «Anitta 3» y «Anitta 4»

Los estudios geofísicos magnéticos con drones ya han comenzado y se prevé que cubran todo el proyecto Neves.

Atlas Lithium Corporation anunció que el ensayo geoquímico de litio es el resultado de la campaña de perforación en curso en su proyecto Neves en el Valle del litio de Brasil.

El proyecto Neves consta de cuatro derechos minerales que suman un total de 2,684 hectáreas en este distrito minero de litio probado. Con estos últimos resultados prometedores, la compañía continúa descubriendo el potencial de sus propiedades estratégicamente ubicadas en concesiones de litio que abarcan más de 24,000 hectáreas.

La última ronda de perforación en los enjambres de pegmatita mineralizada Anitta 3 y Anitta 4 ha producido intersecciones adicionales de litio de alta ley, ampliando aún más el rumbo conocido del dique mineralizado y las extensiones de profundidad.

Atlas Lithium señaló que los aspectos más destacados de Anitta 3 incluyen el pozo de perforación DHAB-339, que arrojó un robusto intervalo de 20,90 metros de 1,52% Li 2 O desde sólo 82 metros de profundidad, así como 1,70% Li 2 O en 9,00 metros a 162 metros de profundidad.

El pozo de perforación DHAB-345 arrojó 47,00 metros de 1,44% Li 2 O a partir de 59 metros de profundidad. La perforación progresiva también arrojó fuertes anchos mineralizados, incluidos 42,88 metros con 1,32% Li 2 O en DHAB-347 desde 133 metros de profundidad, más 9,65 metros con 1,20% Li 2 O a partir de 223 metros de profundidad. DHAB-354 cruzó 11,60 metros de 1,06% Li 2 O desde 153 metros de profundidad. DHAB-356 arrojó 12,55 metros con una ley de 0,96% Li 2 O desde profundidades poco profundas de 29 metros y tuvo un segundo intervalo de 1,96% Li 2 O en 3,40 metros comenzando a 127 metros de profundidad.

En Anitta 4, ubicado al este de Anittas 2 y 3, los aspectos más destacados recientes incluyen el pozo de perforación DHAB-353 que intersectó 1,41% Li 2 O a más de 7,63 metros desde 79 metros de profundidad, y DHAB-362 que arrojó 6,30 metros con una ley de 1,41% Li 2. O desde 102 metros de profundidad.

Estos últimos resultados muestran el potencial de importantes zonas mineralizadas de litio cerca de la superficie con anchos atractivos para la minería a cielo abierto. Cabe señalar que las intersecciones enumeradas anteriormente son longitudes de intercepción en el fondo del pozo. Los anchos reales se calcularán una vez que la ubicación topográfica, los ángulos de azimut y otras especificaciones de estos agujeros se incorporen en sus respectivos modelos geológicos 3D.

James Abson, director de geología de la compañía, comentó que siguen muy alentados por los anchos y las leyes que surgen de los resultados de nuestra última campaña de perforación. El grupo de pegmatita mineralizada Anitta 4 recientemente descubierto también está comenzando a volverse más cohesivo.

«Ahora se están delineando dos diques mineralizados paralelos dentro del enjambre. Estas últimas intersecciones continúan expandiendo el cuerpo de pegmatita tanto en orientación descendente como a lo largo de la trayectoria», sostuvo.

Abson continuó indicando que la comprensión de la relación entre las anomalías de la superficie del suelo y los enjambres y grupos de pegmatitas mineralizadas subyacentes ha aumentado.

Dijo que los estudios de geofísica magnética encargados recientemente mejorarán aún más esta comprensión, a medida que buscamos descubrir nuevas extensiones de la alta -estructuras de grado de Anitta 3 y Anitta 4, así como otras anomalías prometedoras de litio en el proyecto Neves y dentro de nuestros derechos minerales regionales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...